Conexión Del Aparato; Puesta En Marcha, Desconexión - IKRA Fes 1000 C Manuel D'utilisation

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 23
Atención: Limpiar la cuchilla de corte de restos de hier-
ba, para no reducir el efecto cortante.
Precaución: Existe peligro de accidentarse con la cu-
chilla de corte.
Cambio de la bobina del hilo (ilustración 15)
Desactive primeramente el aparato y desenchufe el
conector de la red. E spere hasta que el hilo de nylon se
haya detenido.
Retirar el tornillo (1) girándolo en sentido contrario a las
agujas del reloj.
Extraiga la bobina de hilo vacía y co-loque la nueva bobi-
na (2) de tal modo que cada extremo del hilo sobresalga
lateralmente de la cabeza de corte por el ojal de salida.
Tenga cuidado que el resorte (4) se encuentre puesto
reglamentariamente debajo de la bobina de hilo.
Una vez colocada la bobina (3) en la carcasa, presionar la
bobina con fuerza en la carcasa para conseguir la tensión
correcta del resorte. Tirar con fuerza de ambos extremos
del hilo, de modo que éste no quede enganchado entre
la bobina y la carcasa.
Mantener la tensión del resorte mediante la presión cons-
tante de la bobina dentro de la carcasa y apretar el tornillo
enroscándolo en sentido antihorario. Fijar el tornillo sin
ejercer ninguna fuerza especial.
8. Conexión del aparato
Estos aparatos solamente pueden funcionar con corrien-
te alterna monofase. Están protegidos y aislados según
la categoría II de las normas VDE 0700 y CEE 20. Antes
de la puesta en funcionamiento, procurar que la tensión
de corriente coincida con la tensión operativa indicada
en el rótulo de potencia.
La sección transversal mínima de la línea de alargo debe
ser de 1,5 mm².
El cable de alargo no debería ser más largo de 40 m.
Los componentes correspondientes deberán cumplir las
disposiciones nacionales o las de las normas IEC o EN.
Este aparato está equipado con una descarga para
el polipasto, la cual se encuentra al dorso del mismo.
Conectar la unión enchufable de la guadaña eléctrica y
la línea de alargo. Forme un lazo con la línea de alargo
y colóquela encima del gancho de descarga de tracción.
La unión enchufable queda así eficazmente protegida
contra la tracción y contra la separación inadvertida.
9. Puesta en marcha, desconexión
Para conectar su cortabordes:
• Ponerse de pie firmemente.
• Sujetar el aparato con ambas manos.
• Trabajar en postura erguida. Llevar el aparato de for-
ma relajada.
• No apoyar el cabezal de corte en el suelo.
• Deslizar el bloqueo A hacia delante. Presionar segui-
damente el interruptor B. El bloqueo A ya no tiene que
volver a pulsarse después de conectar el aparato.
• Para desconectar el aparato soltar el interruptor.
(ilustración 16)
(fig. 15)
10. Trabajar con la cuchilla para arbustos
18 + 19)
ADVERTENCIA: ¡PELIGRO!
Utilizar siempre la correa de soporte para el hombro.
Ajustar la correa de soporte y el dispositivo para
colgado el aparato, de tal manera que éste cuelgue
algunos centímetros por encima del suelo. El disco de
la cuchilla y la cobertura protectora deberían posicio-
narse horizontales en todas las direcciones. Llevar el
aparato de la correa de soporte por el lado derecho.
ADVERTENCIA: ¡PELIGRO!
No cortar con cuchillos metálicos romos, rotos o
deteriorados.
ADVERTENCIA: ¡PELIGRO!
No tocar estos objetos con el cuchillo.
Inspeccione la zona de trabajo, por si existiesen pos-
tes, vástagos de metal o alambre, antes de empezar
a cortar la vegetación. Si no se pudiese eliminar algún
obstáculo, marcar el enclave, de forma que lo pueda
evitar con el cuchillo. Las piedras y el metal hacen que
el cuchillo se vuelva romo y lo deterioran. El alambre
puede quedar atrapado en el cabezal cortante y dar
golpes o ser lanzado por los aires.
• Llevar el aparato siempre colgado de la correa del
hombro cuando utilice la cuchilla para cortar arbustos.
• Al utilizar el aparato, procurar siempre que el asa se
encuentre entre usted y la cuchilla.
• Si la cuchilla rotatoria entra en contacto con algún objeto
que represente una resistencia demasiado grande, bajo
ciertas circunstancias aparecerá una fuerza intensa
de dirección lateral en el aparato y, así, también en
la persona que esté trabajando con el aparato. Este
efecto puede provocar la pérdida de control del usuario
sobre el aparato. Por ello, siempre se ha de utilizar el
asa y la correa del hombro, y se tiene que sujetar el
aparato firmemente.
• Si trabaja con la cuchilla, no intentar seccionar plantas
con un diámetro mayor de 0,5 cm, ya que sino puede
aparecer un fuerte retroceso.
• No intentar detener la cuchilla, ni tocarla si no gira.
• Si encuentra algún objeto o se enreda en unas ramas,
desconectar inmediatamente el motor y comprobar que
el aparato no esté dañado, antes de intentar proseguir
con el trabajo. No trabajar con cuchillas torcidas o romas.
• Procurar que la recortadora no esté sucia de restos
vegetales ni otros materiales, pues éstos podrían
quedar atascados entre la cuchilla y la sujeción de la
chapa protectora.
• Parar el motor INMEDIATAMENTE cuando note fuer-
tes vibraciones. En el caso de aparecer vibraciones,
cabe esperar graves problemas. Antes de proseguir el
trabajo, comprobar cuidadosamente que en el aparato
no haya ningún tornillo ni tuerca suelta y que no esté
deteriorado. En su caso, reparar o reemplazar las
piezas correspondientes.
Después del trabajo
• Limpiar la cuchilla con un detergente doméstico para
eliminar eventuales depósitos de resina. Lubricar
seguidamente la cuchilla con aceite de máquinas para
que no se forme óxido.
ES-7
(fig.

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières