CHAMBERLAIN Power Drive GPD60 Instructions page 24

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 7
MONTAJE
5
Montaje del riel
Para preparar el montaje, se colocan las piezas del riel (1) sobre una superficie
plana. Al hacerlo, deberá comprobar las líneas (4) señaladas en las piezas del riel:
éstas DEBEN extenderse una junto a otra para que todo el riel se monte con un
ajuste preciso. Las cuatro piezas del riel se pueden intercambiar entre sí. Los
tirantes del riel (2) se insertan en la ranura, lateralmente en los rieles, debiendo
señalar las pequeñas pestañas (3) en los tirantes contra el borde superior del riel.
Insertando el otro extremo del tirante en el siguiente riel se ensamblan dos rieles
entre sí. Se debería comprobar de nuevo si las líneas (4) que recorren las piezas del
riel coinciden. Sobre un trozo de madera (6) se empujan las dos, y finalmente todas,
las piezas del riel en línea recta encajándolas.
Refuerzo del riel (GPD65)
Instale el dispositivo de apriete si la distancia entre el riel y el techo del garaje
supera los 60 mm. Instale el dispositivo de apriete (1) con el tornillo adjunto (2) y la
tuerca (3) en el punto señalado.(Fig. 5A).
Posicione el dispositivo de apriete por encima del punto de soldadura de las dos
primeras piezas del riel, partiendo de la puerta de garaje y apriete el tornillo
firmemente. Asegúrese de que el dispositivo de apriete quede exactamente por
encima del punto de soldadura de ambas piezas del riel. El dispositivo de apriete se
aplica para proporcionar un refuerzo adicional del riel, pero no resulta necesario si la
distancia con el techo es inferior a 60 mm.
6
Montaje de la guía de deslizamiento
Insertar el tornillo de cabeza redonda (1) en la apertura rectangular de la fijación
(4). Extraer la unidad de la cadena y del cable (3) del embalaje y colocar el cable-
guía alrededor del soporte de polea (2). Insertar el soporte de polea en la fijación
(NOTA: la fijación se deberá colocar con la pieza más larga hacia arriba tal como se
muestra en la figura). Insertar el perno (5) en los agujeros de la fijación y de la polea
de inversión. NOTA: El carro con imán (6) se DEBERÁ instalar en la posición que se
muestra en la figura.
7
Insertar la unidad de cadena/cable en el riel
La fijación con el soporte de polea (1) se inserta en el riel montado (3) tal como se
muestra en la figura. Deslizar la fijación con la polea de inversión sobre el riel
completamente hacia delante, para insertar a continuación la parte interna del carro
(2) en el riel montado. El imán (4) se DEBE instalar tal como se muestra en la figura,
ya que en caso contrario, la instalación no funcionará en perfectas condiciones.
8
Montaje del carro en el riel
Dar la vuelta al riel montado. Insertar la parte exterior del carro (1) en el riel (2). Al
hacerlo, el extremo con el agujero para el brazo de la puerta (3) debe señalar hacia
la puerta (4). Deslizar la parte exterior del carro lo necesario en el riel hasta que se
encaje en la parte interna.
9
Montaje del riel en la instalación
Dar otra vez la vuelta al riel. Colocar la cadena alrededor del engranaje del
automatismo (1). Deslizar el riel (2) en sentido automatismo e insertarlo en la ranura
superior del automatismo. Asegure el riel con la abrazadera (3) junto con los tornillos
(4) adjuntos tal como se muestra en la figura. Apartar la fijación con la polea de
inversión lo necesario para que la cadena quede fuertemente tensada en el
engranaje. La cadena se DEBE engranar firmemente en los dientes del engranaje
del automatismo.
10
Montaje de la pieza final de riel
Dar otra vez la vuelta al riel y a la unidad motriz. Deslizar la fijación con la polea de
inversión (2) en el riel (3) completamente hacia delante. Al hacerlo, asegúrese de
que la cadena no se desprenda del engranaje del automatismo o quede retorcida.
Insertar el tornillo de cabeza redonda (5) en la pieza final de riel (1) y asegurar con
contratuerca (4) y arandela (6). Apretar la tuerca hasta que la cadena ya no quede
colgando por debajo del riel. NO tensar en exceso.
DE ESTA FORMA, SE FINALIZA EL MONTAJE DEL AUTOMATISMO DE LA
PUERTA.
INSTALACIÓN
En caso de trabajar por encima de su cabeza, se deberán utilizar gafas de
protección para proteger los ojos. Para evitar que la puerta se deteriore, se deberán
desactivar todos los bloqueos existentes.
Para evitar lesiones graves debido a arrollamientos se deberán desmontar todas las
cuerdas y cadenas conectadas a la puerta antes de instalar el automatismo de
puerta.
La instalación de este producto deberá efectuarse según lo expuesto en ZH1/494,
VDE 0700, parte 238 y VDE 0700, parte 1. Siempre que el espacio existente lo
permita, se recomienda instalar el automatismo de puerta a una altura de 2,1m como
mínimo por encima del suelo.
11
Línea mediana de la puerta de garaje
Señalar la línea mediana de la puerta (1) y, partiendo de ésta, dibujar una línea
hasta el techo (2).
12
Montaje del soporte del cabezal
NOTA: Para colocar correctamente el soporte del cabezal, tomaremos como
referencia las líneas horizontales trazadas en el paso 11 y la línea mediana vertical.
A. Montaje en pared: Colocar el soporte del cabezal (1) de forma centrada sobre la
línea mediana vertical(2); al hacerlo, el borde inferior queda sobre la línea horizontal
(4) (con la flecha en sentido techo). Señalar todos los agujeros (5) para el soporte
del cabezal. Taladrar agujeros con un diámetro de 4,5 mm y fijar el soporte del
cabezal con los tornillos para madera (3).
B. Montaje en techo: Trazar la línea mediana vertical (2) hasta el techo. Colocar el
soporte del cabezal (1) sobre la marca vertical a una distancia de 150 mm de la
pared de forma centrada. La flecha debe señalar hacia el automatismo de puerta.
Señalar todos los agujeros (5) para el soporte del cabezal. Taladrar agujeros con un
diámetro de 4,5 mm y fijar el soporte del cabezal con los tornillos para madera (3).
En caso de un montaje en un techo de hormigón, se deberán utilizar los anclajes
para hormigón (6) adjuntos.
La distancia entre el punto más alto en el recorrido y el riel puede ser de 50 mm
como máximo. Así mismo, puede ser de cero si la distancia entre la puerta y el
techo sólo fuera de 30 mm.
13
Fijación del riel en el soporte del cabezal
Colocar el automatismo sobre el suelo del garaje debajo del soporte del cabezal.
Levantar el riel hasta que coincidan los agujeros de la pieza de fijación con los
agujeros del soporte del cabezal. Unir con pasadores de grillete (1). Para una
mayor seguridad, insertar una sujeción de anillo (2).
TENGA EN CUENTA QUE: puede resultar necesario colocar el automatismo
provisionalmente más alto para que el riel no choque con los muelles en caso de
tratarse de puertas de varias piezas. El automatismo deberá estar perfectamente
sujeto, bien apoyándolo (escalera) o con una segunda persona que lo sujete.
14
Acoplar el automatismo de puerta
Doblar los anclajes para techo (1) de tal forma que estos queden planos sobre el
techo. Medir la distancia entre el soporte del cabezal y la rosca exterior del tornillo
para montar los anclajes para techo (4). Partiendo desde la pared de fijación,
señalar una línea en el techo hasta el punto de sujeción para montar la instalación a
lo largo de dicha línea. Abrir la puerta por completo, colocar el automatismo de
puerta sobre la misma.
Inserte los tornillos de cabeza plana (A) a una distancia de unos 120 mm hacia la
culata de motor en el riel ensamblado (B). Inserte los hierros en los tornillos de
cabeza plana y asegúrelos con las correspondientes tuercas (5). Al hacerlo, gire los
tornillos de cabeza plana 90 grados y engánchelos en el lado del riel (C).
En los techos de hormigón se deben taladrar perforaciones de un diámetro de 8 mm
en el techo y utilizar los tacos (2). Entonces, se fijan los anclajes para techo con los
tirafondos de cabeza hexagonal (3) en el techo. En los techos de madera se deben
taladrar perforaciones de un diámetro de 4 mm en el techo y utilizar sólo los
tirafondos de cabeza hexagonal (3).
15
Montaje del soporte de la puerta
Montaje de puertas seccionales o puertas de una sóla pieza:
DEl soporte de la puerta (1) está dotado de orificios de sujeción a la izquierda y a la
derecha. Si para instalarlo, su equipo requiere orificios de sujeción en la parte
superior e inferior, emplee el soporte y la placa (2) como se muestra en la fig.
1. Centre el soporte encima de la parte interior de la puerta, tal como se muestra
(con o sin placa, según se requiera). Marque los orificios.
A. Puerta de una sola pieza o puerta seccional con una guía de
deslizamiento: montar el herraje de puerta en el interior y parte superior de la
puerta.
B. Puerta seccional con dos guías de deslizamiento horizontales: montar el
herraje de puerta a 150 - 250mm del borde la puerta superior.
2. A. Puertas de madera
Taladre los orificios con un diámetro de 8mm y sujete el soporte con tuercas,
arandela de presión y tirafondos (3).
B. Puertas metálicas
Fije con los tornillos para madera (4).
16
Fijación del brazo de la puerta en el carro
A. Instalación recomendada:
Desconectar el carro utilizando el tirador rojo del automatismo y deslizarlo en
sentido puerta. Con la puerta cerrada, fijar la biela recta (5) con el pasador de
grillete (6) en el carro (4) y asegurar con sujeción de anillo (7). Fijar la biela
curvada (2) con el pasador de grillete (6) en el soporte de la puerta y asegurar con
sujeción de anillo (7). Fijar la biela recta y la curvada entre sí al ras con una
solapadura de 2 agujeros mediante un tornillo (3) y asegurar con tuerca (1). Si la
biela recta (5) fuera demasiado larga, se recortará el extremo de la misma.
B. En caso de que se requiera un recorrido más largo:
Con la puerta cerrada, fijar la biela curvada (2) con el pasador de grillete (6) en el
soporte de la puerta y asegurar con sujeción de anillo (1). Levantar la biela
curvada (2) hasta el carro, fijar la barra con el pasador de grillete (6) en el carro
y asegurar mediante sujeción de anillo (1).
Conexión eléctrica
Para evitar dificultades en la instalación, conectar el automatismo de puerta sólo si
así se indicara expresamente. Conectar el automatismo de puerta según las
directivas y disposiciones vigentes in situ. Al conectar el automatismo, también se
enciende la iluminación del automatismo que se vuelve a desconectar transcurridos
2 1/2 minutos.

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Gpd65

Table des Matières