Reglas De Seguridad De La Sierra De Mesa; Reglas Específicas De Seguridad De La Sierra De Mesa - ShopMaster Delta S36-300T2 Guide D'utilisation

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

REGLAS DE SEGURIDAD DE LA SIERRA DE MESA

TERMINOLOGÍA
Los siguientes términos se utilizan en todo el manual y deberá estar familiarizado con estos.
CORTE PASANTE: cualquier corte que atraviese por completo la pieza
de trabajo.
CORTE NO PASANTE: cualquier corte que no atraviese por completo
la pieza de trabajo.
VARILLA DE EMPUJE: una varilla de madera o plástico,
generalmente casera, que se utiliza para empujar una pieza de trabajo
pequeña a través de la sierra y que permite mantener las manos del
operario lejos de la hoja.
CONTRAGOLPE: cuando la hoja de sierra se empasta en el corte o la
pieza de trabajo se empasta entre la hoja y el tope guía y la pieza de
trabajo se expulsa hacia el operario.
ADVERTENCIA:
NO SEGUIR ESTAS REGLAS PODRÍA PROVOCAR LESIONES PERSONALES GRAVES.
CONSULTE LA SECCIÓN DE SEGURIDAD GENERAL DE LA HERRAMIENTA MOTORIZADA DE ESTE MANUAL. Lea todo el manual de
instrucciones antes de utilizar la sierra. Conocer las aplicaciones correctas, las limitaciones y los potenciales peligros de la herramienta reducirá
ampliamente la posibilidad de que ocurran accidentes y lesiones. Asegúrese de que todos los usuarios estén familiarizados con las advertencias e
instrucciones antes de utilizar la sierra.
CONSULTE LA SECCIÓN DE CONEXIÓN DE LA ALIMENTACIÓN DE ESTE MANUAL para obtener instrucciones y advertencias relativas a los
cables de alimentación y las conexiones.
REGLAS ESPECÍFICAS DE SEGURIDAD DE LA SIERRA DE MESA
ADVERTENCIA LEA TODAS LAS ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD DESIGNADAS POR EL SÍMBOLO,
1. ADVERTENCIAS RELACIONADAS CON LA PROTECCIÓN
a. Mantenga los protectores en su lugar. Los protectores deben estar en buen estado de funcionamiento y montados
correctamente. Se debe reparar o reemplazar cualquier protector que esté suelto, dañado o que no funcione correctamente.
b. Utilice siempre un protector de hoja de sierra, un separador y un dispositivo anticontragolpe para cada operación
de corte. Para operaciones de corte en las que la hoja de sierra corta completamente a través del grosor de la pieza de trabajo, el
protector y otros dispositivos de seguridad ayudan a reducir el riesgo de lesiones.
c. Vuelva a colocar inmediatamente el sistema de protección después de completar una operación (como ranurar, frisar
o volver a aserrar cortes) que requiera retirar la protección, el separador o el dispositivo anticontragolpe. El protector,
el separador y el dispositivo anticontragolpe ayudan a reducir el riesgo de lesiones.
d. Asegúrese de que la hoja de sierra no esté en contacto con el protector, el separador o la pieza de trabajo antes de
encender el interruptor. El contacto involuntario de estos elementos con la hoja de sierra podría causar una condición peligrosa
e. Regule el separador tal como se describe en este manual. La separación, el posicionamiento y la alineación incorrecta puede
provocar que el separador funcione de manera ineficaz para reducir la probabilidad de contragolpes.
f.
Para que el separador y el dispositivo anticontragolpe funcionen, deben estar acoplados a la pieza de trabajo. El
separador y el dispositivo anticontragolpe son ineficaces cuando se cortan piezas demasiado cortas para que estos dispositivos las
sujeten. En estas condiciones, el separador y el dispositivo anticontragolpe no pueden evitar un contragolpe.
g. Use la hoja de sierra apropiada para el separador. Para que el separador funcione correctamente, el diámetro de la hoja de
sierra debe coincidir con el separador adecuado, el cuerpo de la hoja de sierra debe ser más delgado que el grosor del separador y el
ancho de corte de la hoja de sierra debe ser más amplio que el grosor del separador.
2.
ADVERTENCIAS PARA LOS PROCEDIMIENTOS DE CORTE
a. PELIGRO: nunca coloque los dedos o las manos cerca o en línea con la hoja de sierra. Un momento de falta de atención o
un resbalón podría dirigir su mano hacia la hoja de sierra y provocar lesiones personales graves.
b. Introduzca la pieza de trabajo en la hoja de sierra o en el cortador solo en sentido contrario a la dirección de giro. Si
se introduce la pieza de trabajo en la misma dirección en la que gira la hoja de sierra por encima de la mesa, es posible que la pieza
de trabajo y su mano se vean impulsadas hacia la hoja de sierra.
c.
Nunca utilice el medidor de ingletes para introducir la pieza de trabajo al aserrar y no utilice la guía de corte
longitudinal como tope de longitud al cortar transversalmente con el medidor de ingletes. Si se guía la pieza de trabajo
con la guía de corte longitudinal y el medidor de ingletes al mismo tiempo, aumenta la probabilidad de que la hoja de sierra se
atasque y se produzca un contragolpe.
d. Al aserrar, aplique siempre la fuerza de avance de la pieza de trabajo entre la guía y la hoja de sierra. Utilice una vara
para empujar cuando la distancia entre la guía y la hoja de sierra sea inferior a 150 mm, y utilice un bloque de presión cuando esta
distancia sea inferior a 50 mm. Los dispositivos de "ayuda para el trabajo" mantendrán su mano a una distancia segura de la hoja de
sierra.
e. Utilice únicamente la vara para empujar proporcionada por el fabricante o una fabricada de acuerdo con las
instrucciones. Esta vara para empujar proporciona una distancia adecuada entre la mano y la hoja de sierra.
f.
Nunca utilice una vara para empujar dañada o rota. Una vara para empujar dañada puede romperse, lo que provocaría que su
mano se deslice hacia la hoja de sierra.
g. No realice ninguna operación "a mano alzada". Utilice siempre la guía de corte longitudinal o el medidor de ingletes para
posicionar y guiar la pieza de trabajo. Por "a mano alzada" se entiende el uso de las manos para apoyar o guiar la pieza de trabajo,
en lugar de una guía de corte longitudinal o un medidor de ingletes. El aserrado a mano alzada provoca desalineación, atascamiento
y contragolpe.
h. Nunca extienda la mano alrededor de una sierra giratoria ni sobre ella. Tratar de alcanzar una pieza de trabajo puede
provocar un contacto accidental con la hoja de sierra en movimiento.
i.
Cuando utilice piezas de trabajo largas o anchas, proporcione soporte auxiliar para la pieza de trabajo en la parte
posterior o en los lados de la mesa de la sierra con el fin de mantenerla nivelada. Una pieza de trabajo larga o ancha
tiende a oscilar en el borde de la mesa, lo que causa pérdida de control, atascamiento de la hoja de sierra y contragolpe..
j.
Haga avanzar la pieza de trabajo a un ritmo uniforme. No doble ni retuerza la pieza de trabajo. Si se produce un atasco,
apague la herramienta inmediatamente, desenchufe la herramienta y luego elimine el atasco. Si se atasca la hoja de sierra en la
pieza de trabajo, se puede producir un contragolpe o un fallo en el.
k. No retire piezas de material de corte mientras la sierra esté en marcha. El material puede quedar atrapado entre la guía
o dentro del protector de la hoja de sierra, y la hoja de sierra puede arrastrar sus dedos hacia la hoja de sierra. Apague la sierra y
espere hasta que la hoja de sierra se detenga antes de retirar el material.
l.
Utilice una guía auxiliar en contacto con la cubierta de mesa cuando corte piezas de menos de 2 mm de grosor. Una
pieza de trabajo delgada puede atascarse debajo de la guía de corte longitudinal y crear un contragolpe.
m. NUNCA CORTE METALES, TABLERO DE CEMENTO O MASONERÍA. Ciertos materiales hechos por el hombre tienen
instrucciones especiales para cortar en sierras de mesa. Siga las recomendaciones del fabricante en todo momento para evitar el
sobrecalentamiento de las puntas de la hoja de sierra y derretir el plástico.. Evite sobrecalentar las puntas de la cuchilla empujando
el material a través de la cuchilla de manera uniforme. Forzar el material a rápido puede causar calentamiento y daños a la cuchilla o
pieza de trabajo.
3.
Causas del contragolpe y advertencias relacionadas
El contragolpe es una reacción repentina de la pieza de trabajo debido a una hoja de sierra apretada y atascada, o a
una línea de corte desalineada en la pieza de trabajo con respecto a la hoja de sierra, o cuando una parte de la pieza de
trabajo se une entre la hoja de sierra y la guía de corte longitudinal o cualquier otro objeto fijo.
a. Con mayor frecuencia durante el contragolpe, la parte posterior de la hoja de sierra levanta la pieza de trabajo de la mesa
y la propulsa hacia el operador. El contragolpe es la consecuencia del uso inadecuado de la sierra o de condiciones o procedimientos de
funcionamiento incorrectos, y se puede evitar al tomar precauciones adecuadas como se indica a continuación.
b. Nunca se pare directamente en línea con la hoja de sierra. Sitúe siempre el cuerpo en el mismo lado de la hoja de
sierra que la guía. El contragolpe puede propulsar la pieza de trabajo a alta velocidad hacia cualquiera que se encuentre de pie
delante y en línea con la hoja de sierra.
c. Nunca extienda la mano por encima o por detrás de la hoja de sierra para jalar o sostener la pieza de trabajo. Puede
producirse un contacto accidental con la hoja de sierra o el contragolpe puede arrastrar los dedos hacia la hoja de sierra.
d. Nunca sostenga y presione la pieza de trabajo que está cortando contra la hoja de sierra giratoria. Presionar la pieza de
A PULSO: corte sin el uso de una galga de inglete o tope guía o
cualquier otro medio de guía o sujeción de la pieza de trabajo más allá
de las manos del operario.
CORTE DE PENETRACIÓN: cortes ciegos en la pieza de trabajo
realizados elevando la hoja a través de la pieza de trabajo o bajando la
pieza de trabajo hacia la hoja.
REASERRAMIENTO: volteo de la pieza de trabajo para completar un
corte que la sierra no puede realizar en una sola pasada.
CORTE CÓNCAVO: operación donde la pieza de trabajo pasa a un
ángulo por la hoja. (También conocido como "corte en bóveda")
57
ADEMÁS DE TODAS LAS INSTRUCCIONES.

Publicité

Table des Matières

Dépannage

loading

Table des Matières