Puerto Ethernet De Programación Y Control; Puerto Link Bus De Enlace De Audio Digital; Puertos Remote 1 Y 2 Para Controles Remotos Digitales - Majorcom PXN88 Notice D'utilisation

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

3.5. Puerto ETHERNET de programación y control
Un conector tipo RJ45 (11) permite la conexión del equipo a una red Ethernet:
Gestión desde la aplicación MAJORCOM-Net Manager. Consulte el manual de la Aplicación
MAJORCOM-Net Manager para obtener más información.
Posibilidad de conexión directa (punto a punto) de un ordenador con una unidad PXN88.
Conexión a otros aparatos de terceros. (Crestron, AMX, Vity, Medialon, etc. Marcas registradas por sus
fabricantes). Protocolo empleado: MAJORCOM TP-NET. Consulte el manual del protocolo TP-NET para
más información.

3.6. Puerto LINK BUS de enlace de audio digital

Un conector tipo RJ45 (12) permite la conexión del equipo a una segunda unidad PXN88 para obtener
un intercambio bidireccional de audio digital y datos de control entre ambas unidades, comportándose el conjunto
como una matriz real de 16 entradas y 16 salidas a todos los efectos. La distancia máxima admisible entre ambas
unidades, empleando un cable CAT5 estándar, es de 100 metros.
Para trabajar en el modo 16x16, en la pareja de unidades PXN88 (enlazadas mediante el LINK BUS) una
de ellas asumirá el rol de Maestro (MASTER) y la otra de Esclavo (SLAVE). El modo MASTER o SLAVE de cada
unidad se ajusta mediante el selector (13) ubicado en el panel posterior. En instalaciones con un solo PXN88 la
posición del selector es indiferente.
En el modo 16x16 las dos unidades se comportan como un único equipo con 16 entradas y 16 salidas.
Toda la programación y control remoto Ethernet de la pareja MASTER-SLAVE se realiza mediante la aplicación
MAJORCOM-Net Manager y estableciendo comunicación únicamente mediante el puerto Ethernet de la unidad
MASTER, no siendo preciso emplear el puerto Ethernet de la unidad SLAVE. (Excepto para actualizar el firmware).
Precaución: el enlace entre dos unidades PXN88 mediante LINK BUS debe ser siempre con un cable
cruzado "crossover", es decir, con un cable dedicado CAT5 que una los puertos LINK BUS de ambas unidades,
de hasta 100 metros de distancia, y sin existir hardware Ethernet o de otro tipo en el camino. Consulte el
manual de la Aplicación MAJORCOM-Net Manager para obtener más información.
RJ-45 (1)
TERMINAL 1
TERMINAL 2
TERMINAL 3
TERMINAL 4
TERMINAL 5
TERMINAL 6
TERMINAL 7
TERMINAL 8

3.7. Puertos REMOTE 1 y 2 para controles remotos digitales

Los puertos REMOTE 1 y REMOTE 2 (14) son dos puntos de conexión del bus digital
de dispositivos de control remoto, como el panel mural W-TOUCH o la consola de mensajes
(paging) MPAGE16. A cada uno de ellos puede conectarse una rama del bus digital, rama en la
que los diferentes dispositivos remotos se hallarán encadenados (daisy-chain) y el último de
ellos cargado con una resistencia terminal de 120 Ω entre CAN HIGH y CAN LOW.
Consulte la documentación del dispositivo remoto (W-TOUCH, MAGPE16, etc.) para
más información acerca de su conexionado y controles.
Consulte el manual de la Aplicación MAJORCOM-Net Manager para obtener más información acerca
de la programación de PXN88 para gestionar los dispositivos remotos conectados a REMOTE1 o REMOTE2.
14
CABLEADO DEL CONECTOR RJ-45 "CROSSOVER"
COLOR
BLANCO/NARANJA
NARANJA
BLANCO/VERDE
AZUL
BLANCO/AZUL
VERDE
BLANCO/MARRÓN
MARRÓN
RJ-45 (2)
TERMINAL 3
TERMINAL 6
TERMINAL 1
TERMINAL 7
TERMINAL 8
TERMINAL 2
TERMINAL 4
TERMINAL 5

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières