Descripción Técnica; Instrucciones Para Inflar; Navegación En El Bote - Gumotex PULSAR Manuel De L'utilisateur

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 18
2. Descripción técnica – ver el dib. No. 1
1. tubo periférico
2. piso
3. válvula PUSH/PUSH – permite infl ar/desinfl ar, regular la
presión y medir la presión usando un manómetro (ver la
fi g. No. 2)
4. válvula de seguridad
5. asiento infl able
6. fi jador del asiento infl able
7. fi jador de pie
8. cáncamos metálicos para sujetar el equipamiento
9. cuerda de seguridad
10. cáncamos metálicos para sujetar las medidas de seguridad
y otro material
11. manija para transportar
12. superfi cie antideslizante
13. placa del fabricante
14. etiqueta amarilla „ADVERTENCIA"
15. fi jador de proa
16. película de protección
17. orifi cios de desagüe
ACCESORIOS SUMInISTRADOS COn EL BOTE:
Saco de transporte, 2 pzs de correas de compresión para apretar
el bote recogido, manual de usuario con certifi cado de garantía,
esponja espumosa en una bolsa de redecilla, kit de reparación
que incluye pegamento, parches, reducción de válvula, llave de
metal para válvulas.

3. Instrucciones para inflar

Extienda el bote. Infl e las cámaras de aire en el orden sigui-
ente: tubo periférico (1), piso (2) y asientos infl ables (5). Para
infl ar es conveniente un infl ador de pie o de pistón usando una
reducción de válvula – ver el dib. No. 2b (la reducción está
incluida en el kit de reparación). Antes de empezar a infl ar,
compruebe el estado de las válvulas. Posicione las válvulas
en la posición "cerrada". Manipulación de la válvula – ver el
dib. No. 2. Continúe infl ando las cámaras de aire de modo que
estén fi rmes pero no totalmente duras. La resistencia de las
cámaras de aire es comparable con la resistencia al exprimir
una naranja madura. El valor exacto de la presión de servicio
se puede revisar con un manómetro con la reducción corre-
spondiente (accesorio opcional) – véase la fi gura número 2a.
La llave para montar la válvula (ver el dib. No. 2c) es un acce-
sorio opcional.
ADVERTENCIA
Presión máxima de servicio en las cámaras de aire es
0,025 MPa. El aumento de la temperatura ambiental (por
ejemplo cuando están expuestas a la radiación solar)
puede multiplicar hasta varias veces la presión en las
cámaras de aire del bote. Después de sacar el bote del
agua, recomendamos dejar salir parcialmente el aire
de todas las cámaras de aire. Con eso impedirán una
eventual destrucción de las cámaras de aire. A pesar
de eso sigan midiendo la presión de forma continua.
El descenso proporcional de la presión de servicio es
como máximo de un 20% en 24 horas.
ADVERTENCIA
Usando el bote, siempre cierre la válvula con la tapa.
Así previene que entre la suciedad en la válvula lo que
pueda causar escases de hermeticidad posteriormente.
4. Navegación en el bote
Pulsar es un bote infl able de varias plazas, una balsa con funci-
ón desagüe del fondo, para deportes acuáticos y navegación en
aguas rápidas. El usuario, en la vía acuática, tiene que seguir las
normas de actuación en la vía acuática. La balsa la puede llevar
una persona sin licencia, si está familiarizada con la técnica de
conducción de pequeñas embarcaciones, y en la medida nece-
saria para la conducción de acuerdo con las normas vigentes
en cada país concreto. La balsa, gracias a su diseño, permite
navegar por ríos de diferentes grados de difi cultad, desde aguas
tranquilas hasta el grado de difi cultad WW 5. ¡Es tan solo el modo
de uso recomendado, siempre depende de las habilidades con-
cretas del usuario! Fue desarrollada para el rafting, para los ríos
salvajes de montaña y navegando en grupo. Las personas que
reman se sientan en cilindro del perímetro, en los sitios marcados
por tiras antideslizantes. Los pies se fi jan en agarraderos para
pies. Todas las personas que navegan en la balsa tienen que
llevar puesto un chaleco salvavidas. Se impulsa con remos de
piragüismo largos.
El fabricante recomienda utilizar el kayak con un nivel de agua
bastante alto (véase Tabla de control - Calado).
ATENCIÓN
Antes de empezar la navegación, compruebe si hay
algunas disposiciones especiales, prohibiciones u ór-
denes aplicables que deben ser cumplidas en el río
o en la zona acuática donde piense navegar.
ADVERTENCIA
El bote no está indicado para ser arrastrado detrás de una
embarcación a motor, no puede ser llevado arrastrando
o
cargado
excesivamente
caso de emergencia, el kayak se puede remol-
car por el agarradero en la proa. Objetos afi lados
o agudos deben estar envueltos seguramente.
Introduzca los objetos de valor en la funda impermeable
y fíjela al bote.
La radiación solar daña la capa de goma en la superfi cie
del bote, por eso es conveniente colocarlo en sombra
al acabar cada navegación.
ATENCIÓN
• En superfi cies acuáticas grandes (mar, lagos) hay que
tener cuidado con el viento que sopla desde la costa.
¡Se corre el riesgo de no poder volver!
• El bote no debe ser usado a condiciones difíciles,
por ejemplo visibilidad reducida (noche, niebla, lluvia).
• ¡Rafting en aguas bravas es uno de los deportes de
mucho riesgo! navegar en aguas bravas de niveles
superiores de difi cultad (ww 4–5) requiere que los
navegantes tengan mucha experiencia con aguas bra-
vas, a pesar de usar la balsa. Recuerde que una buena
cooperación de la tripulación, previo conocimiento del
río, correcta selección de difi cultad y conocimiento de
un lugar apropiado para subir y bajar son muy impor-
tantes para un transcurso exitoso de su navegación.
Característica del nivel de difi cultad WW 5 - extremada-
mente difícil:
grandes olas, tubos, niveles altos, corriente extrema, un
bloqueo fuerte, necesidad de mirar los tramos
ADVERTENCIA
Presten atención especial a la elección del chaleco sal-
vavidas. El chaleco salvavidas tiene que estar provisto
de una etiqueta con informaciones sobre el peso que
soporta y del certifi cado de seguridad.
de
otra
manera.
En
23

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Pulsar 380Pulsar 420Pulsar 450Pulsar 560

Table des Matières