Disposiciones Generales; Lugar De Instalación; Conexiones Hidráulicas; Conexión Del Gas - Ferroli DIVAPROJECT C24 Instructions D'utilisation, D'installation Et D'entretien

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 43
Regulación de la temperatura de calefacción
Se efectúa con el mando (1 - fig. 1). La temperatura puede regularse entre 30° C y 80°
C, pero se aconseja no hacer funcionar la caldera a menos de 45° C.
Regulación de la temperatura del agua sanitaria
Se efectúa con el mando (2 -fig. 1). La temperatura puede regularse entre 40° C y 55° C.
Regulación de la temperatura ambiente (con termostato de ambiente opcional)
Mediante el termostato de ambiente, programar la temperatura deseada en el interior de
la vivienda. Si no se dispone de termostato de ambiente, la caldera mantiene el agua de
calefacción a la temperatura de ida prefijada.
Regulación de la temperatura ambiente (con el reloj programador a distancia op-
cional)
Mediante el reloj programador a distancia, programar la temperatura ambiente deseada
en el interior de la vivienda La caldera regulará el agua de la calefacción en función de
la temperatura ambiente requerida. Por lo que se refiere al funcionamiento con el reloj
programador a distancia, consultar su manual de uso.
Si la caldera tiene conectado el reloj programador a distancia (opcional), la
A
temperatura de calefacción y del agua sanitaria sólo se pueden regular con di-
cho mando. El apagado de la caldera, la conmutación verano/invierno y la des-
activación del agua sanitaria se deben efectuar siempre desde el panel de
mandos de la caldera.
Selección ECO/CONFORT
El aparato está dotado con un dispositivo interno especial que asegura una elevada ve-
locidad de suministro de agua caliente sanitaria y el máximo confort para el usuario.
Cuando el dispositivo se encuentra activado (modalidad CONFORT), el agua de la cal-
dera se mantiene caliente y esto permite disponer inmediatamente de agua a la tempe-
ratura deseada al abrir el grifo, sin tener que esperarse.
El usuario puede desactivar este dispositivo (modalidad ECO) pulsando la tecla ECO/
CONFORT con la caldera en stand-by. En modalidad ECO, el correspondiente led ama-
rillo se enciende. Para activar la modalidad CONFORT, pulsar nuevamente, la tecla
ECO/CONFORT. El led amarillo ECO se apaga.
Regulaciones con el cronomando remoto
Si la caldera tiene conectado el cronomando remoto (opcional), las regulacio-
A
nes anteriormente descritas se realizan de acuerdo con la tabla 2.
Tabla. 2
Regulación de la temperatura de cale-
Este ajuste se puede hacer tanto en el menú del cronomando remoto
facción
como en el panel de mandos de la caldera.
Regulación de la temperatura del agua
Este ajuste se puede hacer tanto en el menú del cronomando remoto
sanitaria
como en el panel de mandos de la caldera.
Conmutación Verano/Invierno
El modo Verano tiene prioridad sobre cualquier demanda de calefac-
ción desde el cronomando remoto.
Si se desactiva el ACS desde el menú del cronomando remoto, la cal-
dera selecciona el modo Economy. En esta condición, la tecla eco/
comfort (7 - fig. 1) del panel de la caldera no funciona.
Selección Eco/Comfort
Si se activa el ACS desde el menú del cronomando remoto, la caldera
selecciona el modo Comfort. En esta condición, la tecla eco/comfort (7
- fig. 1) del panel de la caldera permite seleccionar una de las dos
modalidades.
Regulación de la presión hidráulica de la instalación
La presión de carga con la instalación fría, leída en el higrómetro de la caldera, tiene que
estar alrededor de 1 bar. Si la presión de la instalación cae por debajo del mínimo per-
mitido, abra la llave de llenado. 1 fig. 3 hasta restablecer el valor inicial. Al final de la ope-
ración, cierre siempre la llave de llenado.
fig. 3 - Llave de llenado
14
ES
1
DIVAPROJECT C24
3. INSTALACIÓN DEL APARATO

3.1 Disposiciones generales

LA CALDERA DEBE SER INSTALADA EXCLUSIVAMENTE POR UN TÉCNICO MA-
TRICULADO Y AUTORIZADO, RESPETANDO TODAS LAS INSTRUCCIONES DA-
DAS EN ESTE MANUAL, LAS LEYES VIGENTES, LAS NORMAS NACIONALES Y
LOCALES Y LAS REGLAS DE LA TÉCNICA.
Esta caldera de tiro natural debe conectarse exclusivamente a una salida
A
de humos compartida entre varias viviendas en los edifcios existentes
que evacúe los gases de combustión al exterior de la estancia donde se
encuentra la caldera. Toma el aire de combustión directamente de la es-
tancia e incluye un cortatiro. Debe evitarse cualquier otro uso de esta cal-
dera pues, por su menor eficiencia, ocasionaría mayores costes de
consumo energético y de funcionamiento.
3.2 Lugar de instalación
Este aparato es del tipo "de cámara abierta" y solamente puede instalarse y funcionar
en locales con ventilación permanente. Un aporte insuficiente de aire comburente a la
caldera compromete el funcionamiento normal y la evacuación de los humos Además,
los productos de la combustión que se forman en estas condiciones son perjudiciales
para la salud
El aparato, si se instala la rejilla antiviento opcional, es idóneo para funcionar en un lugar
parcialmente protegido según la norma EN 297 pr A6, con temperaturas no inferiores a
-5 °C. Se aconseja instalar la caldera bajo el alero de un tejado, en un balcón o en una
cavidad protegida.
Como regla general, en el lugar de instalación no debe haber polvo, gases corrosivos ni
objetos o materiales inflamables.
Esta caldera se cuelga de la pared mediante el soporte que se entrega de serie. Fije el
soporte a la pared, respetando las medidas indicadas en la fig. 8, y enganche en él la
caldera. La fijación del generador a la pared debe ser firme y estable.
Si el aparato se instala dentro de un mueble o se une lateralmente a otros ele-
A
mentos, se debe dejar un espacio libre para desmontar la cubierta y realizar las
actividades normales de mantenimiento.
3.3 Conexiones hidráulicas
Advertencias
B
La salida de la válvula de seguridad se ha de conectar a un embudo o tubo de
recogida para evitar que se derrame agua al suelo en caso de sobrepresión en
el circuito de calefacción. Si no se cumple esta advertencia, en el caso de que
actúe la válvula de descarga y se inunde el local, el fabricante de la caldera no
se considerará responsable.
B
Antes de efectuar la conexión, controle que el aparato esté preparado para fun-
cionar con el tipo de combustible disponible y limpie esmeradamente todos los
tubos de la instalación.
Haga las conexiones de acuerdo con el dibujo de la fig. 10 y los símbolos presentes en
el aparato.
Nota: el aparato está dotado de un baipás interno en el circuito de calefacción.
Características del agua de la instalación
En presencia de agua de dureza superior a 25° Fr (1 °F = 10 ppm CaCO
usar agua adecuadamente tratada a fin de evitar posibles incrustaciones en la caldera.
Sistema antihielo, líquidos anticongelantes, aditivos e inhibidores
Si es necesario, se permite utilizar líquidos anticongelantes, aditivos e inhibidores, a
condición de que el fabricante de dichos productos garantice que están indicados para
este uso y que no dañan el intercambiador de la caldera ni otros componentes o mate-
riales del aparato o de la instalación. Se prohíbe usar líquidos anticongelantes, aditivos
e inhibidores genéricos, que no estén expresamente indicados para el uso en instalacio-
nes térmicas o sean incompatibles con los materiales de la caldera y de la instalación.
3.4 Conexión del gas
Conecte el gas al empalme correspondiente (fig. 10) según la normativa vigente, con un
tubo metálico rígido o con un tubo flexible de pared continua de acero inoxidable, inter-
poniendo una llave de corte del gas entre la instalación y la caldera. Controle que todas
las conexiones del gas sean estancas.
3.5 Conexiones eléctricas
Advertencias
B
El equipo se debe conectar a una toma de tierra eficaz, según lo establecido
por las normas de seguridad. Solicitar a un técnico especializado que controle
la eficacia y la compatibilidad de la instalación de tierra. El fabricante no se
hace responsable por daños debidos a la falta de puesta a tierra de la instala-
ción.
La caldera se suministra con un cable de conexión a la red eléctrica de tipo "Y"
sin enchufe. El enlace a la red se ha de efectuar con una conexión fija y un in-
terruptor bipolar cuyos contactos tengan una apertura no inferior a 3 mm, inter-
poniendo fusibles de 3 A como máximo entre la caldera y la línea. Es
importante respetar las polaridades (LÍNEA: cable marrón / NEUTRO: cable
azul/TIERRA: cable amarillo-verde) de las conexiones a la línea eléctrica.
B
El cable de alimentación del equipo no debe ser sustituido por el usuario. Si el
cable se daña, apagar el equipo y llamar a un técnico autorizado para que lo
sustituya. Para la sustitución, utilizar sólo cable HAR H05 VV-F de 3x0,75 mm2
con diámetro exterior de 8 mm como máximo.
), es necesario
3

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières