Controles E Indicadores Led Del Panel Frontal; Limpieza - Majorcom PXN88 Notice D'utilisation

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

3.11. Controles e indicadores LED del panel frontal

PXN88 dispone en su panel frontal de los siguientes elementos:
Salida MONITOR (1) (marcada con símbolo de auriculares): se trata de la misma señal de monitoraje
disponible en el panel posterior mediante regleta de tornillos, en este caso en formato jack TRS de ¼" y
con un control de nivel giratorio (2) para la escucha mediante auriculares. Es especialmente útil para
realizar una escucha de señales de entrada o salida de la unidad sin perturbar el normal funcionamiento
de la misma. En modo 16x16 las dos unidades PXN reciben la misma señal. La selección de la señal a
escuchar se realiza mediante el software de control MAJORCOM-Net Manager. Consulte el manual
de la aplicación MAJORCOM-Net Manager para obtener más información.
Indicadores LED de entradas (3): muestran la presencia de señal de audio en las entradas de la unidad, y
su nivel de intensidad (colores verde, ámbar y rojo, que corresponden por este orden a un nivel creciente
de intensidad)
Indicadores LED de salidas (4): muestran la presencia de señal de audio en las salidas de la unidad, y su
nivel de intensidad (colores verde, ámbar y rojo, que corresponden por este orden a un nivel creciente de
intensidad)
Indicadores LED de estado (STATUS):
o DATA: (5) Apagado, no existe conexión con el MAJORCOM-Net Manager aunque esté conectado
a ETHERNET. Encendido, conectado al MAJORCOM-Net Manager o conectado a la aplicación de
terceros mediante el protocolo TP-NET. Parpadea, tráfico de datos con el MAJORCOM-Net Manager u otros.
o
LINK: (6)
1. Si el dispositivo está configurado como MASTER 8x8, el LED permanece apagado.
2. Si el dispositivo está configurado como MASTER 16x16:
3. Si el dispositivo está configurado como SLAVE:
o
POWER: (7) se ilumina cuando la unidad se halla en funcionamiento. Si parpadea hay error en la
unidad o el firmware no es correcto. También parpadea al actualizar el firmware

4. LIMPIEZA

La carátula no deberá limpiarse con sustancias disolventes o abrasivas puesto que se corre el riesgo de
deteriorar la serigrafía. Para su limpieza se utilizará un trapo humedecido con agua y un detergente líquido neutro,
secándola a continuación con un paño limpio. En ningún caso se debe permitir la entrada de agua por cualquiera
de los orificios del aparato.
16
Si todo está correcto (el SLAVE está conectado y no hay error en la comunicación),
el LED realiza continuamente un parpadeo rápido entre verde (50ms) y apagado
(50ms)
Si hay un error de comunicación con el SLAVE, el LED realiza un parpadeo rápido
entre verde (50ms) y rojo (200ms)
Si no hay ningún SLAVE conectado (o el equipo conectado es otro MASTER), el
LED realiza un parpadeo lento entre verde (800ms) y rojo (200ms)
Si todo está correcto (el MASTER está conectado y no hay error en la
comunicación), el LED realiza continuamente un parpadeo rápido entre naranja
(50ms) y apagado (50ms)
Si hay algún error de comunicación con el MASTER, el LED realiza un parpadeo
rápido entre naranja (50ms) y rojo (200ms)
Si no hay nungún MASTER conectado (o el equipo conectado es otro SLAVE), el
LED realiza un parpadeo lento entre naranja (800ms) y rojo (200ms)

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières