BFT BOTTICELLI B CRC 480 D01 Instructions D'utilisation Et D'installation page 30

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 17
• Gestión de la base de datos de transmisores.
• Gestión de comunidad de receptores.
Para el uso de estas funciones avanzadas, consultar las instrucciones del
programador portátil universal y la Guía general de programación de receptores.
9.4) MENÚ DE VALORES PREDETERMINADOS (default)
Lleva nuevamente la central a los valores PREDETERMINADOS. Después de la
restauración, es necesario efectuar un nuevo AUTOSET.
9.5) MENÚ IDIOMA (lingua)
Permite configurar el idioma del programador con pantalla.
9.6) MENU AUTOSET (AUTOset) FIG.V
• Dar inicio a una operación de configuración automática pasando al menú
específico.
• Inmediatamente después de pulsar la tecla OK, se visualiza el mensaje ".... ....
.... " , la central acciona una maniobra de apertura seguida por una maniobra
de cierre, durante la cuales se configura automáticamente el valor mínimo
de par necesario para el movimiento de la hoja.
Durante esta fase es importante evitar el oscurecimiento de las fotocélulas,
así como el uso de los mandos START, STOP y de la pantalla.
Al final de esta operación, la central de mando habrá configurado automática
los valores de par ideales. Comprobarlos y si fuera necesario modificarlos como
se describe en programación.
¡ATENCIÓN! Controlar que el valor de la fuerza de impacto medido en
los puntos previstos por la norma EN 12445 sea inferior al indicado
en la norma EN 12453.
¡Atención! Durante la fase de configuración automática, la función de
detección de obstáculos no está activada, por lo que el instalador debe
controlar el movimiento de la automatización e impedir que personas y cosas
se acerquen o permanezcan en el radio de acción de la misma.
9.7) MENÚ REGULACIÓN FINALES DE CARRERA FIG. U
El cuadro de mando VENERE D cuenta con un menú de regulación de los finales
de carrera de apertura y cierre que simplifica el procedimiento de instalación.
Proceder de la siguiente manera:
• Iniciar una operación de regulación de los finales de carrera pasando al menú
específico del cuadro VENERE D (Fig.B).
• Cuando se visualiza el mensaje "CLOSE", llevar la hoja a la posición de cierre
deseada utilizando los pulsadores "UP" y "DOWN" de la central, teniendo
presente que el pulsador "DOWN" cierra la hoja y el pulsador "UP" la abre.
Cuando la hoja se encuentra en la posición de cierre deseada pulsar el pulsador
"OK" para memorizar la posición de final de carrera de cierre.
• Cuando se visualiza el mensaje " OPEN", llevar la hoja a la posición de apertura
deseada utilizando los pulsadores "UP" y "DOWN" de la central, teniendo
presente que el pulsador "DOWN" cierra la hoja y el pulsador "UP" la abre.
Cuando la hoja se encuentra en la posición de apertura deseada pulsar el
pulsador "OK" para memorizar la posición de final de carrera de apertura.
• Emplazar correctamente y fijar con los tornillos el " dispositivo de bloqueo del
carro" cerca del carro (fig.U rif.6 A-B).
TABLA "A" - MENÚ PARÁMETROS - (param)
Parámetro
Mín.
Máx.
180
TCA
 1
99
Par Apert
 1
99
Par Cierr
000.1 006.0
ab. part
0
127
zonE
70
99
vel. ap
70
99
vel cie
7
100
esp. decel
La modificación de uno de estos parámetros:
-
Velocidad a régimen en fase de apertura
-
Velocidad a régimen en fase de cierre
-
Espacio de deceleración implica una maniobra completa del accionador realizada sin control antiaplastamiento. Esta maniobra es indicada en la pantalla mediante
el mensaje "SET" parpadeante.
30 -
BOTTICELLI B CRC 480 D01
MANUAL DE INSTALACIÓN
Default
Personales
Definición
Tiempo cierre
40
 
automático [s]
50
 
Par apertura [%]
50
 
Par cierre [%]
001.0
Apertura parcial [m] Configurar numéricamente el valor de apertura parcial de 10 cm (000,1) a 6 mt. (006.0)
0
Zona
Velocidad a
99
régimen en fase
de apertura [%]
Velocidad a
99
régimen en fase
de cierre [%]
Espacio de
7
deceleración [cm]
NOTA: Estas maniobras se realizan en modo "hombre presente" a velocidad
reducida y son la intervención de los dispositivos de seguridad.
9.8) ESTADÍSTICAS
Una vez conectado el programador PORTÁTIL UNIVERSAL a la central, entrar al menú
CENTRAL / ESTADÍSTICAS y desplazar la pantalla de los parámetros estadísticos:
-
Versión software del microprocesador de la tarjeta.
-
Número de ciclos realizados. Si se sustituyen los motores, registrar el número
de maniobras realizadas hasta ese momento.
-
Número de ciclos realizados desde el último de mantenimiento. Se pone a
cero automáticamente con cada autodiagnóstico o escritura de parámetros.
-
Fecha del último mantenimiento. Debe actualizarse manualmente desde el
menú específico "Actualizar fecha de mantenimiento".
-
Descripción de la instalación. Permite introducir 16 caracteres de identificación
de la instalación.
10) PROGRAMACIÓN DE LOS TRANSMISORES A DISTANCIA FIG. X
Este modo no requiere el acceso al cuadro de mando.
11) CONEXIÓN SERIAL MEDIANTE TARJETA SCS1 (Fig.Y)
El cuadro de mando VENERE D permite, mediante entradas específicas y salidas
seriales (SCS1), la conexión centralizada de varias automatizaciones. De este
modo se puede, con un único mando, realizar la apertura o el cierre de todas las
automatizaciones conectadas.
Siguiendo el esquema de la Fig. Y, conectar todos los cuadros de mando VENERE
D, utilizando exclusivamente un cable doblado de tipo telefónico.
En el caso que se use un cable telefónico con varios pares, es indispensable utilizar
cables del mismo par.
La longitud del cable telefónico entre un aparato y el siguiente no debe
superar los 250 m.
Entonces es necesario configurar debidamente cada cuadro de mando VENERE
D, configurando en primer lugar una central MASTER, que controlará todas las
otras, obligatoriamente fijar como SLAVE (véase el menú lógicas).
Configurar además el número de Zona (véase el menú parámetros) entre 0 y 127.
El número de zona permite crear grupos de automatizaciones, cada una de las
cuales responde al Master de Zona. Cada zona puede tener un solo Master, el
Master de la zona 0 controla también los Slave de las otras zonas.
12) SUSTITUCION DEL FUSIBLE FIG. Z
13) ACCESORIOS FIG. Z1
SM1
Dispositivo de desbloqueo exterior: aplicar a la falleba de la puerta
basculante (1).
SET/S Dispositivo de desbloqueo exterior con manilla retráctil, para puertas
seccionales de 50mm máx. (2).
ST
Dispositivo de desbloqueo automático de los cerrojos para puertas
basculantes de muelles. Aplicado al brazo de mando, desengancha
automáticamente los cerrojos laterales de la puerta (3).
Configurar numéricamente el valor del tiempo de apertura automática de 1 a 180
segundos.
Configurar el valor del par de apertura del motor entre 1% y 99%.
ATENCIÓN: Controlar que el valor de la fuerza de impacto medido en los
puntos previstos por la norma EN 12445 sea inferior al indicado
en la norma EN 12453.
Una configuración incorrecta de la sensibilidad, puede ocasionar daños a personas,
animales o cosas.
Configurar el valor del par de cierre del motor entre 1% y 99%.
ATENCIÓN: Controlar que el valor de la fuerza de impacto medido en los
puntos previstos por la norma EN 12445 sea inferior al indicado
en la norma EN 12453.
Una configuración incorrecta de la sensibilidad, puede ocasionar daños a personas,
animales o cosas.
Configurar el número de zona entre un valor mínimo de 0 y un valor máximo de 127.
Véase el apartado "Conexión serial".
Configura la velocidad máxima en fase de apertura que alcanza el accionador a régi-
men.
El valor está expresado en porcentaje sobre la velocidad máxima que puede alcanzar
el accionado.
Configura la velocidad máxima en fase de cierre que alcanza el accionador a régimen.
El valor está expresado en porcentaje sobre la velocidad máxima que puede alcanzar
el accionado.
Configura el espacio de deceleración que realiza el accionador en fase de apertura y
el cierre.
Descripción

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières