▪ Compruebe que todos los tornillos de fijación estén
bien
apretados.
regularmente para asegurar la seguridad y el
rendimiento de la herramienta eléctrica;
▪ Después de montar los accesorios y antes de utilizar
el atornillador, realice una prueba de funcionamiento
a la máxima velocidad sin carga durante un breve
periodo de tiempo. Compruebe si hay desalineación
de las partes móviles o cualquier otra condición que
pueda afectar al funcionamiento de la herramienta
eléctrica. Compruebe si todas las partes móviles giran
suavemente, sin ruidos anormales;
▪ Compruebe que los dispositivos de seguridad están
en perfecto estado y funcionan correctamente. No
utilice nunca la herramienta eléctrica si los
dispositivos de seguridad faltan, están inhibidos,
dañados o desgastados;
▪ Si el interruptor encendido/apagado está dañado o
no permite controlar el funcionamiento de la
máquina, debe ser reparado o sustituido para evitar
la puesta en marcha involuntaria.
Realice todos los ajustes y trabajos necesarios para el
correcto montaje de la herramienta eléctrica, si tiene
dudas o dificultades diríjase a su distribuidor oficial.
Durante el trabajo
Mantenga a terceros alejados de la zona de
operación de la herramienta eléctrica. Nunca
trabaje mientras estén animales o personas, en
particular niños, en la zona de riesgo.
Mantenga el área de trabajo limpia, organizada y bien
iluminada (250 a 300 lux), de esta forma disminuye el
riesgo de accidentes.
Siempre utilice ropa y equipo de protección personal. El
uso de mascarilla o gafas de protección, ropa con manga
larga, calzado de seguridad, guantes, casco y
protectores auriculares, en las condiciones apropiadas,
reduce el riesgo de lesiones.
La ropa usada durante la utilización de la máquina debe
ser adecuada, justa y cerrada, por ejemplo, mono de
trabajo. No utilice ropa larga ni bisutería. Mantenga el
pelo, la ropa y los guantes alejados de las piezas
móviles.
Los dispositivos de control y seguridad instalados en la
herramienta eléctrica no deben retirarse ni bloquearse.
Es
importante
comprobar
Para evitar accidentes, también debe tener en cuenta
las siguientes precauciones y procedimientos:
▪ La velocidad nominal de la punta debe ser
equivalente a la velocidad máxima indicada en la
tabla de datos técnicos;
▪ Mientras use la máquina, manténgase en una
posición estable y mantenga siempre el equilibrio.
Sujete el atornillador con ambas manos para
asegurar un funcionamiento continuo y para
soportar
situaciones
contragolpe;
▪ El contragolpe es una reacción súbita que ocurre
cuando el aparato es encendido y cuando el
accesorio giratorio se atasca o se aprieta. El
contragolpe del accesorio hace que la herramienta
eléctrica sea forzada en el sentido opuesto a el giro
del accesorio rotativo;
▪ El contragolpe ocurre debido al uso incorrecto del
aparato o procedimientos de trabajo no adecuados a
los trabajos realizados. La pérdida del control del
aparato puede causar lesiones graves. Para evitar el
contragolpe, debe tener en cuenta las siguientes
precauciones:
- Coloque y mantenga el accesorio rotativo en la
posición correcta y apriételo firmemente;
- No coloque su cuerpo en el área donde el
atornillador será proyectado, en caso de contragolpe.
▪ No coloque las manos cercas de punta. Mantenga las
manos alejadas;
▪ Cuando el accesorio giratorio se atasque, apague
inmediatamente la herramienta eléctrica;
▪ Para evitar que la pieza/objeto se mueva o se
proyecte, utilice dispositivos de sujeción o un tornillo
de banco para garantizar que el trabajo se realiza de
forma segura. Coloque y sujete la pieza/objeto en la
posición correcta y fíjela;
▪ No baje nunca la herramienta eléctrica antes de que
la punta se haya detenido por completo. El accesorio
giratorio podría entrar en contacto con la superficie
de apoyo, haciéndole perder el control del
atornillador;
inesperadas,
como
el
17