IKAR HWB 1.8 Manuel D'utilisation page 18

Masquer les pouces Voir aussi pour HWB 1.8:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 21
ES
14. Deben cumplirse las normas DGUV R 112-198 (uso de equipos de protección personales contra
caídas) y DGUV R 112-199 (salvamento de puntos altos y bajos con equipos de protección personales),
así como la BGI 870 (cinturones de sujeción y medios de unión para cinturones de sujeción).
15. La distancia ligera bajo los pies del usuario debe ser de al menos 2,0 m si el
dispositivo se engancha por encima del usuario.
16. El dispositivo de seguridad en altura IKAR, en conformidad con EN 360:2002, CSA Z259.2.2, ANSI/ASSE
Z359.1-2007, Z359.14-2014, debe utilizarse en un rango de temperaturas de -30°C (-22°F) a +50°C
(+122°F) (
).
8
17. La carga nominal permitida de la persona a asegurar es de 136 kg (
18. El dispositivo de seguridad en altura debe protegerse de los efectos de las llamas y las chispas de
soldadura, el fuego, los ácidos, las lejías y similares.
19. No pueden llevarse a cabo modificaciones ni reparaciones en el dispositivo de seguridad en altura (
Las reparaciones solo deben ser realizadas por el fabricante o por las personas formadas y autorizadas por
el fabricante.
20. Los dispositivos de seguridad en altura solo deben ser utilizados por personas con la formación o la
instrucción correspondiente. No pueden tener limitaciones físicas o de salud (Problemas con el alcohol,
drogas o medicamentos o de corazón o circulación).
21. La vida útil del dispositivo de seguridad en altura debe determinarse en la revisión anual, suele ser de 10
años en función del uso.
22. Los dispositivos de seguridad en altura de los tipos HWB / HWPB / HWS / HWPS, equipados con una
suspensión con columna con gancho de tubo, deben engancharse a los puntos de tope de tal manera que
en la suspensión con columna con gancho de tubo no puedan producirse cargas transversales y de flexión.
Esto debe tenerse en cuenta especialmente en caso de caída.
23. Los seguros de altura de tipo HWB 2 y HWPS 3 también pueden equiparse con un eslabón giratorio especial
de tipo SW.
24. Debe comprobarse que el uso de un dispositivo de seguridad en altura con protección contra caídas en
horizontal resulte adecuado en conformidad con las normas actuales a través de las pruebas pertinentes en
la totalidad del sistema.
1.
El cable/cinturón solo debe enrollarse con cargas. En ningún caso se debe tirar del cable/cinturón del todo
y después soltarlo, pues un golpe trasero del mosquetón en el dispositivo puede provocar una rotura del
muelle de recuperación (
2.
En el caso de los dispositivos que estén continuamente expuestos a la intemperie, se recomienda engrasar
ligeramente el cable de acero periódicamente con aceite libre de ácido o vaselina (solo en los cables de
acero).
3.
El medio de unión insertable está hecho de PES / Dyneema y solo puede limpiarse con agua caliente o
productos de limpieza neutros. En ningún caso con una dilución o similares. Los restos del producto de
limpieza deben enjuagarse con agua clara hasta que no queden restos.
¡Atención, a tener en cuenta! El almacenamiento y el transporte de los dispositivos de seguridad en altura
4.
deben tener lugar en seco y sin polvos ni aceites.
5.
Los componentes textiles que se hayan mojado por la limpieza o el uso deben secarse de manera natural.
No debe secarse en ningún caso cerca de un fuego u otras fuentes de calor.
Nota: El dispositivo de seguridad en altura ha sido probado con éxito también para el uso horizontal y las caídas
simuladas sobre el borde. Para ello se ha utilizado, para los dispositivos de seguridad en altura con un medio
de unión de cable y para los dispositivos de seguridad en altura con un medio de unión de cinturón, un radio del
borde de
r = 0,13 mm (
). Tomando como base esta revisión, el dispositivo de seguridad en altura resulta apto para el uso
12
sobre bordes similares, por ejemplo en perfiles de acero laminados, en barras de madera o en áticos revestidos y
redondeados. Los dispositivos de seguridad en altura con cables también son aptos para esfuerzos sobre bordes,
por ejemplo una chapa trapezoidal flexible (no apoyada), piezas ya listas de hormigón o bordes de hormigón en
obra. Sin tener en cuenta esta revisión, en los usos horizontales o inclinados en los que haya riesgo de caída por
un borde, se debe tener en cuenta obligatoriamente lo siguiente:
Mantenimiento y revisión
).
11
Uso horizontal
).
9
18
8
9
).
10
10
11
12

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières