Cálculo De La Distancia Segura De Caída; Inspección Y Mantenimiento; Funcionamiento E Inspección / 7.2 Mantenimiento 8.0 Etiquetas Del Producto - Sperian Miller Twin Turbo Manuel D'utilisation

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

6.0 Cálculo de La Distancia Segura de Caída
Es importante comprender cómo calcular la distancia segura de una posible caída para evitar tocar
un nivel inferior. En el siguiente diagrama se muestra un cálculo de ejemplo usando una cuerda
salvavidas autorretráctil. Al calcular en la realidad la distancia segura de caída, la persona o usu-
ario autorizado debe tener en consideración todas las variables, como la estatura del trabajador, la
distancia máxima de detención de la cuerda salvavidas autorretráctil y la posición de la persona (de
pie o agachado), y luego hacer los ajustes necesarios a los cálculos.
NOTAS: La distancia de detención (dist. caída libre+ dist. de desaceler.) de 1.37 m (4 1/2
pies) es la máxima permitida según las normas ANSI. La distancia de detención
máxima varía de un dispositivo retráctil a otro; no obstante, todas las cuerdas
salvavidas autorretráctiles y limitadores de caída cumplen el requisito de ANSI.
Si el cálculo de la distancia de caída se realiza a partir del punto de anclaje, debe
tomarse en cuenta la longitud del conector de anclaje que está usándose y la
longitud del alojamiento retráctil.
En el diagrama de arriba se supone que el usuario está trabajando directamente
bajo el punto de anclaje para reducir al mínimo la posibilidad de una caída
columpiada.
Si tiene preguntas sobre la forma de calcular la distancia segura de caída, comuníquese con el
Departamento de Servicio Técnico de Miller Fall Protection, o llame al 1-800-873-5242.
7.0 Inspección y Mantenimiento
7.1 Funcionamiento e inspección
ADVERTENCIA: LAS UNIDADES QUE NO PASEN LA INSPECCIÓN O HAYAN SIDO
SOMETIDAS A FUERZAS DE DETENCIÓN DE CAÍDAS DEBEN RETIRARSE DEL
SERVICIO.
7.1.0 Cada vez antes de usar el equipo deben
efectuarse las siguientes revisiones e inspecciones.
1. Pasador para argolla "D":
a. Inspeccionar para ver si hay agrietamientos o
rajaduras. Si dichos daños están presentes la
unidad debe retirarse del servicio.
b. El pasador debe estar aproximadamente a ras
(con una tolerancia 0.76 mm [0.030"]) con la
parte posterior de la armazón interior.
I n s t r u c c io ne s pa ra El U s ua ri o - E sp añ o l
20
Pasador para
argolla "D" a ras

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières