Télécharger Imprimer la page

Bresser Junior 8851310 Mode D'emploi page 28

Masquer les pouces Voir aussi pour 8851310:

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 13
d) Huevos de gamba (Artemia)
e) Botella vacía
12. Instrumental de microscopio
13. Rueda de transmisión de luz
14. Tazas de medición
15. Caja de lupa
16. MicroCut
17. Placa de Petri
18. Visor
1. ¿Qué es un microscopio?
El microscopio se compone de dos sistemas de lentes: el ocular y el objeti-
vo. Para que sea más fácil de entender, nos representamos estos sistemas
como si cada uno fuera una lente. Sin embargo, tanto el ocular (1) como
los objetivos que hay en el revólver (3) se componen de varias lentes. La
lente inferior (objetivo) aumenta la preparación, de modo que se genera una
representación aumentada de dicha preparación. Esta imagen, que no se
ve, vuelve a ser aumentada por la segunda lente (ocular, 1), y es entonces
cuando ves la «imagen de microscopio».
2. Montaje y lugar de observación
Antes de empezar debes elegir un lugar apropiado para practicar obser-
vaciones con tu microscopio. Por una parte, es importante que haya luz
suficiente. Además te recomiendo que coloques el microscopio sobre
una base estable, ya que si el soporte se tambalea no se pueden obte-
ner resultados visuales satisfactorios.
28
3. Observación normal
Para la observación normal, debes colocar el microscopio en un lugar
donde haya claridad (junto una ventana o un flexo). Gira el tornillo mi-
crométrico (2) hasta el tope superior y ajusta el revólver con objetivos
(3) al aumento más pequeño.
Ahora, encienda la luz usando el interruptor en la base del microscopio.
Encontrarás más consejos sobre la lámpara en el siguiente apartado.
Ahora debes introducir una preparación permanente bajo las pinzas que
hay sobre la platina (4), justo debajo del objetivo. Si miras ahora por el
ocular (1), podrás ver la preparación aumentada. Quizá veas la imagen
algo difusa todavía. Puedes ajustar la nitidez de imagen girando lenta-
mente el tornillo micrométrico (2). Ahora puedes seleccionar un aumento
mayor girando el revólver con objetivos y ajustando un objetivo distinto.
Al hacerlo, ten en cuenta que al modificar el aumento también es necesa-
rio ajustar de nuevo la nitidez de imagen, y cuanto mayor sea el aumento,
más luz se necesitará para que la imagen esté bien iluminada.
La rueda de transmisión de luz (13) debajo de la platina del microscopio
(4) le ayudará con la visualización de preparaciones muy brillantes o
claras. Gire la rueda (13) hasta que se logre el mejor contraste.

Publicité

loading