Air Liquide Respireo SOFT Baby Manuel D'utilisation page 22

Masque nasal avec fuites calibrées
Masquer les pouces Voir aussi pour Respireo SOFT Baby:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 1
bajas a nivel de CPAP, el flujo a través de los orificios de
exhalación podría ser inadecuado para eliminar todo el
gas exhalado por el tubo.
En este caso, podría producirse una reinspiración parcial.
2.3
Los orificios de exhalación de la mascarilla nunca tienen
que quedar obstruidos.
2.4
La gama de presión operativa se extiende de 4 a 24
cmH
2
O.
2.5
En caso de molestias, irritación o si aparecen reacciones
alérgicas a un componente cualquiera de la mascarilla,
consulte con el médico o terapeuta respiratorio.
2.6
Si se utiliza oxígeno con los aparatos CPAP o Bi-level,
es necesario apagar el dispensador de oxígeno cuando
dichos aparatos no están funcionando para evitar que
éste se acumule en el interior del aparato CPAP o Bi-level
con el consiguiente riesgo de incendio.
2.7
Está prohibido fumar o utilizar llamas libres cuando se
utiliza oxígeno.
2.8
La mascarilla no debe utilizarse en caso de vómito.
2.9
La mascarilla debe limpiarse y desinfectarse. Para
más detalles, véase la sección LIMPIEZA DE LA
MASCARILLA.
2.10 Antes del uso, compruebe la integridad de la mascarilla;
si hubiera sufrido daños durante el transporte, rogamos
informen a nuestro revendedor.
2.11 No se admiten procedimientos de uso diferentes de los
indicados en este manual de instrucciones.
2.12 Algunos elementos de la mascarilla, debido a su tamaño,
podrían ser tragados por los niños.
componentes sin vigilancia. Siempre es necesaria la
presencia de un adulto.
ESPAÑOL
3 - COMPONENTES DE LA MASCARILLA (Fig.A)
a) Cuerpo principal: armazón (1), almohadilla (2), apoyo
frontal (3).
b) Grupo tubo: racor acodado con orificios de exhalación
calibrados (4), tubo (5), conector giratorio (6), tapón (7).
c) Arnés.
4 - MONTAJE DE LA MASCARILLA (Fig. B-C)
Acoplar el grupo tubo (b) introduciendo la parte esférica del
racor acodado (4) en el inserto rígido del cuerpo principal (a)
tal como se indica en la figura B1.
La instalación de la mascarilla depende de la configuración
elegida (CON o SIN apoyo frontal). Consultar la sección
correspondiente a la configuración elegida:
4.1 - Mascarilla CON apoyo frontal (3)
4.2 - Mascarilla SIN apoyo frontal (3)
4.1 USO DE LA MASCARILLA CON APOYO FRONTAL (FIG.B2)
4.1.1 Insertar las tres correas superiores del arnés (c) dentro
de las tres ranuras superiores del apoyo frontal (3) tal como se
indica en la figura B2; abrochar las correas.
4.1.2 Pasar directamente a la sección 6 COLOCACIÓN DE LA
MASCARILLA EN EL NIÑO.
4.2 USO DE LA MASCARILLA SIN APOYO FRONTAL
(FIG.C) (OPCIÓN)
4.2.1 Para desmontar el apoyo frontal (3), basta con cortar el
cuerpo principal (a) con unas tijeras tal como se indica en la
figura C1.
No deje estos
N.B.: Cuidado, no tire el apoyo frontal (3), ya que se utilizará
más adelante.
N.B. Cuidado, una vez retirado el apoyo frontal (3), ya no se
22

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières