Revell Control ACROBAT 3D Mode D'emploi page 22

Hélicoptère à rotor unique 2,4 ghz, 4 canaux, 6 axis gyro, acrobatic
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 12
7D Empuje la palanca de vuelo hacia delante/detrás y vuelo lateral (2J) con cuidado
hacia atrás para volar hacia atrás.
7E Empuje la palanca de vuelo hacia delante/detrás y vuelo lateral (2J) con cuidado
hacia la izquierda para volar hacia la izquierda.
7F Empuje la palanca de vuelo hacia delante/detrás y vuelo lateral (2J) con cuidado
hacia la derecha para volar hacia la derecha.
7G Empuje la palanca de gas y giro (2C) hacia la izquierda para rotar el helicóptero
hacia la izquierda.
7H Empuje la palanca de gas y giro (2C) hacia la derecha para rotar el helicóptero
hacia la derecha.
2F Interruptor para modo de vuelo normal o 3D: en el modo de vuelo normal el
motor está apagado cuando la palanca de gas se encuentra abajo. Al cambiar el
interruptor (2F) al modo de vuelo 3D, el motor está en marcha al 100 % del gas,
incluso cuando la palanca de gas está abajo del todo. Este interruptor solo se puede
accionar en el suelo con el rotor girando o en el aire. En caso contrario el modelo
puede sufrir daños graves.
2H Motor Shut Down: al accionar este „interruptor de parada de emergencia" se apaga
el motor inmediatamente. Este interruptor se debe utilizar siempre que sea inevitable
una colisión con un obstáculo para evitar daños mayores.
2O Modo de vuelo asistido/3D:
- Modo asistido activado - La indicación (2R) está encendida de forma permanente.
- Modo 3D activado - La indicación (2R) parpadea de forma rápida.
Con el modo de vuelo asistido se reajusta automáticamente la posición de vuelo, es
decir, que es posible controlar con la palanca de vuelo hacia delante/detrás y vuelo
lateral (2J) la inclinación del modelo hasta cierto grado. Al soltar la palanca de vuelo
hacia delante/detrás y vuelo lateral el modelo reasume una posición de vuelo estable.
Es obligatorio adquirir la experiencia de vuelo necesaria con este modo.
El modo 3D permite todas las maniobras de vuelo. En este modo no se controla con la
palanca de vuelo hacia delante/detrás y vuelo lateral el ángulo de inclinación del mo-
delo, sino la velocidad de rotación, así, p. ej., se vuelca con el control de vuelo hacia
delante/detrás el modelo hacia delante o detrás hasta que se encuentre en la posición
de vuelo invertido. Atención: para el vuelo invertido es necesario activar también el
interruptor (2F). El vuelo acrobático, especialmente el vuelo invertido, requiere mucha
práctica.
2N Velocidad de control de rotación alta y baja: Icon la
velocidad de control alta activada („H" en la parte
izquierda de la pantalla), las reacciones del modelo son
más ágiles. Durante los primeros vuelos se debe usar
obligatoriamente la velocidad de control baja („L" en la parte
izquierda de la pantalla).
2M Botón de cambio entre los modos de control 3
y 4: pulsando este botón de forma prolongada se intercambian las funciones de los
controles de vuelo lateral y giro, lo que se corresponde a los modos de control 3 y 4.
Pulsando de nuevo de forma prolongada se cambia al modo anterior.
2P Hover Debugging: esta función solo se puede usar en el „modo de vuelo asistido".
Normalmente el modelo se suministra ya trimado. Si por algún motivo el modelo
durante el vuelo en suspensión no mantiene la dirección, se puede utilizar este botón
para corregirlo. El modo Hover Debugging se activa con 3 pulsaciones seguidas cortas.
No se debe activar bajo ninguna circunstancia durante el vuelo. Con el modo Hover
Debugging activado, el trimado del modelo se realiza de forma habitual. A continuación se
debe aterrizar y pulsar brevemente el botón 2P una vez para guardar los ajustes. Si el
botón se pulsa durante más de 2 segundos se restablecen los ajustes de trimado a cero.
42
H/L
8 CaMBIO De MODO De COnTrOl
El modelo se suministra con el modo 2 activado. Recomendamos que los principiantes
utilicen este modo. Es posible que pilotos ya experimentados estén habituados a otros
modos de control. Por este motivo es posible cambiar la emisora a los modos de control
1, 3 o 4. En la parte izquierda o derecha de la pantalla se muestra qué modo de control
está activo. Los ajustes de trimado se cambian según las funciones de las palancas.
Palanca 2C (izquierda)
Modo de control 1
A: Hacia delante/detrás y
B: Giro
Modo de control 2
C: Gas y
B: Giro
Modo de control 3
A: Hacia delante/detrás y
D: Lateral
Modo de control 4
C: Gas y
D: Lateral
Interruptor 2E para modo de control arriba: modo de control 2 o 4 (cambio mediante
pulsación prolongada del botón 2M)
Interruptor 2E para modo de control abajo: modo de control 1 o 3 (cambio mediante
pulsación prolongada del botón 2M)
COnseJOs para un VuelO segurO
CONSEJOS GENERALES DE VUELO:
• Coloque el helicóptero siempre sobre una
superficie plana. Una superficie inclinada
puede influir negativamente en el
despegue del helicóptero.
• Accione los mandos siempre con cuidado
y tacto.
• Tenga el helicóptero siempre a la vista y
no mire la emisora.
• Empuje la palanca de gas un poco hacia
abajo en cuanto el helicóptero despegue.
Vaya ajustando la posición de la palanca
de gas para mantener la altura de vuelo.
• Empuje la palanca de gas un poco hacia
abajo si el helicóptero gana altura.
• Empuje la palanca de gas un poco hacia
abajo si el helicóptero gana altura.
• Para trazar una curva, la mayoría de las
veces es suficiente con pulsar la palanca
ENTORNO DE VUELO APROPIADO:
El lugar en el que se vaya a volar el helicóptero
debe cumplir los siguientes criterios:
• El modelo no se debe volar bajo ninguna
circunstancia en habitaciones. El modelo
es adecuado para vuelo exterior con calma
absoluta o poco viento.
• Alternativamente se puede volar en
recintos cerrados con un espacio libre de
mínimo 20 x 20 x 10 metros.
Palanca 2J (derecha)
C: Gas y
D: Lateral
A: Hacia delante/detrás y
D: Lateral
C: Gas y
B: Giro
A: Hacia delante/detrás y
B: Giro
de dirección solo un poco en la dirección
deseada. Las primeras veces que se
vuela el helicóptero se tiende a accionar
los mandos con demasiada vehemencia.
La palanca de dirección se debe mover
siempre con cuidado y tacto. En ningún
caso de forma rápida o brusca.
• Los principiantes deben una vez finalizado
el trimado familiarizarse con el manejo
de la palanca de gas. En los primeros
vuelos la atención no debe dirigirse a
mantener una trayectoria recta, sino
más bien a mantener una altura
constante de aprox. un metro pulsando
según sea necesario la palanca de gas.
Solo entonces se debe pasar a maniobrar
el helicóptero hacia la izquierda o la
derecha.
• Antes de iniciar el vuelo es necesario
asegurarse de que no haya ningún ser
vivo (piloto incluido) a menos de 10
metros de la aeronave.
• Tenga la aeronave siempre a la vista
para que no colisione con otros pilotos,
personas ni animales ocasionando
lesiones.
43

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

23912

Table des Matières