EdilKamin EK 17 Installation, Usage Et Maintenance page 90

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

Puesta en funcionamiento, asistencia y mantenimiento
7.7 - MANUTENIMIENTO ESTACIONAL
Se debe efectuar el mantenimiento estacional a la caldera. Este mantenimiento estacional es necesario para la prevención que evita esta-
dos no estándares en el curso de la estación sucesiva.
Si no se efectúa la revisión anual según el programa indicado abajo, el productor puede declinar su responsabilidad por las averías even-
tuales y no reconocer el derecho de reclamación en garantía.
El usuario al no efectuar la revisión anual corre riegos, averías y consiguientes daños económicos.
El mantenimiento estacional debe confiarse a CAT autorizados Edilkamin que con la revisión terminada deberá certificar el resultado en la
documentación de la caldera.
Para efectuar el mantenimiento estacional proceder de la siguiente manera:
1) Apagar el interruptor principal de la unidad de control y desconectar la caldera del circuito eléctrico extrayendo el enchufe de la
toma.
- Ya que los trabajos de la revisión anual se efectúan también dentro de la caldera, dejarla enfriar durante 2-3 horas antes del inicio de los
trabajos.
2) Después del enfriamiento de la caldera desmontar las partes cerámicas trabajando desde la puerta del hogar:
o extraer el panel cerámico que se encuentra encima de la puerta (desplazando hacia la izquierda y luego hacia la derecha hacia abajo
para liberarlo de la ranura en la que está introducido.
o Extraer el deflector cerámico desplazándolo hacia adelante simplemente.
o Sacar todas las piezas de la rejilla cerámica, primero las partes centrales (EK 29-EK 45) y luego las laterales (EK 17).
Para extraer las partes elevarlas hacia arriba y girarlas 90° alrededor del eje longitudinal sacándolas de la incisión de los listones de fija-
ción que se encuentran casi en el centro de la caldera.
Limpiar las partes de cerámica con la ayuda del cepillo de hierro y con mucha prudencia.
3) Limpieza de los tubos de descarga
Si la caldera está equipada con herramientas para la limpieza semiautomática es suficiente efectuar la limpieza con la palanca desplazán-
dola unas 20 veces en toda su carrera, de la misma forma que se hace durante el funcionamiento de la caldera una vez a la semana.
La acción siguiente es la limpieza del intercambiador de la caldera. Limpiar los tiros individuales del intercambiador con la herramienta
específica suministrada. Seguir hasta haber sacado toda la ceniza. Limpiar también las paredes del hogar donde es posible usar el cepillo
de hierro.
4) Desmontaje del quemador
- sacar el ventilador de la extensión tubular en la brida del quemador.
- desmontar la conexión de brida (4 tornillos) de la alimentación del transportador de cóclea A2.
- sacar el alimentador de cóclea interno y controlar el estado de desgaste.
- Limpiar toda la superficie del quemador con mucha prudencia con el cepillo de hierro, sobretodo en el punto de entrada de la cóclea y
también al nivel de los chorros de aire de ranura y redondos. Estas posiciones son muy sensibles a la sedimentación de los productos de
combustión.
- al final eliminar todos los residuos que se encuentran dentro del cajón del quemador. Inclinar el quemador para que caigan todos los resi-
duos del tubo del ventilador.
- si con el quemador está instalado el encendido eléctrico es necesario desmontar las dos espirales y a través de los orificios de montaje
extraer toda la suciedad del cajón del quemador.
5) Limpieza de la caldera de la ceniza
Para no aumentar la cantidad de polvo se recomienda para estas limpiezas cubrir la caldera con su tapa. Al efectuar la limpieza no olvi-
de limpiar con mucha atención también los listones que sujetan la rejilla para poder, ajustar luego correctamente los componentes de cerá-
mica.
6) Remontaje de todas las piezas
Al volver a montar prestar atención a que:
- las espirales eléctricas de resistencia estén colocadas de modo que las partes incandescentes estén distanciadas al menos 5 mm de la
pared del quemador. Entre la brida de la espiral y la pared del quemador debe garantizarse la menor distancia posible.
- la brida del quemador debe ajustarse con precisión y el cordón de la empaquetadura de la brida debe adherir bien en todo el perímetro
de apoyo al cuerpo de la caldera.
- El transportador de cóclea debe ajustarse con precisión en eje con el tubo en el cual está contenido y no debe entrar el contacto con la
pared del mismo tubo (esto puede ser la causa del bloqueo de funcionamiento).
- antes del montaje de la brida es necesario tratar el punto de apoyo con pasta especial para empaquetaduras para impedir pérdidas de
humo.
- las piezas individuales de la rejilla deben estar posicionadas con precisión.
- el deflector cerámico debe estar posicionado simétricamente en su alojamiento del hogar y colocado contra la pared posterior. Las super-
ficies del quemador y del deflector deben estar en estrecho contacto.
- los turboladores en los tubos de descarga deben fijarse bien en los ganchos correspondientes para evitar que puedan caer en la rejilla de
abajo.
- terminado el montaje controlar una vez más si todas las piezas han sido ajustadas con precisión.
- Al final del montaje probar el funcionamiento del alimentador de cóclea. Su funcionamiento debe ser silencioso y fluido.
90

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Ek 29Ek 45

Table des Matières