Chicago Pneumatic CP8854 Mode D'emploi page 27

Table des Matières

Publicité

Cordless Impact Wrenches
Seguridad eléctrica
• Las conexiones de las herramientas motorizadas
deben encajar en el enchufe. Nunca modifique la
conexión de ninguna manera. No utilice adaptadores
con las herramientas motorizadas con toma de tierra
(masa). Si se utilizan conexiones sin modificar en sus
correspondientes enchufes se reduce el riesgo de descar-
gas eléctricas.
• Evite el contacto físico con superficies que estén
conectadas a una toma de tierra como, por ejemplo,
tuberías, radiadores, cocinas y frigoríficos. El riesgo
de sufrir una descarga eléctrica aumenta si su cuerpo está
conectado a tierra.
• No exponga las herramientas motorizadas a la lluvia
ni a la humedad. Al entrar agua en el interior de una
herramienta motorizada aumenta el riesgo de que se pro-
duzcan descargas eléctricas.
• No tire del cable. Nunca utilice el cable para
trasladar, tirar o desenchufar la herramienta motor-
izada. Mantenga el cable alejado de fuentes de calor,
aceite, bordes cortantes o piezas en movimiento. Un
cable en mal estado o enredado aumenta el riesgo de que
se produzcan descargas eléctricas.
• Cuando utilice una herramienta motorizada en exte-
riores, utilice un cable alargador adecuado para uso
en exteriores. La utilización de un cable adecuado para
su uso en exteriores reduce el riesgo de que se produzcan
descargas eléctricas.
• Si es inevitable la utilización de una herramienta mo-
torizada en un lugar húmedo, utilice un suministro
protegido con dispositivo diferencial residual (DDR).
El uso de un DDR reduce el riesgo de que se produzcan
descargas eléctricas.
Seguridad personal
• Manténgase siempre alerta, céntrese en lo que está
haciendo y aplique el sentido común al utilizar
cualquier herramienta motorizada. No utilice her-
ramientas motorizadas si está cansado o se encuentra
bajo los efectos de medicamentos, alcohol o drogas.
Un momento de distracción mientras utiliza una her-
ramienta motorizada puede provocar graves daños per-
sonales.
• Utilice equipos de protección personal. Utilice siem-
pre protección ocular. El uso de equipos de protección
como mascarillas antipolvo, calzado de seguridad an-
tideslizante, casco o protección para los oídos en las
condiciones apropiadas reduce el riesgo de sufrir le-
siones personales.
• Evite el encendido inintencionado. Asegúrese de que
el interruptor está en la posición de apagado antes de
conectar la herramienta a la fuente de alimentación
y/o paquete de baterías, levantarla o transportarla. Si
transporta la herramienta motorizadas con el dedo en el
gatillo o si conecta la herramienta mientras el interruptor
está activado, pueden producirse accidentes.
• Retire cualquier tipo de llave de ajuste o llave fija
antes de encender la herramienta. Si deja cualquier
tipo de llave o herramienta conectada a una parte girato-
ria de la herramienta motorizada, pueden producirse le-
siones personales.
• No intente hacer demasiadas cosas al mismo tiempo.
Mantenga el equilibrio siempre. Esto permite controlar
mejor la herramienta motorizada en situaciones impre-
vistas.
• Utilice ropa adecuada. No lleve prendas de vestir hol-
gadas ni joyas. Mantenga el pelo y la ropa alejados de
las piezas móviles. Si viste prendas sueltas, lleva joyas o
tiene el pelo largo, existe la posibilidad de que se en-
ganchen en las piezas en movimiento.
• Si los dispositivos están provistos con conexión de ac-
cesorios de extracción y recogida de polvo, asegúrese
de conectarlos y utilizarlos correctamente. La
recogida del polvo puede reducir los riesgos relaciona-
dos con éste.
• No deje que el conocimiento adquirido por el uso fre-
cuente de las herramientas lo vuelva descuidado y lo
lleve a ignorar los principios de seguridad de la her-
ramienta. Actuar sin prestar atención puede provocar le-
siones muy graves en una fracción de segundo.
• Sujete la herramienta motorizada por las superficies
de agarre aisladas cuando esté realizando una op-
eración en la que el sujetador pueda entrar en con-
tacto con cableado oculto. Si las sujeciones entran con-
tacto con un cable "activo" pueden "activar" las partes
metálicas expuestas de la herramienta eléctrica y provo-
car una descarga eléctrica al operario.
Uso y cuidado de la herramienta motorizada
• No fuerce la herramienta motorizada. Utilice la her-
ramienta motorizada más adecuada para su apli-
cación. Si utiliza la herramienta motorizada adecuada,
podrá realizar la tarea de mejor forma y con mayor se-
guridad, a la velocidad para la que ha sido diseñada.
• No utilice la herramienta motorizada si el interruptor
no se enciende y apaga. Una herramienta motorizada
que no puede controlarse con el interruptor es muy peli-
grosa y debe ser reparada.
• Si fuera desmontable, desconecte el enchufe de la her-
ramienta motorizada de la fuente de alimentación y/o
del paquete de baterías, si fuera antes de realizar
cualquier tipo de ajuste, cambiar un accesorio o de
almacenarla. La aplicación de estas medidas preventi-
vas de seguridad reducirá el riesgo de que la herramienta
motorizada se ponga en funcionamiento accidental-
mente.
• Guarde las herramientas motorizadas que no utilice
lejos del alcance de los niños y no permita su uso por
parte de personas no estén familiarizadas con ellas o
con estas instrucciones. Las herramientas motorizadas
en manos de personas que no están capacitadas para us-
arlas resultan peligrosas.
• Conserve en buen estado las herramientas motor-
izadas y los accesorios. Compruebe si las piezas
móviles están desalineadas o agarrotadas, si presen-
tan daños o cualquier otra condición que pueda afec-
tar al funcionamiento de la herramienta motorizada.
Si la herramienta motorizada está dañada, repárela
antes de utilizarla. La causa de muchos accidentes es el
mantenimiento deficiente de las herramientas motor-
izadas.
© Chicago Pneumatic - 8940176366
Safety Information
27

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Cp8854-2

Table des Matières