VALBERG 953665 GGH 4 IC VET Manuel D'utilisation page 85

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

Conexión de gas
Conexión de gas y comprobación de fugas
Un técnico cualificado debe encargarse de
la conexión de gas de la cocina de acuerdo
con las normas vigentes (de acuerdo con
el artículo 10 del Decreto francés del
02/08/1977 y los reglamentos de D.T.U 61-1
los cuales exigen el uso de una válvula de
control de gas natural con un manorreductor
regulador en el extremo del tubo de acuerdo
con la norma francesa NF D 36-303. Esta
válvula de control permite cortar el gas
cuando la cocina no está en uso).
En primer lugar, verifique el tipo de gas
instalado en la cocina. Esta información
está indicada mediante una etiqueta pegada
en la parte trasera de la placa de cocina
(originalmente, la placa de cocina está
equipada con inyectores previstos para gas
natural). Encontrará la información relativa
al tipo de gas y a los inyectores de gas
adecuados en la tabla de características
técnicas. Compruebe que la presión del
gas de entrada equivale a los valores
indicados en la tabla de características
técnicas, para garantizar una eficiencia
óptima y un consumo de gas mínimo. Si la
presión del gas utilizado es diferente a estos
valores o si es variable, debe ajustar un
regulador de presión en el tubo de entrada.
Le recomendamos ponerse en contacto con
el servicio postventa para realizar estas
mediciones y ajustes.
Conexión de gas butano (G30) – propano
(G31)
En primer lugar, el técnico debe verificar el
ajuste del gas de su cocina. Si se trata de
gas natural, debe cambiar los inyectores
(véase más adelante) para que sea utilizable
con gas butano. La instalación debe ser
realizada obligatoriamente con un tubo
flexible con boquilla mecánica (TFEM)
para gas butano/propano conforme a las
normas para «productos encastrables»
(normas francesas XPD36- 112 o NFD
Utilización del aparato
36-125). La longitud máxima permitida es
de 1,5  m. Es muy importante controlar la
fecha límite de expiración que se indica en
el tubo y cambiarlo antes de esa fecha para
garantizar la seguridad.
Conexión de gas natural (G20/G25)
El técnico deberá instalar un tubo con
boquilla mecánica (TFEM) conforme a la
norma vigente (normativa francesa NFD 36-
100, NFD 36-103, NFD 36-121).
• Desde julio de 1996
Para cualquier nueva instalación (vivienda
nueva) o de renovación (sustitución del grifo
de corte del gas) y sea cual sea la placa de
cocina (encastrada o no), se prohíbe el uso
de un tubo flexible. La conexión se debe
realizar con un tubo flexible con boquilla
mecánica o un tubo rígido de cobre (artículo
II II b°).
• Desde septiembre de 1996
Los tubos flexibles están prohibidos
para realizar la conexión de un aparato
encastrado. Uso obligatorio de un tubo
flexible con boquilla mecánica o un tubo
rígido de cobre (artículo II II b°).
• Desde el 1 de julio de 1997
L a s n u e v a s i n s t a l a c i o n e s d e g a s ,
a l i m e n ta d a s a p a r t i r d e u n a re d d e
canalizaciones y realizadas en los edificios
nuevos o existentes, deberán disponer de
un dispositivo de activación que garantice
automáticamente el corte de la alimentación
de gas de los aparatos de cocción en caso de
corte o de desconexión del tubo flexible que
alimenta dichos aparatos. Esta prescripción
se aplica también a las modificaciones o
complementos de instalaciones existentes
durante la sustitución del grifo de mando de
un aparato de cocción. Estos dispositivos se
ajustarán a las prescripciones del artículo 4
del presente Decreto (artículo 10-IV).
C
ES
85

Publicité

Chapitres

Table des Matières
loading

Table des Matières