Télécharger Imprimer la page

Manejo; Conexión Y Desconexión; Engranaje De Tres Velocidades; Protección Contra Sobrecarga - Metabo B 32/3 Notice Originale

Masquer les pouces Voir aussi pour B 32/3:

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 13

7 Manejo

7.1
Conexión y desconexión
Evite cargar la herramienta hasta que se encuentre
en estado de reposo.
Funcionamiento instantáneo:
Conexión: pulse el interruptor (5).
230 V: El número de revoluciones puede modifi-
carse pulsando el interruptor.
Desconexión: Suelte el interruptor (5).
Funcionamiento continuado
(SÓLO cuando se emplea un soporte para tala-
drar):
Conexión: pulse el interruptor (5) y bloquee la
herramienta con el botón de retención (4).
Desconexión: pulse de nuevo el interruptor (5) y
vuelva a soltarlo.
Utilice el botón de retención (4) únicamente
cuando use un soporte para taladrar.
Si el motor se detiene de forma mecánica o
se produce un corte de corriente, suelte el
botón de retención (4) para impedir que la herrami-
enta se ponga de nuevo en funcionamiento de
forma involuntaria (existe peligro de lesiones).
7.2

Engranaje de tres velocidades

Accione el interruptor (6) exclusivamente
durante el estado de reposo del motor.
Seleccione la velocidad deseada haciendo girar el
botón de mando (6).
Girando ligeramente el husillo de taladrar resulta
más sencillo cambiar de marcha.
7.3
Protección contra sobrecarga
Para proteger al usuario, el motor y la herramienta
o útil de inserción, la herramienta está equipada
con una protección mecánica contra sobrecarga.
Si la herramienta se atasca repentinamente, el
husillo de taladrar se desacopla del motor medi-
ante el acoplamiento deslizante.
El acoplamiento deslizante tiene como misión
amortiguar los impactos y la carga excesiva. Se
trata de un recurso de emergencia y no de un
sistema de protección en sentido estricto, por lo
que debe ser prudente al taladrar. Para mantener
intacta su capacidad funcional, el acoplamiento
debería deslizarse durante un máximo de dos
segundos. En caso de desgaste excesivo, susti-
tuya el acoplamiento en un taller especializado
autorizado.
7.4
Inserción y extracción de la herrami-
enta
Inserción de la herramienta:
Sólo puede garantizarse el asiento perfecto
de la herramienta en el husillo de taladrar (9)
cuando el cono hembra del husillo y el vástago
cónico de la herramienta están exentos de
suciedad y grasa.
¡Atención! No fuerce la herramienta para
hacerla entrar en el cono hembra del husillo
de taladrar.
Utilice únicamente herramientas afiladas
y en perfecto estado.
Desconecte la herramienta. Extraiga el
enchufe de la toma de corriente.
Las herramientas con vástago cónico MK3 pueden
insertarse directamente en el portaherramientas (10).
Para todas las demás herramientas de inserción,
véase el capítulo 10 Accesorios y la imagen en la
página 4.
Extracción de la herramienta:
Introduzca el extractor en la ranura (7) del cuello de
la herramienta. Si no se puede insertar con ayuda
del husillo de taladrar, será necesario girarla
manualmente. Aplique un leve golpe de martillo en
el extractor para retirar la herramienta.

8 Limpieza

Limpie regularmente la ranura de ventilación de su
herramienta eléctrica.
9 Localización de averías
Los procesos de conexión provocan bajadas de
tensión temporales. En condiciones de red poco
favorables pueden resultar dañadas otras herrami-
entas. Si la impedancia de red es inferior a 0,35
ohmios, no se producirán averías.

10 Accesorios

Use solamente accesorios originales Metabo.
Si necesita accesorios, consulte a su proveedor.
Para que el proveedor pueda seleccionar el acce-
sorio correcto, necesita saber la designación
exacta del modelo de su herramienta.
Véase la página 4.
A Broca para metal con vástago de cono Morse
B Mandril cónico para portabrocas con cono
hembra
ESPAÑOL
ES
27

Publicité

loading