Télécharger Imprimer la page

DeWalt DW331 Guide D'utilisation page 6

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

e) Realice el mantenimiento de las herramientas eléctricas. Revise que no haya
piezas en movimiento mal alineadas o trabadas, piezas rotas o cualquier otra
situación que pueda afectar el funcionamiento de la herramienta eléctrica. Si
encuentra daños, haga reparar la herramienta eléctrica antes de utilizarla. Se
producen muchos accidentes a causa de las herramientas eléctricas que carecen de un
mantenimiento adecuado.
f) Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias. Las herramientas de corte
con mantenimiento adecuado y con los bordes de corte afilados son menos propensas a
trabarse y son más fáciles de controlar.
g) Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios y las brocas de la herramienta,
etc. de acuerdo con estas instrucciones y teniendo en cuenta las condiciones
de trabajo y el trabajo que debe realizarse. El uso de la herramienta eléctrica para
operaciones diferentes de aquéllas para las que fue diseñada podría originar una situación
peligrosa.
5) MANTENIMIENTO
a) Solicite a una persona calificada en reparaciones que realice el mantenimiento
de su herramienta eléctrica y que sólo utilice piezas de repuesto idénticas. Esto
garantizará la seguridad de la herramienta eléctrica.
Normas específi cas de seguridad adicionales para sierras
de vaivén
• Sujete las herramientas eléctricas por superficies aisladas cuando realice una
operación en la cual la herramienta para cortar pudiera entrar en contacto con
instalaciones eléctricas ocultas o su propio cable. El contacto de los accesorios
de corte con un cable cargado puede cargar las partes metálicas expuestas de la
herramienta y producir una descarga eléctrica al operador.
• Utilice abrazaderas u otra forma práctica para asegurar y sostener la pieza de trabajo
sobre una plataforma estable. Sostener el trabajo con la mano o contra el cuerpo no
brinda la estabilidad requerida y puede llevar a la pérdida del control.
• Permita que el motor se detenga por completo antes de retirar la hoja de la línea
de corte. Las hojas en movimiento pueden impactar la pieza de trabajo y romperse, dañar
la pieza de trabajo o causar la pérdida de control de la herramienta y posibles lesiones
corporales.
• Mantenga las empuñaduras secas, limpias, libres de aceite y grasa. Esto permitirá un
mejor control de la herramienta.
• Mantenga las hojas afiladas. Las hojas romas pueden hacer que la sierra se desvíe o
estanque bajo presión.
• Limpie su herramienta con frecuencia, especialmente después de usos prolongados.
El polvo y la arenilla que contienen partículas metálicas se acumulan con frecuencia en las
superficies interiores y podrían ocasionar peligro de descarga eléctrica.
• No opere esta herramienta durante períodos largos de tiempo. La vibración causada
por la acción de operación de esta herramienta puede causar lesiones permanentes a los
dedos, las manos y los brazos. Utilice guantes para una mayor amortiguación, tome descansos
frecuentes y limite el tiempo de uso diario.
• Los orificios de ventilación suelen cubrir piezas en movimiento, por lo que también se
deben evitar. Las piezas en movimiento pueden atrapar prendas de vestir sueltas, joyas o el
cabello largo.
• El cable de extensión deben ser de un calibre apropiado para su seguridad. Mientras
menor sea el calibre del hilo, mayor la capacidad del cable. Es decir, un hilo calibre 16 tiene
mayor capacidad que uno de 18. Un cable de un calibre insuficiente causará una caída en la
tensión de la línea dando por resultado una pérdida de energía y sobrecalentamiento. Cuando
se utilice más de un alargador para completar el largo total, asegúrese que los hilos de cada
alargador tengan el calibre mínimo. La tabla siguiente muestra el tamaño correcto a utilizar,
dependiendo de la longitud del cable y del amperaje nominal de la placa de identificación. Si
tiene dudas sobre cuál calibre usar, use un calibre mayor. Cuanto más pequeño sea el número
del calibre, más resistente será el cable.
Calibre mínimo para cables de alimentación
Voltios
Amperaje
120 V
240 V
Más de
No más de
0
6
6
10
10
12
12
16
ADVERTENCIA: Use SIEMPRE lentes de seguridad. Los anteojos de diario NO SON lentes de
seguridad. Utilice además una cubrebocas o mascarilla antipolvo si la operación de corte genera
demasiado polvo. SIEMPRE LLEVE EQUIPO DE SEGURIDAD CERTIFICADO:
• Protección ocular ANSI Z87.1 (CAN/CSA Z94.3),
• Protección auditiva ANSI S12.6 (S3.19),
• Protección respiratoria NIOSH/OSHA/MSHA.
ADVERTENCIA: Algunas partículas de polvo generadas al lijar, serrar, esmerilar y taladrar
con herramientas eléctricas, así como al realizar otras actividades de construcción, contienen
químicos que el Estado de California sabe que pueden producir cáncer, defectos congénitos u
otras afecciones reproductivas. Ejemplos de estos químicos son:
• plomo de algunas pinturas en base a plomo,
• polvo de sílice proveniente de ladrillos y cemento y otros productos de albañilería, y
• arsénico y cromo provenientes de madera tratada químicamente.
Su riesgo de exposición a estos químicos varía, dependiendo de la frecuencia con la cual realiza
usted este tipo de trabajo. Para reducir su exposición a estas sustancias químicas: trabaje en
una zona bien ventilada y llevando equipos de seguridad aprobados, como mascarillas antipolvo
especialmente diseñadas para filtrar partículas microscópicas.
• Evite el contacto prolongado con polvo generado por el lijado, aserrado, pulido,
taladrado y otras actividades de construcción. Vista ropas protectoras y lave las áreas
de la piel expuestas con agua y jabón. Si permite que el polvo se introduzca en la boca u
ojos o quede sobre la piel, puede favorecer la absorción de productos químicos peligrosos.
ADVERTENCIA: La utilización de esta herramienta puede generar polvo o dispersarlo, lo
que podría causar daños graves y permanentes al sistema respiratorio, así como otras lesiones.
Siempre use protección respiratoria aprobada por NIOSH (Instituto Nacional de Seguridad y Salud
en el Trabajo) u OSHA (Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo) apropiada para la
exposición al polvo. Dirija las partículas en dirección contraria a la cara y el cuerpo.
ADVERTENCIA: Siempre lleve la debida protección auditiva personal en conformidad
con ANSI S12.6 (S3.19) durante el uso de esta herramienta. Bajo algunas condiciones y
duraciones de uso, el ruido producido por este producto puede contribuir a la pérdida auditiva.
• La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes símbolos. A continuación se indican
los símbolos y sus definiciones:
V ...................voltios
Hz .................hertz
min ...............minutos
o DC ....corriente directa
.................Construcción de Clase I
.....................(tierra)
.................Construcción de Clase II
.....................(doble aislamiento)
.../min ..........por minuto
IPM ..............impactos por minuto
sfpm .............pies de superficie por minuto
SPM .............pasadas por minuto
Largo total del cordón en metros (pies)
7,6 (25)
15,2 (50)
30,5 (100)
15,2 (50)
30,5 (100)
61,0 (200)
AWG
18
16
16
18
16
14
16
16
14
14
12
No recomendado
A .......................amperios
W ......................vatios
o AC ...........corriente alterna
o AC/DC ....corriente alterna o directa
n o .....................velocidad sin carga
n .......................velocidad nominal
.....................terminal de conexión a tierra
......................símbolo de advertencia de
.........................seguridad
BPM .................golpes por minuto
RPM .................revoluciones por minuto
Motor
Asegúrese de que la fuente de energía concuerde con lo que se indica en la placa. Un descenso
en el voltaje de más del 10% producirá una pérdida de potencia y sobrecalentamiento. Voltios
50/60 Hz o "sólo AC" significa que su herramienta debe operarse con corriente alterna y nunca
con corriente continua. Voltios DC-60 Hz ó AC/DC significa que su herramienta puede ser operada
con corriente alterna o continua. Todas las herramientas D
herramienta no funciona, verifique el suministro eléctrico.
COMPONENTES
A. Conmutador tipo gatillo
B. Botón del seguro
C. Cuadrante de control de velocidad
D. Palanca de la hoja
E. Palanca de bisel
F. Base
G. Palanca de corte
Conmutador tipo gatillo (Fig. 1)
Para arrancar la sierra de vaivén, apriete el conmutador tipo gatillo (A).
Para hacer que la sierra opere a una velocidad menor y detenerla completamente, suelte
el conmutador tipo gatillo.
Para una operación continua, apriete el conmutador tipo gatillo y luego presione el botón del
seguro (B). Una vez presionado el botón del seguro, suelte el conmutador tipo gatillo.
Para dejar de operar continuamente la sierra, apriete el gatillo y el seguro se desactivará.
Conmutador de velocidad variable (Fig. 1, 2)
La velocidad variable se controla en una de dos formas: con el cuadrante de control de velocidad
(C) o con el conmutador tipo gatillo (A).
CUADRANTE DE CONTROL DE VELOCIDAD
Al girar el cuadrante de control de velocidad (C) en cualquiera de las dos direcciones, ajustará la
velocidad máxima u oscilaciones por minuto a la cual corta la hoja. El cuadrante de control de
velocidad ajusta la velocidad a la cual corta la hoja, de aproximadamente 500 SPM en la velocidad
A, a aproximadamente 3100 SPM en la velocidad F.
CONMUTADOR TIPO GATILLO
Al presionar el conmutador tipo gatillo, las oscilaciones por minuto seguirán aumentando pero no
sobrepasarán la configuración máxima del cuadrante de control de velocidad. Al soltar el gatillo,
las oscilaciones por minuto de la hoja disminuirán.
MONTAJE Y AJUSTES
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales graves, apague la
herramienta y desconéctela de la fuente de alimentación antes de instalar y retirar
accesorios, ajustar o cambiar configuraciones o realizar reparaciones. Un arranque
accidental podría causar lesiones.
Instalación y desinstalación de la hoja (Fig. 3)
ATENCIÓN: Apague y desenchufe la herramienta antes de realizar cualquier ajuste o
de instalar/desinstalar accesorios.
PARA INSTALAR UNA HOJA
NOTA: Esta sierra de vaivén usa sólo hojas para sierra de vaivén con vástagos tipo T.
NOTA: La hoja de corte al ras DT2074 sólo puede ser usada con sierras de vaivén marca D
modelos DW331 y DC330.
NOTA: Cuando instale hojas de corte al ras (DT2074), se debe retirar el dispositivo contra astillas
y la base debe encontrarse en la posición de tope 0° positivo.
1. Levante la palanca sin llave de la hoja (D).
2. Inserte la hoja con vástago tipo T en el mecanismo de sujeción (K) al tiempo que guía la parte
posterior de la hoja en la ranura de los rodillos de guía (L).
45,7 (150)
3. El vástago tipo T debería encontrarse completamente dentro del mecanismo de sujeción
91,4 (300)
como lo muestra la Figura 3.
4. Suelte la palanca sin llave de la hojas.
14
PARA RETIRAR UNA HOJA
12
1. Levante la palanca sin llave de la hoja (D).
12
2. Sacuda ligeramente para hacer que la hoja se salga.
ATENCIÓN: No toque las hojas usadas, puede que estén calientes. Podría resultar en lesiones
corporales.
Biselado de la base (Fig. 4)
Para desbloquear la base, tire de la palanca de bisel sin llave (E) a un lado.
Para bloquear la base, empuje la palanca de bisel sin llave de modo que vuelva a estar debajo
del cuerpo de la sierra de vaivén.
PARA BISELAR LA BASE
1. Desbloquee la base.
2. Deslícela (F) hacia adelante para liberarla de la posición de tope de 0° positivo.
3. La base puede ser biselada a la izquierda o derecha y tiene topes en 15°, 30° y 45°. La base
se puede detener manualmente en cualquier grado entre 0° y 45°.
4. Una vez que el ángulo de bisel deseado sea logrado, bloquee la base en su lugar.
PARA PONER LA BASE EN 0°
1. Desbloquee la base.
2. Gírela de vuelta a 0°.
3. Deslícela de regreso a la posición de tope en 0° positivo.
4. Bloquee la base.
Acción de corte – Orbital o recto (Fig. 5)
ATENCIÓN: Verifique que la herramienta no esté bloqueada en OPERACIÓN CONTINUA
antes de enchufarla a la toma de corriente. Si el conmutador tipo gatillo está bloqueado en
OPERACIÓN CONTINUA, la herramienta arrancará apenas sea enchufada. Esto podría dañar la
herramienta o resultar en lesiones corporales.
Esta sierra de vaivén viene equipada para cortar de cuatro formas, tres tipos de corte orbital y
uno recto. La acción orbital tiene un movimiento más agresivo de hoja y está diseñado para cortar
materiales blandos como madera o plástico. La acción orbital ofrece un corte más rápido pero
menos suave en el material. En una acción orbital, la hoja se mueve hacia adelante durante la
oscilación del corte además del movimiento vertical.
NOTA: Jamás se deberían cortar metales o maderas duras con acción orbital.
Para ajustar la acción de corte, mueva la palanca de acción de corte (G) entre las cuatro
posiciones de corte: 0, 1, 2 y 3. La posición 0 es un corte recto. Las posiciones 1, 2 y 3 son de
corte orbital. La agresividad del corte aumenta en la medida que la palanca se ajuste de uno a
tres, siendo tres el corte más agresivo.
Soplador de polvo (Fig. 6)
El soplador de polvo ayuda a despejar el área de corte del material de desecho creado por la hoja.
NOTA: Cuando corte metales, apague el soplador de polvo para que los fluídos de corte no sean
soplados en dirección opuesta a la hoja.
Para encender el soplador de polvo, deslice el control del soplador de polvo (H) completamente
hacia arriba.
Para apagar el soplador de polvo, deslice el control del soplador de polvo completamente
hacia abajo.
Cubierta protectora removible de la base (Fig. 7)
La cubierta protectora de la base (I) debería ser usada cuando corte superficies que se rallan
fácilmente, como aquellas que son laminadas, enchapadas o pintadas.
Para colocar la cubierta protectora de la base, ponga la parte delantera de la base de
aluminio (F) en la parte delantera de la cubierta protectora de la base (I) y baje la sierra de vaivén.
La cubierta protectora de la base se fijará bien a la parte posterior de la base de aluminio.
Para retirar la cubierta protectora de la base, tome la cubierta protectora de la base de la
parte inferior de ella; sujetando ambas lengüetas posteriores (M), retire la cubierta protectora de
la base.
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES
PARA FUTURAS CONSULTAS
WALT son probadas en fábrica; si esta
E
H. Control para el soplador de polvo
I. Cubierta protectora de la base
J. Accesorio anti-astillas
WALT
E

Publicité

loading