Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

ÍNDICE
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
1: Especificaciones del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
1.1: Contenido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
1.2: Información del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
1.3: Controles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
1.4: Indicadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
1.5: Conexiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
1.6: Controladores maestros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
2: Pautas de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
3: Garantía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
4: Instalación del controlador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
4.1: Montaje del controlador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
4.3: Conexión de equipo utilizado en periodos de luces apagadas . . . . . . . . . 36
4.5: Conexión del controlador a los balastos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
4.6: Conexión del controlador a sistemas completos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
5: Preparación previa al uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
5.1: Localización del controlador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
5.2: Calibrado del sensor de temperatura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
5.3: Cambio del modo de visualización de porcentajes a vatios. . . . . . . . . . . . 39
Antes de comenzar a operar el producto, asegúrese de leer el manual de uso en su totalidad.
EL CONTROL COMPLETO DE LUCES AL ALCANCE DE LA MANO
Utilizar un controlador maestro EYE HORTILUX® para su sistema EYE HORTILUX® le ofrece máximo control, facilidad de uso, seguridad e instalación
plug-and-play. Tan solo conecte los cables del controlador a los sistemas con el divisor T que se proporciona con el sistema (vea la figura 5),
configure el dial en los sistemas en EXT (control externo) y conecte el controlador y los sistemas directamente a la fuente de alimentación
principal, y el equipo ya estará listo.
El controlador EYE HORTILUX puede conmutar entre encendido y apagado todos los sistemas interconectados mediante su temporizador
interno. Podrá ajustar los sistemas al nivel de salida que necesite (en porcentaje o en el valor exacto de alimentación de salida) e incluso podrá
simular la salida y la puesta del sol para ajustar gradualmente el clima en su sala de cultivo cuando las luces se enciendan o se apaguen. Este
controlador electrónico reemplaza costosos temporizadores de luces y contactores eléctricos a la vez que previene picos de corriente inicial en los
balastos al encender las luces.
Dos funciones muy importantes del controlador EYE HORTILUX son la atenuación automática y el apagado de emergencia . Si la temperatura
en su sala de cultivo sobrepasa el nivel de control de su control de clima, el cultivo puede dañarse de forma permanente. La sonda de temperatura
detecta esto y automáticamente disminuye la intensidad del sistema hasta que se alcanza la temperatura deseada.
El controlador también puede administrar las luces para mantener una temperatura segura mediante el uso de los sensores de temperatura
provistos. La pantalla y la luz led de advertencia indican cuando se alcanzan temperaturas elevadas y, además, informan si esto sucedió mientras
usted estaba ausente. Si por algún motivo su controlador de clima fallase por completo y la temperatura ascendiese a niveles inaceptables,
el controlador EYE HORTILUX hará un apagado de emergencia de todos los equipos conectados. El contacto de alarma del controlador puede
conectarse a su sistema de alarma para recibir notificaciones instantáneas.
Puede conectar hasta cien sistemas a un controlador y controlar dos habitaciones separadas (hasta 50 sistemas cada una) utilizando el sensor
de temperatura de cada una de ellas para la atenuación automática (en temperaturas elevadas) y el apagado de emergencia (en temperaturas
extremas).
Para equipos auxiliares, puede conectar hasta dos accesorios mediante el puerto EEM: uno para conmutar equipos cuando las luces estén
encendidas (por ejemplo, un humidificador, una máquina de CO
ejemplo, un calefactor).
6: Programación y uso del controlador . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
6.2: Control de lámpara con potencia nominal inferior a la del balasto . . . . . 39
6.3: Programación de un ciclo de luz. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
6.9: Activación/desactivación de los sistemas de forma manual/automática . . 41
6.10: Reconfiguración del controlador a los ajustes de fábrica . . . . . . . . . . . . 41
7.2: Visualización de la hora del sistema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
7.3: Interpretación de las señales de luz led. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
7.4: Interpretación de los mensajes de la pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
8: Mantenimiento, reparación y eliminación . . . . . . . . . . . . 43
9: Vista de todas las visualizaciones de la pantalla . . . . . 16-17
o un aire acondicionado) y uno para cuando las luces estén apagadas (por
2
www.eyehortilux.com
31

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières