• Mantenga una sujeción firme con ambas manos en
la sierra y posicione los brazos para resistir la fuerza
del contragolpe. Colóquese a un lado de la hoja; no
se posicione en su trayectoria. El contragolpe puede
provocar que la sierra salga disparada hacia atrás, pero
el operador puede controlar la fuerza del contragolpe si
toma las precauciones necesarias.
• Si la hoja se empieza a atascar o si se interrumpe el
corte por cualquier razón, suelte el gatillo y mantenga
la sierra firme en el material hasta que la hoja se
pare por completo. Nunca intente retirar la sierra
de la pieza o tirar de la sierra hacia atrás mientras la
hoja continúe en movimiento o podría producirse
un contragolpe. Investigue y tome acciones correctivas
para eliminar la causa de atascamiento de la hoja.
• Cuando vuelva a encender la herramienta con la
hoja de sierra en la pieza de trabajo, centre la hoja
de la sierra en el corte de sierra y compruebe que los
dientes de la hoja no están atascados en el material.
Si una sierra se atasca, podría soltarse o provocar un
contragolpe desde la pieza de trabajo cuando vuelva a
ponerla en marcha.
• Fije los paneles grandes para minimizar el riesgo
de que la hoja se quede atascada y provoque un
contragolpe. Los paneles de gran tamaño tienden a
ceder por su propio peso. La fijación debe colocarse por
debajo del panel en ambos lados, cerca de la trayectoria
de corte y del borde del panel.
• No use hojas desafiladas o dañadas. Las hojas
desafiladas o mal ajustadas producen un corte de sierra
estrecho que causa una fricción excesiva, atascamiento
de la hoja y contragolpes.
• Las palancas de bloqueo del ajuste de profundidad
de la hoja y del bisel deben estar firmes y seguras
antes de realizar un corte. Si el ajuste de la hoja cambia
durante el corte, podría causar su atascamiento y un
contragolpe.
• Extreme las precauciones cuando realice un corte en
una pared u otras zonas ciegas. La hoja saliente puede
cortar objetos que provoquen un contragolpe.
FUNCIÓN DE PROTECCIÓN INFERIOR
• Compruebe que ha cerrado correctamente la
protección inferior antes de cada uso. No utilice
la sierra si la protección inferior no se mueve
libremente y se cierra de forma instantánea. Nunca
fije o sujete la protección inferior en la posición
de apertura. Si la sierra se cae accidentalmente, la
protección inferior podría doblarse. Suba la protección
inferior con el tirador retráctil y asegúrese de que se
mueve libremente y no toca la hoja o ninguna otra parte
en cualquier ángulo o profundidad de corte.
• Compruebe el funcionamiento del muelle de la
protección inferior. Si la protección y el muelle no
funcionan correctamente, deben arreglarse antes
de utilizar la máquina. La protección puede funcionar
lentamente debido a que tenga partes dañadas, restos
pegajosos o una acumulación de desechos.
• La protección inferior solo puede retraerse
manualmente para cortes especiales, como «cortes
de inmersión» y «cortes compuestos». Suba la
protección inferior con el tirador retráctil y, en cuanto
la hoja entre en el material, suelte la protección
inferior. Para cualquier otro corte, la protección inferior
debe funcionar automáticamente.
• Asegúrese siempre de que la protección inferior
cubre la hoja antes de posar la sierra en un banco o
en el suelo. Una hoja en movimiento y desprotegida
hará que la sierra vaya hacia atrás y corte todo lo que
encuentre a su paso. Tenga en cuenta el tiempo que
necesita la hoja para pararse una vez suelta el gatillo.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD ADICIONALES PARA
SIERRAS CIRCULARES
• Lleve una máscara antipolvo. La exposición a las
partículas de polvo puede ser perjudicial para la salud y
dificultarle la respiración. Use un sistema de extracción
de polvo y lleve una mascarilla de protección adecuada.
• No use discos abrasivos.
• Solamente use hojas de sierra que cumplan con las
características especificadas en este manual.
• Use solo diámetro(s) de hoja de sierra de
conformidad con el marcado.
• Use únicamente hojas de sierra con un marcado de
velocidad que sea superior o igual a la velocidad
indicada en la herramienta.
• Evite calentar las puntas de la hoja. Evite que los
materiales se sobrecalienten o se fundan. Al cortar
plástico, deje que la herramienta haga el trabajo. No
fuerce la herramienta ni corte demasiado despacio, ya
que esto podría hacer que se funda el plástico.
• Use únicamente hojas de sierra recomendadas por el
fabricante, de conformidad con la norma EN 847-1, si
están previstas para madera y materiales análogos.
RIESGOS RESIDUALES
Incluso al aplicar las normas de seguridad y uso de la
herramienta como se indica, pueden aparecer algunos
riesgos adicionales:
• Riesgo de lesiones personales debido al uso
prolongado.
• Riesgo de lesiones debido al polvo.
• Riesgo de lesiones debido a objetos voladores.
• Riesgo de quemaduras debido al calentamiento de
los accesorios.
• Riesgo de descarga eléctrica al cortar cables
eléctricos. Al cortar suelos, techos o paredes, asegúrese
de que no haya cables ni tuberías de agua ocultos.
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA: Desconecte la batería de la
herramienta antes de efectuar cualquier ajuste, limpieza
o mantenimiento.
• Use aire comprimido para expulsar la suciedad de
los conductos de ventilación de la carcasa principal
y la protección de la hoja. Lleve protección ocular
homologada y una mascarilla antipolvo.
• Use un paño empapado con agua para limpiar
otras áreas de la herramienta. Nunca use productos
químicos agresivos ni con base disolvente de ningún
tipo, ya que pueden debilitar, dañar o destruir los
componentes de plástico.
• No intente modificar la herramienta ni los accesorios
bajo ningún concepto.
• La reparación debe ser realizada por una persona
cualificada y se deben usar únicamente piezas
originales de Evolution.
PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL
Los productos eléctricos no se deben tirar
a la basura doméstica.
Recicle en los puntos destinados a ello.
Solicite información a la autoridad local o
a un distribuidor acerca del reciclaje.