Puesta En Servicio; Control Periódico - Ferroli DIVAPROJECT C24 Instructions D'utilisation, D'installation Et D'entretien

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 43
Regulación de la potencia de calefacción
Para ajustar la potencia de calefacción se debe poner la caldera en modo TEST
(sec. 4.1). Gire el regulador de la temperatura de calefacción (1 - fig. 1) al mínimo: los
ledes parpadean alternando los colores amarillo, verde y rojo para indicar la fase de re-
gulación de la potencia de calefacción.
Gire el regulador de la temperatura de calefacción (1 - fig. 1) hacia la derecha para au-
mentar la potencia o hacia la izquierda para disminuirla (sec. 5.5). Cuando llegue a la
potencia deseada, pulse la tecla ECO: la potencia máxima queda memorizada y los le-
des vuelven a funcionar en modo TEST (sec. 4.1) indicando la memorización.
Salga del modo TEST (sec. 4.1).
Regulación de la potencia de encendido
Para ajustar la potencia de encendido se debe poner la caldera en modo TEST
(sec. 4.1). Gire el regulador de la temperatura del ACS (2 - fig. 1) al mínimo: los ledes
parpadean alternando los colores amarillo, verde y rojo para indicar la fase de regulación
de la potencia de encendido.
Gire el regulador de la temperatura del ACS (2, fig. 1) hacia la derecha para aumentar
la potencia o hacia la izquierda para disminuirla (sec. 5.5). Cuando llegue a la potencia
deseada, pulse la tecla ECO: la potencia de encendido queda memorizada y los ledes
vuelven a funcionar en modo TEST (sec. 4.1) indicando la memorización.
Salga del modo TEST (sec. 4.1).

4.2 Puesta en servicio

Antes de encender la caldera
Controlar la estanqueidad de la instalación del gas.
Controlar la correcta precarga del vaso de expansión.
Llenar la instalación hidráulica y comprobar que no haya aire ni en la caldera ni en
el circuito.
Controlar que no haya pérdidas de agua en la instalación, en los circuitos de agua
sanitaria, en las conexiones ni en la caldera.
Controlar que la conexión a la instalación eléctrica y la puesta a tierra sean adecua-
das.
Controlar que la presión del gas de calefacción tenga el valor indicado.
Controlar que no haya líquidos o materiales inflamables cerca de la caldera
Controles durante el funcionamiento
Encender el aparato.
Comprobar que las instalaciones de gas y de agua sean estancas.
Controlar la eficacia de la chimenea y de los conductos de aire y humos durante el
funcionamiento de la caldera.
Controlar que el agua circule correctamente entre la caldera y las instalaciones.
Comprobar que la válvula del gas module correctamente durante las fases de cale-
facción y producción de agua sanitaria.
Controlar que la caldera se encienda correctamente efectuando varias pruebas de
encendido y apagado con el termostato de ambiente o el mando a distancia.
Comprobar que el consumo de gas, indicado en el contador, corresponda al indica-
do en la tabla de los datos técnicos del cap. 5.
Comprobar que, cuando no hay demanda de calefacción, al abrir un grifo de agua
caliente sanitaria, el quemador se encienda correctamente. Durante el funciona-
miento en calefacción, controlar que, al abrir un grifo de agua caliente sanitaria, la
bomba de circulación de la calefacción se detenga y la producción de agua sanitaria
sea correcta.
Verificar la programación de los parámetros y efectuar los ajustes necesarios (curva
de compensación, potencia, temperaturas, etc.).
4.3 Mantenimiento
Control periódico
Para asegurar el funcionamiento correcto del aparato se debe hacer una revisión anual
por parte de un técnico autorizado, comprobando que:
Los dispositivos de mando y seguridad (válvula del gas, flujostato, termostatos,
etc.) funcionen correctamente.
El conducto de salida de humos sea perfectamente eficiente.
(Caldera con cámara estanca: ventilador, presostato, etc. - Hermeticidad de la cá-
mara estanca: juntas, prensacables, etc.)
(Caldera con cámara abierta: cortatiro, termostato de humos, etc.)
Los conductos y el terminal de aire y humos no tengan atascos ni fugas.
El quemador y el intercambiador no tengan suciedad ni incrustaciones. No utilice
productos químicos ni cepillos de acero para limpiarlos.
El electrodo no presente incrustaciones y esté bien ubicado.
Las instalaciones de gas y agua sean perfectamente estancas.
La presión del agua en la instalación, en frío, sea de 1 bar (en caso contrario, hay
que restablecerla).
La bomba de circulación no esté bloqueada.
El vaso de expansión esté cargado.
El caudal y la presión del gas tengan los valores indicados en las tablas.
Para limpiar la cubierta, el tablero y las partes estéticas de la caldera se puede
A
utilizar un paño suave y húmedo, si es necesario mojado en agua jabonosa. No
emplee detergentes abrasivos ni disolventes.
16
ES
DIVAPROJECT C24
Apertura de la cubierta
Para abrir la cubierta de la caldera:
1.
Desenrosque los tornillos A (fig. 7).
2.
Gire la cubierta (fig. 7).
3.
Levante la cubierta.
B
Antes de efectuar cualquier operación en el interior de la caldera, desconecte
la alimentación eléctrica y cierre la llave previa del gas.
A
fig. 7 - Apertura de la cubierta
Análisis de la combustión
1.
Introducir la sonda en la chimenea.
2.
Controlar que la válvula de seguridad esté conectada a un embudo de descarga.
3.
Activar la modalidad TEST.
4.
Esperar a que transcurran diez minutos para que la caldera se estabilice.
5.
Efectuar la medición.
A
3
1
2

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières