Télécharger Imprimer la page

Porter Cable 7335 Manuel D'utilisation page 5

Double insulated random orbit sander/polisher

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

c)
Evite el encendido accidental. Asegúrese de que el interruptor esté en la posición de
apagado antes de enchufar la herramienta. Transportar herramientas eléctricas con su
dedo apoyado sobre el interruptor o enchufar herramientas eléctricas con el interruptor en
la posición de encendido puede propiciar accidentes.
d)
Retire la clavija de ajuste o la llave de tuercas antes de encender la herramienta eléc-
trica. Una llave de tuercas o una clavija de ajuste que quede conectada a una pieza giratoria
de la herramienta eléctrica puede provocar lesiones personales.
e)
No se estire. Conserve el equilibrio y párese adecuadamente en todo momento. Esto
permite un mejor control de la herramienta eléctrica en situaciones inesperadas.
f)
Use vestimenta adecuada. No use ropas holgadas o joyas. Mantenga el cabello, la
ropa y los guantes alejados de las piezas en movimiento. Las ropas holgadas, las joyas
o el cabello largo pueden quedar atrapados en las piezas móviles.
g)
Si se suministran dispositivos para la conexión de accesorios con fi nes de recolec-
ción y extracción de polvo, asegúrese de que estén conectados y que se utilicen cor-
rectamente. El uso de estos dispositivos puede reducir los peligros relacionados con
el polvo. Los accesorios que pueden ser aptos para una herramienta, pueden convertirse
en un factor de riesgo cuando se utilizan en otra herramienta.
4)
Uso y mantenimiento de la herramienta eléctrica
a)
No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la herramienta eléctrica correcta para el
trabajo que realizará. Si se la utiliza a la velocidad para la que fue diseñada, la herramienta
eléctrica correcta permite trabajar mejor y de manera más segura.
b)
No utilice la herramienta eléctrica si no puede encenderla o apagarla con el inter-
ruptor. Toda herramienta eléctrica que no pueda ser controlada mediante el interruptor es
peligrosa y debe repararse.
c)
Desconecte el enchufe de la fuente de energía antes de realizar ajustes, cambiar ac-
cesorios o guardar las herramientas eléctricas. Estas medidas de seguridad preventivas
reducen el riesgo de encender la herramienta eléctrica en forma accidental.
d)
Guarde las herramientas eléctricas que no están en uso fuera del alcance de los niños
y no permita que otras personas no familiarizadas con ella o con estas instrucciones
operen la herramienta. Las herramientas eléctricas son peligrosas si son operadas por
usuarios no capacitados.
e)
Realice el mantenimiento de las herramientas eléctricas. Revise que no haya piezas
en movimiento mal alineadas o trabadas, piezas rotas o cualquier otra situación que
pueda afectar el funcionamiento de las herramientas eléctricas. Si encuentra daños,
haga reparar la herramienta eléctrica antes de utilizarla. Se producen muchos acciden-
tes a causa de las herramientas eléctricas que carecen de un mantenimiento adecuado.
f)
Mantenga las herramientas de corte afi ladas y limpias. Las herramientas de corte con
mantenimiento adecuado y con los bordes de corte afi lados son menos propensas a tra-
barse y son más fáciles de controlar.
g)
Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios y las brocas de la herramienta, etc. de
acuerdo con estas instrucciones y de la forma prevista para el tipo de herramienta
eléctrica en particular, teniendo en cuenta las condiciones de trabajo y el trabajo que
debe realizarse. El uso de la herramienta eléctrica para operaciones diferentes de aquéllas
para las que fue diseñada podría originar una situación peligrosa.
5)
Mantenimiento
a)
Solicite a una persona califi cada en reparaciones que realice el mantenimiento de su
herramienta eléctrica y que sólo utilice piezas de repuesto idénticas. Esto garantizará
la seguridad de la herramienta eléctrica.
NORMAS DE SEGURIDAD ESPECÍFICAS ADICIONALES
Detenga la herramienta por las superficies aisladas para hacer una operación donde la
herramienta pueda tocar un alambre escondido o su propio cable. El contacto con un
alambre cargado «vivo» también cargará a las partes metálicas y le dará un choque al usuario.
Utilice equipo de seguridad adecuado. Use anteojos de seguridad para protegerse los ojos,
protección de la audición para protegerse los oídos y una máscara protectora para minimizar
la respiración del polvo fino que se genera al lijar. NOTA: Algunas maderas contienen
conservantes que pueden ser tóxicos. Tenga cuidado adicional para evitar la inhalación y el
contacto con la piel al trabajar con estos materiales.
Desconecte siempre el enchufe del cordón de la lijadora del circuito de alimentación antes
de cambiar las hojas abrasivas. Dichas medidas preventivas de seguridad reducen el riesgo
de arrancar accidentalmente la herramienta mecánica.
No se recomienda el lijado de pintura a base de plomo. La pintura a base de plomo solamente
debe quitarla un profesional.
Agarre siempre las asas de la lijadora firmemente con las dos manos para evitar la pérdida de
control.
No utilice la lijadora sin que todos los protectores y cubiertas estén colocados firmemente en
su sitio.
Algunas partículas originadas al lijar, aserrar, amolar, taladrar y realizar otras
actividades de construcción contienen productos químicos que producen cáncer, defectos de
nacimiento y otros problemas reproductivos.
Algunos ejemplos de estas sustancias químicas son:
• el plomo de las pinturas de base plomo,
• la sílice cristalina de ladrillos, cemento y otros productos de mampostería, y
• el arsénico y el cromo de la madera con tratamiento químico (CCA).
El riesgo derivado de estas exposiciones varía según la frecuencia con la que se realice este tipo de
trabajo. Para reducir la exposición a estos productos químicos, se recomienda trabajar en áreas bien
ventiladas y usar equipos de seguridad aprobados, como las máscaras para polvo especialmente
diseñadas para fi ltrar las partículas microscópicas.
Evite el contacto durante tiempo prolongado con las partículas de polvo originadas
al lijar, aserrar, esmerilar, taladrar y otras actividades de la construcción. Use indumentaria protectora
y lave las áreas expuestas con agua y jabón. Evite que el polvo entre en la boca y en los ojos o se
deposite en la piel, para impedir la absorción de productos químicos nocivos.
El uso de esta herramienta puede generar o dispersar partículas de polvo, que pu-
eden causar lesiones respiratorias permanentes y graves u otras lesiones. Use siempre protección
respiratoria apropiada para la exposición al polvo aprobada por el Instituto Nacional de Salud y Se-
guridad Ocupacional de EE.UU. y la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional de EE.UU.
(NIOSH y OSHA respectivamente, por sus siglas en inglés). Aleje la cara y el cuerpo del contacto con
las partículas.
Mientras use la herramienta, utilice la protección auditiva adecuada. Bajo ciertas
circunstancias y según el período de uso, el ruido producido por este producto puede contribuir a la
pérdida de audición.
SÍMBOLOS
La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes símbolos. Los símbolos y sus defini-
ciones son los siguientes:
V .................. voltios
Hz ................ hertz
min .............. minutos
............. corriente directa
................ Construcción Clase I
....................
con conexión a tierra)
................. Construcción Clase II
....................
(con aislamiento doble)
BPM ............ golpes por minuto
La SEGURIDAD ADICIONAL GOBIERNA PARA la ELIMINACION de
Se debe usar extrema precaución al quitar la pintura. El descascarillado, el residuo,
y los vapores de pintura pueden contener plomo que es venenoso. Hasta un nivel bajo puede afectar
el cerebro y el sistema nervioso. Afecta aún más a los niños chicos y a los prenatales.
Antes de empezar cualquier trabajo de quitar pintura se debe determinar si la pintura contiene plomo.
Para hacer esta determinación, se puede llamar al representante del departamento de salud local o
a un profesional con un analizador de pintura.
Sólo los profesionales deben quitar la pintura que contiene plomo.
Las personas que quitan pintura deben seguir estas instrucciones:
1.
Mantenga bien ventilada el área de trabajo. Abra las ventanas y ponga un ventilador
aspirante en una de ellas. Asegúrese de que el ventilador haga circular el aire del interior al
exterior.
A ...................amperios
W ..................vatios
................corriente alterna
n o .................velocidad sin carga
..................terminal a tierra
.................símbolo de alerta de seguridad
.../min ...........revoluciones o reciprocidad
.....................por minuto
PINTURA
2.
Quite o cubra todas las alfombras, alfombrillas, muebles, ropa, utensilios de cocina
y conductos de aire. Tales medidas impeditivas de la seguridad reducen el riesgo de la
exposición.
3.
Coloque telas colgantes en el área de trabajo para atrapar todos los desconchones o
descascarillados de pintura. Use ropa protectora, tal como camisas de trabajo adicionales,
guardapolvo y casco. Tales medidas impeditivas de la seguridad reducen el riesgo de la
exposición.
4.
Trabaje en un cuarto por vez. Los muebles deben sacarse del cuarto o colocarse en el
centro del mismo y cubrirse. Las áreas de trabajo deben aislarse del resto de la vivienda
tapando los vanos de las puertas con telas colgantes.
5.
Los ninos, las mujeres embarazadas o potencialmente embarazadas y las madres
lactantes no deben estar presentes en el área de trabajo hasta que se haya hecho el
trabajo y se haya completado toda la limpieza. Tales medidas impeditivas de la seguridad
reducen el riesgo de la herida.
6.
Use un respirador antipolvo o una máscara respiradora con filtro doble (para polvo y para
vapores) que haya sido aprobada por la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional
(OSHA) de los EE.UU., el Instituto Nacional de Seguridad y Salud (NIOSH) de los EE.UU. o
al Departamento de Minas de los Estados Unidos. Estas máscaras y filtros recambiables se
pueden obtener fácilmente en todas las ferreterías principales. Asegúrese de que la máscara
quede bien ajustada. La barba y el vello facial pueden impedir que la máscara se ajuste
apropiadamente. Cambie los filtros a menudo. LAS MÁSCARAS DE PAPEL DESECHABLES NO
SON ADECUADAS.
7.
Mantenga la comida y la bebida fuera del área de trabajo. Lávese las manos, los brazos y
la cara y enjuáguese la boca antes de comer o beber. No fume ni masque chicle ni tabaco en
el área de trabajo.
8.
Limpie toda la pintura que se haya quitado y el polvo que estén en el piso usando un
trapeador mojado. Utilice un paño mojado para limpiar todas las paredes, los rebordes y
cualquier otra superficie donde la pintura o el polvo esté adherido. NO BARRA, NI QUITE EL
POLVO EN SECO, NI LIMPIE CON ASPIRADORA. Utilice un detergente con alto contenido de
fosfatos o use fosfato trisódico (FTS) para lavar y limpiar con trapeador las áreas de trabajo.
9.
Al final de cada sesion de trabajo, ponga los desconchones y residuos de pintura en
una bolsa de plástico doble, ciérrela con cinta adhesiva o con ataduras de torsión y
tírela adecuadamente. Tales medidas impeditivas de la seguridad reducen el riesgo de la
exposición.
10. Quitese la ropa protectora y los zapatos de trabajo en el área de trabajo para evitar llevar
polvo al resto de la vivienda. Lave la ropa de trabajo separadamente. Limpie los zapatos con
un trapo mojado y luego lave el trapo con la ropa de trabajo. Lávese el pelo y el cuerpo muy bien
con agua y jabón.
¡CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES!
MOTOR
No opere su herramienta con una corriente cuyo voltaje no se esté dentro
de los límites correctos. No opere las herramientas con C.A.: sólo con C.D. Operar las her-
ramientas con C.A. puede ocasionar daños graves.
MANGO AUXILIAR
Con la herramienta se suministra un mango auxiliar (A) Fig. 1. El mango auxiliar puede instalarse
en cualquier lado de la carcasa delantera para facilitar el manejo tanto con la mano derecha como
con la izquierda.
Este asidero se debe utilizar para mantener siempre el control completo del instru-
mento.
PARA ARRANCAR Y DETENER LA HERRAMIENTA
Asegúrese que el interruptor (A) Fig. 2 esté apagado, "OFF". Asegúrese que la
electricidad del circuito sea la misma que la indicada en la placa de especificaciones de la lija-
dora.
1. Enchufe la clavija en la salida (toma) de corriente.
2. Empuje el interruptor (A) Fig. 2 hacia adelante para poner el motor en marcha. Empújelo hacia
atrás para parar el motor.
MODELOS DE VELOCIDAD VARIABLE
El control de la velocidad es por medio de un tornillo manual (A) Fig. 3. La posición No. 1 provee
la velo-cidad más lenta (2500 OPM) y la posicón No. 6 provee la más rápida (6000 OPM). Puede
cambiar la velocidad con el motor en marcha o parado.
UTILIZACIÓN DE LA PULIDORA
Si el objeto que se va a pulir es suficientemente liviano para que el cojín que gira
pueda moverlo, debe anclarse firmemente para evitar posibles lesiones corporales.
1.
Lea y siga las instrucciones suministradas con el producto (pulidores, ceras, limpiadores, etc.)
que se esté utilizando.
2.
Aplique una cantidad pequeña de producto directamente en el cojín de pulir.
3.
Agarre firmemente la pulidora con las dos manos, situando una mano en el mango auxiliar y la
otra en la caja del motor (Fig. 3).
4.
Posicione la pulidora con el cojín de pulir contra la superficie de trabajo y luego arranque la puli-
dora. NUNCA haga funcionar la pulidora mientras el cojín no esté en contacto con la superficie
de trabajo.
5.
Mueva la pulidora hacia adelante y hacia atrás con un movimiento de barrido, superponiendo
cada pasada con la anterior.
6.
NO ejerza presión adicional, deje que la pulidora trabaje bajo su propio peso.
7.
No mezcle productos (cera, pulidor, limpiador, etc.) en el mismo cojín. Etiquete cada cojín para
evitar confusiones futuras.
8.
El cojín de pulir está diseñado para aplicar productos solamente. Quite el residuo de producto
con una toalla de algodón suave.
PARA FIJAR O QUITAR EL DISCO ABRASIVO
Desconecte la maquina de la fuente de electricidad.
1.
Ponga la máquina sobre un banco con el cojín hacia arriba (Fig. 5).
2.
Limpie el polvo del cojín.
3.
Saque un disco abrasivo nuevo del rollo y colóquelo en el cojín.
4.
Alinee el disco abrasivo con el cojín de la lijadora y apriételo bien.
5.
Ponga la máquina con el abrasivo hacia abajo sobre una pieza de madera desechada. Ponga el
motor en marcha. Aplique presión brevemente a la lijadodra para pegar bien el disco al cojín.
Si el disco no está bien pegado al cojín, el disco puede salirse y causar una herida
personal.
6. Para quitar el disco, despegue el disco del cojín.
TOME NOTA: No guarde la máquina con el disco abrasivo instalado. El calor generado por la acción
de lijar aumenta la ligadura (ligación) entre el disco y el cojín. Si el disco se queda pegado al cojín
por un tiempo prolongado, puede ser difícil quitarse.
PARA USAR LA LIJADORA
Sujete bien la pieza en elaboración para prevenir su movimiento. Debido a la fric-
ción contra la lijadora, la pieza de trabajo intentará girar y puede causar una herida personal.
Use ANSI Z87.1 anteojos de seguridad y una máscara contra el polvo.
PARA CAMBIAR EL COJIN
Desconecte la maquina de la fuente de electricidad.
1.
Comprometa las superficies planas del husillo (B) Fig. 6 con la llave del husillo (A) suministrada
de eje.
NOTES:
A. Puede ser necesario girar a mano el cojín para orientar los llanos del eje.
B. En la Figura 6 se muestra la herramienta con el cojín quitado para mayor claridad.
C. Un espaciador (no mostrado) ha sido suministrado con el 7336SP y 7424 para agregar el espa-
cio para la almohadilla de respaldo para vaciar los tornillos excéntricos de plato (C) Fig. 6. Quite
el espaciador del paquete y lo monta en el túnel antes de aplicar la almohadilla de respaldo.
OPERACIÓN

Publicité

loading

Ce manuel est également adapté pour:

733697355973667336sp7424