Estructura Y Dotación; Instalación; Uso - Vortice MEX Livret D'instructions

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 13
ESPAÑOL
autorizado Vortice.
• La instalación eléctrica a la que se ha de conectar el aparato debe ser conforme a las normas vigentes.
• El aparato no necesita conectarse a una toma con instalación de tierra, ya que está construido con doble
aislamiento.
• Conectar el aparato a la red de alimentación/toma eléctrica sólo si la capacidad de la instalación/toma es
adecuada para su potencia máxima. Si no se dispone de una red con estas características, contactar
inmediatamente con personal cualificado.
• Apagar el interruptor general de la instalación: a) en caso de funcionamiento anómalo; b) antes de limpiar el
aparato por fuera; c) si el aparato no se va a utilizar durante cierto tiempo.
• Es indispensable asegurar una entrada adecuada de aire en el local para garantizar el buen funcionamiento
del producto. Si en el mismo local hay instalado un aparato no hermético que emplea combustible (calentador
de agua, estufa de gas metano, etc.), es necesario comprobar que la entrada de aire garantice también la
perfecta combustión del aparato existente.
• El aparato está diseñado para expulsar el aire directamente al exterior o a breves canalizaciones dedicadas
(máx. 400 mm para garantizar las prestaciones certificadas); el aparato pierde eficacia en caso de
canalizaciones con grandes contrapresiones.
• El aparato no debe utilizarse como activador de calentadores, estufas, etc. ni debe conectarse a los
conductos de aire caliente de dichos aparatos.
• El flujo de aire o de humos que vaya a canalizarse debe ser limpio (es decir, sin elementos grasos, hollín,
agentes químicos y corrosivos o mezclas explosivas e inflamables) y de una temperatura inferior a 50°C
(122°F).
• No cubrir ni obstruir las dos rejillas de aspiración y salida del aparato para asegurar el paso correcto de aire.
• Los datos eléctricos de la red deben coincidir con los de la placa A (fig.1).
El aparato debe ser instalado por personal profesional cualificado.
Para realizar la instalación es necesario disponer de un interruptor
omnipolar con distancia de apertura entre los contactos igual o
mayor que 3 mm.
Estructura y dotación
El grupo motoventilador está contenido en un cilindro de plástico integrado en el portamotor, totalmente alojable
en la tubería de destino y cuya longitud reducida lo hace perfectamente compatible con la instalación en
proximidad de los codos a 90° típicos de los empalmes para tubos. Principales componentes del aparato: •
portamotor y panel frontal, realizados en resina termoplástica ABS, antichoque y anti UV;
• rotor de tipo helicocentrífugo de resina PP, estudiado para garantizar altas prestaciones, bajos consumos y
bajas emisiones sonoras;
• motor con polos blindados equipado con cojinetes de bolas y termofusible de protección;
• tarjeta electrónica (modelos T).
Instalación
Figg. 2 ÷ 13
Nota: Independientemente de la orientación del aparato, la válvula antirretorno siempre debe estar en posición
vertical (fig.8,9).
Nota: Si la válvula antirretorno se sale del alojamiento o si sus dos partes se separan, volver a colocarla como
se indica en las fig. 9a, 9b.
Configuración trimmer (Modelos T)
En la tarjeta electrónica hay un trimmer que permite regular el apagado diferido (programado de fábrica en 3
minutos). Ajustando el trimmer es posible variar este valor hasta 20 minutos (fig. 14).

Uso

Modelos básicos
El aparato se activa mediante corriente eléctrica a través de un interruptor de control.
Modelos con timer
El aparato se activa mediante corriente eléctrica a través de un interruptor de control. El timer cuenta el tiempo
hasta el apagado diferido. Después del apagado con el interruptor, el aparato seguirá funcionando durante el
20

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières