Descripción De La Bomba - AL-KO HW 800/MC Mode D'emploi

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 12
D
B
ESCRIPCIÓN DE LA
OMBA
Grupo de presión/Accesorios (Figuras A y
B)
1
Boca de aspiración/conexión tubo de
aspiración
2
Tapón de llenado
3
Salida bomba/conexión tubo de presión
4
Carcasa motor
5
Válvula
6
Tanque
7
Manómetro
8
Cable de alimentación
9
Tapón de purga
10 Presóstato
11 Tubo flexible
12 Cuerpo bomba
13 Filtro (accesorios)
14 Kit de aspiración AL-KO (accesorios)
Kit provisto
El grupo de presión posee: presóstato,
manómetro, cable de alimentación con enchufe
Schuko.
Funcionamiento
El grupo de presión funciona automáticamente.
La bomba se enciende y se detiene en relación
con la presión (ver características técnicas).
La bomba aspira agua a través del tubo de
aspiración (1) y la trasporta al tanque (6). Cuando
se alcanza la presión de parada (el tanque está
lleno) la bomba se para automáticamente.
Cuando
la
presión
disminuye
aproximadamente a 2/2,5 bar (el agua ha salido)
la bomba se enciende automáticamente y llena el
tanque o trasporta agua al punto de toma. En dicho
caso, el tanque se llena solamente después de
que ha salido el agua.
Protección térmica
La bomba posee un interruptor térmico que
desactiva
la
bomba
sobrecalentamiento. Después de una fase de
enfriamiento de aproximadamente 15-20 minutos,
la bomba se reenciende automáticamente.
I
P
NSTALACIÓN Y
UESTA EN
B
DE LA
OMBA
Antes de la puesta en funcionamiento de la
bomba, es necesario controlar la presión de
entrada de la membrana en el tanque en la válvula
(5). La presión tiene que ser de unos 1,5 bar y
puede ser modificada en base al uso (ver "Control
de la presión en la entrada de la membrana").
• Colocar la bomba sobre una superficie plana,
segura, estable y perfectamente horizontal.
• Controlar que la bomba esté protegida de lluvia
y chorros de agua directos.
tracción mecánica en el aparato . Aconsejamos el
montaje de tubo flexibles en la boca de aspiración
(1) y en la salida (3). Consultar con el distribuidor
especializado.
medidas adecuadas de manera tal que en el caso
de problemas con la bomba no se observen daños
como consecuencia de la inundación de espacias.
Montaje del tubo de aspiración
Establecer la longitud del tubo de aspiración de
manera que la bomba no gire en seco. El tubo de
aspiración tiene que situarse siempre 30 cm por
debajo de la superficie del agua.
• Montar el tubo de aspiración. Asegurarse de
ajustar bien sin dañar la rosca.
aspiración con un diámetro superior a 1". Es
aconsejable la utilización de un kit de aspiración
AL-KO (14) compuesto por tubo de aspiración,
alcachofa y válula de pie (válvula anti-retorno). El
kit de aspiración puede adquirirse a través de su
y
llega
distribuidor especializado local.
boca de aspiración. El filtro puede adquirirse a
través del distribuidor especializado local.
• Colocar el tubo de aspiración debajo de la
bomba.
en
caso
de
aspiraría aire.
Montaje del tubo de presión
• Montar el tubo de presión. Apretar bien sin
F
UNCIONAMIENTO
dañar la rosca.
Al montar los tubos de aspiración y de presión,
controlar que no exista ninguna presión o
Para un uso diario (funcionamiento
automático) es necesario observar las
Instalar una válvula anti-retorno en el tubo
de aspiración para impedir la salida del agua.
En caso de altura de aspiración mayor a 4
metros, tiene que montarse un tubo de
En caso de agua arenosa hay que montar
un filtro (13) entre el tubo de aspiración y la
En caso que sea colocado arriba de la bomba,
se formarían burbujas de aire y la bomba
E
25

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières