Télécharger Imprimer la page

bbluv Echo Manuel D'instructions page 55

Masquer les pouces Voir aussi pour Echo:

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 23
APÉNDICE 2 INTENSIDAD Y SEGURIDAD DE LOS ULTRASONIDOS
2.1 LOS ULTRASONIDOS EN MEDICINA
El uso de ultrasonidos de diagnóstico ha demostrado ser una herramienta valiosa en la
práctica médica. La salida de ultrasonidos del aparato se controla internamente y no
puede ser modificada por el usuario durante el proceso de inspección. Aunque nunca
se han notificado bioefectos confirmados en pacientes causados por la exposición de
los actuales equipos de diagnóstico por ultrasonidos, existe la posibilidad de que tales
bioefectos se identifiquen en el futuro. Por lo tanto, los ultrasonidos deben utilizarse con
prudencia. Deben evitarse niveles elevados de emisión acústica y tiempos de exposición
prolongados mientras se adquiere la información clínica necesaria.
2.2 EXPLICACIÓN DE MI/TI
2.2.1 ÍNDICE MECÁNICO (IM)
Cuando las ondas ultrasónicas penetran en los tejidos y entran en contacto con ellos,
pueden producirse efectos de cavitación que provocan altas temperaturas locales
instantáneas. La aparición de este efecto depende de diversos factores y presenta
un fenómeno de umbral. En la actualidad, no existen informes de efectos mecánicos
nocivos derivados del uso humano de equipos de diagnóstico por ultrasonidos, y
el umbral de los efectos de cavitación no está claro. A medida que aumenta la
presión acústica máxima de las ondas ultrasónicas, aumenta la tasa de aparición de
efectos mecánicos, pero disminuye al aumentar la frecuencia. El Instituto Americano
de Ultrasonidos en Medicina y la Asociación Nacional de Fabricantes Eléctricos han
establecido el Índice Mecánico (IM) para caracterizar la probabilidad de efectos
mecánicos de los ultrasonidos.
2.2.2 IT (ÍNDICE TÉRMICO)
El calentamiento de los tejidos se produce por la absorción de ultrasonidos cuando se
aplica la energía ultrasónica. El aumento de temperatura viene determinado por la
intensidad acústica, la superficie expuesta y las propiedades termofísicas del tejido.
Según las diferentes propiedades termofísicas del tejido, el TI se divide en tres tipos: TIS, TIB
y TIC.
TIS (índice térmico del tejido blando): Proporciona una estimación del aumento potencial
de la temperatura en tejidos blandos o similares.
TIB (índice térmico óseo): Proporciona una estimación del aumento potencial de la
temperatura cuando el haz de ultrasonidos atraviesa tejidos blandos y una región focal
55

Publicité

loading

Produits Connexes pour bbluv Echo

Ce manuel est également adapté pour:

B0113-01Bbl479