Conductos De Aire Y Humos; Servicio Y Mantenimiento - Ferroli DIVAPROJECT C24 Instructions D'utilisation, D'installation Et D'entretien

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 43
DIVAPROJECT C24
Termostato de ambiente (opcional)
B
ATENCIÓN: EL TERMOSTATO DE AMBIENTE DEBE TENER LOS CONTAC-
TOS LIBRES DE POTENCIAL. SI SE CONECTAN 230 V A LOS BORNES
DEL TERMOSTATO DE AMBIENTE, LA TARJETA ELECTRÓNICA SE DAÑA
IRREMEDIABLEMENTE.
Al conectar un mando a distancia o un temporizador, no tomar la alimentación
de estos dispositivos de sus contactos de interrupción. Conectarlos directa-
mente a la red o a las pilas, según el tipo de dispositivo.
Acceso a la regleta eléctrica
Quite la cubierta para acceder a la regleta de conexión. La posición de los bornes para
las diferentes conexiones también se ilustra en el esquema eléctrico de la fig. 15.
72
139
fig. 4 - Acceso a la regleta eléctrica

3.6 Conductos de aire y humos

El diámetro del tubo de empalme a la chimenea colectiva no debe ser inferior al de co-
nexión con el cortatiro. A partir del cortatiro, tiene que haber un tramo vertical de medio
metro de longitud como mínimo. El dimensionamiento y la instalación de las chimeneas
y del tubo de empalme deben realizarse en conformidad con las normas vigentes.
B
La caldera está dotada de un dispositivo de seguridad (termostato de humos)
que bloquea el funcionamiento del aparato si el tiro es insuficiente o la chime-
nea está atascada. No altere ni desmonte este dispositivo por ningún motivo.

4. SERVICIO Y MANTENIMIENTO

Todas las operaciones de regulación, transformación, puesta en servicio y manteni-
miento que se describen a continuación deben ser efectuadas exclusivamente por un
técnico autorizado, por ejemplo del Servicio de Asistencia local.
FERROLI declina toda responsabilidad por daños materiales o personales derivados de
la manipulación del aparato por personas que no estén debidamente autorizadas.
4.1 Regulaciones
Cambio de gas
El aparato puede funcionar con gas metano o GLP. Se suministra preparado para uno
de estos gases, que se indica en el embalaje y en la placa de datos técnicos. Para utili-
zarlo con otro gas, es preciso montar el kit de transformación de la siguiente manera:
1.
Desconecte la caldera de la electricidad y cierre la llave de paso del gas.
2.
Quite los inyectores del quemador principal y monte los indicados en la tabla de da-
tos técnicos de la sec. 5.4 para el tipo de gas empleado.
3.
Conecte la alimentación eléctrica y abra la llave del gas.
4.
Modifique el parámetro correspondiente al tipo de gas:
Ponga la caldera en modo espera (standby).
Pulse la tecla RESET durante 10 segundos: los ledes parpadean rápidamente
durante dos segundos.
Led rojo encendido
Pulse la tecla RESET durante 5 segundos: los ledes parpadean rápidamente
durante dos segundos.
Gire el mando del ACS (2 - fig. 1) hasta el mínimo (para funcionamiento con
metano) o hasta el máximo (para funcionamiento con GLP).
Pulse la tecla RESET durante 5 segundos: los ledes parpadean rápidamente
durante dos segundos.
Led verde encendido
Gire el mando de la calefacción (1 - fig. 1) hasta el mínimo y después hasta el
máximo.
La caldera vuelve al modo de espera.
Programe las temperaturas deseadas con los mandos correspondientes.
5.
Ajuste la presión mínima y máxima del quemador (vea el apartado respectivo) con
los valores indicados en la tabla de datos técnicos para el tipo de gas empleado.
6.
Pegue la etiqueta incluida en el kit de conversión junto a la placa de datos técnicos,
para informar del cambio.
Activación del modo TEST
Pulse 3 veces en 3 segundos la tecla RESET para activar el modo TEST. La caldera se enciende
con la potencia de calefacción máxima programada como se ilustra en el apartado siguiente.
Si está activado el modo TEST y hay una extracción de agua sanitaria suficiente para activar el
modo ACS, la caldera permanece en modo TEST pero la válvula de tres vías se dispone en ACS.
Vuelva a pulsar 3 veces en 3 segundos la tecla RESET para salir del modo TEST. Al salir del modo
TEST, la potencia máxima de calefacción programada no se modifica.
El modo TEST se desactiva automáticamente a los 15 minutos o cuando termina la extracción de
agua caliente sanitaria, siempre que dicha extracción haya sido suficiente para activar el modo
ACS.
fig. 5 - Modo TEST
Regulación de la presión del quemador
Este aparato está dotado de modulación de llama y, por lo tanto, tiene dos valores de
presión fijos, uno mínimo y otro máximo, que deben ser los que se indican en la tabla de
datos técnicos para cada tipo de gas.
Conecte un manómetro adecuado a la toma de presión B situada después de la vál-
vula del gas.
Quite el capuchón de protección D tras desenroscar el tornillo A..
Haga funcionar la caldera en modo TEST.
Gire el mando de la calefacción (1 - fig. 1) hasta el máximo.
Ajuste la presión máxima girando el tornillo G, hacia la derecha para aumentarla o
hacia la izquierda para disminuirla.
Desconecte uno de los dos terminales Faston del Modureg C en la válvula del gas.
Ajuste la presión mínima girando el tornillo E, hacia la izquierda para aumentarla o
hacia la derecha para disminuirla.
Conecte el Faston desconectado del Modureg en la válvula del gas.
Compruebe que la presión máxima no haya cambiado.
Coloque el capuchón de protección D.
Para salir del modo TEST , repita la secuencia de activación o deje pasar quince
minutos.
Una vez realizado el control o el ajuste de la presión, es obligatorio inmo-
A
vilizar el tornillo de regulación con pintura o con un precinto.
C
D
E
G
fig. 6 - Válvula del gas
A - Tornillo del capuchón de protección
B - Toma de presión posterior
C - Cable Modureg
D - Capuchón de protección
E - Regulación de la presión mínima
G - Regulación de la presión máxima
X3
C
D
A
ES
B
15

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières