Gaspardo S MARIA 250 Emploi Et Entretien page 123

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

Conexión al tractor
1) Enganchar el equipo, como previsto, a un tractor cuya potencia
y confi guración sean las adecuadas, utilizando el respectivo
dispositivo (elevador) conforme a las normas.
2) La categoría de los pernos de enganche del equipo tiene que
corresponder a la del gancho del elevador.
3) Tener mucho cuidado cuando se trabaja en la zona de los
brazos de levantamiento, puesto que es un área muy peligrosa.
4) Tener mucho cuidado durante la fase de enganche y desen-
ganche del equipo.
5) Es absolutamente prohibido colocarse entre el tractor y el
gancho para mover el mando de elevación, desde el exterior.
(Fig. 5).
6) Es absolutamente prohibido colocarse entre el tractor y el equi-
po (Fig. 5) mientras el motor esté encendido, el cardán inserta-
do. Es posible interponerse solo después de haber accionado
el freno de estacionamiento y haber introducido, debajo de las
ruedas, un cepo o una piedra que bloquee adecuadamente.
7) La aplicación al tractor de un equipo adicional, comporta una di-
stribución diferente de los pesos sobre los ejes; por consiguiente,
se aconseja añadir contrapesos en la parte delantera del tractor,
de manera que se equilibren los pesos sobre los ejes. Verifi car la
compatibilidad de las prestaciones del tractor con el peso que la
sembradora transfi ere al gancho de tres puntos. En caso de dudas,
consultar el fabricante del tractor.
8) Respetar el peso máximo previsto sobre el eje, el peso total
móvil, la reglamentación para el transporte y el código de cir-
culación.
cod. G19503220
EMPLEO Y MANTENIMIENTO
Circulación por carretera
1) Para la circulación por carretera, será necesario atenerse a
las normas del código de circulación en vigor en el país corre-
spondiente.
2) Los eventuales accesorios para el transporte tienen que estar
provistos de señalizaciones y protecciones adecuadas.
3) Es muy importante tener en cuenta que la estabilidad de ruta y
la capacidad de dirección y frenado pueden sufrir modifi cacio-
nes, enormes, debido a la presencia de un equipo que viene
transportado o remolcado.
4) En las curvas, tener mucho cuidado con: la fuerza centrífuga
ejercitada en una posición distinta, del centro de gravedad,
con y sin herramienta portante, mayor atención también en
carreteras o terrenos con pendencias.
5) Para la fase de transporte, regular y sujetar las cadenas de
los brazos laterales de levantamiento del tractor; controlar
que las tapas de los depósitos de las semillas y del abono se
encuentren bien cerradas; colocar la palanca del mando del
elevador hidráulico en la posición de bloqueo.
6) Durante los desplazamientos por carreteras todos los tanques
deben encontrarse vacíos.
7) Los desplazamientos fuera de la zona de trabajo tienen que
efectuarse con el equipo en posición de transporte.
8) La Empresa Fabricante suministra, sobre pedido, soportes y
tarjetas para señalar el espacio de obstrucción.
9) Si las dimensiones de los aparatos cargados o semi- cargados
no permiten la visibilidad de los dispositivos de indicación e ilu-
minación de la motriz, dichos dispositivos deberán ser instalados
adecuadamente sobre los aparatos en sí, ateniéndose a las
normas del código del transito vigente en el País. Asegurarse,
mientras viene utilizado, que la instalación de las luces se en-
cuentre perfectamente en función.
fi g. 5
ESPAÑOL
123

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières