Enerpac VSP Série Instructions page 19

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 5
IMPORTANTE: Únicamente técnicos calificados en
sistemas hidráulicos habrán de prestarle servicio al
equipo hidráulico. Comuníquese con el Centro de
Servicio ENERPAC autorizado en su zona para prestarle
servicio de reparaciones. Use únicamente aceite ENERPAC a
fin de proteger su garantía.
ADVERTENCIA: Reemplace inmediatamente las
piezas gastadas o dañadas por piezas ENERPAC
genuinas. Las piezas de clasificación estándar se
romperán, lo que causará lesiones personales y daños a la
propiedad. Las piezas ENERPAC están diseñadas para encajar
debidamente y resistir altas cargas.
3.0 INFORMACIÓN GENERAL
El diseño de las válvulas Enerpac incluye las siguientes
características en cada unidad:
• Presión de funcionamiento de 10.000 PSI (700 barias)
• Mantienen la carga
• Control de autoprotección eléctrico
• Neutralización manual
• Las válvulas Enerpac están especialmente diseñadas para
utilizarse con bombas y controles accionados eléctricamente.
3.1 Capacidad (Caudal)
La capacidad es de 732 cu. in. por minuto. [12 L/min.] a 10.000 psi
[700 barias], 1,525 cu. in. por minuto [25 L/min] a 7.300 psi [500
barias].
4.0 FUNCIONAMIENTO (Véase la Tabla de
Aplicaciones para los requisitos eléctricos.)
1.
Conectar y asegurar las mangueras y el cilindro.
2.
Conectar el colgante.
3.
Conectar la válvula al suministro eléctrico especificado (si es
necesario).
4.
Poner en marcha el motor de la bomba. Ahora, la válvula
está automáticamente en la posición RETENIDA (neutral).
Nota: Todas las válvulas tienen autoprotección; si el colgante no
está accionado o el suministro eléctrico a las válvulas se ve
interrumpido, la válvula volverá automáticamente a la posición
de RETENIDA, de este modo la salida de la bomba va hacia el
depósito, y el cilindro mantiene la carga. Estas válvulas pueden
accionarse manualmente pulsando el actuador del centro del
solenoide. Véase las Figuras 1 y 2.
5.0 VÁLVULAS DE 3 VÍAS, VERSIÓN DE DESCARGA
POR GRAVEDAD
1.
Para proceder a cargar, pulsar el botón del colgante.
2.
Cuando
se
suelta
automáticamente.
NOTAS:
• La versión de descarga por gravedad no dispone de la
posición "RETENIDA". Esta versión se suministra con un
único pulsador en el colgante.
• Cualquier válvula de 3 vías de la serie VSP puede
convertirse en una versión de descarga por gravedad
cambiando en pulsador "Descarga por gravedad" del
colgante (IC32).
• También es posible realizar la operación inversa. Cualquier
válvula de descarga por gravedad de la serie VSP puede
convertirse en una de 3 vías con posición de "RETENIDA"
cambiando los dos pulsadores del colgante. (IC43).
el
botón,
la
carga
6.0 MANTENIMIENTO
1.
Comprobar con regularidad todas las conexiones hidráulicas
para garantizar que estén firmemente sujetas. Las
conexiones flojas o con fugas pueden acarrear errores de
funcionamiento intermitentes y/o totales. Reparar o sustituir
sin demora las piezas defectuosas.
2.
Comprobar periódicamente el nivel de lubricante hidráulico
del sistema. Para tener los datos completos, véanse las
instrucciones de llenado de lubricante.
3.
Cambiar el lubricante hidráulico cada 250-300 horas de
funcionamiento.
podría ser conveniente cambiar el aceite con más
frecuencia.
7.0 SISTEMA HIDRÁULICO
1.
Mantener los componentes hidráulicos limpios, sin grasa,
lejos de elementos perjudiciales, etc.
2.
Mantener las zonas de funcionamiento de los componentes
hidráulicos sin perturbaciones ni material innecesario.
3.
Comprobar regularmente el sistema hidráulico para detectar
posibles conexiones flojas, fugas, etc. Cambiar o reparar
convenientemente y sin demora los componentes hidráulicos
dañados o que presenten fugas.
4.
Comprobar el lubricante hidráulico del sistema cada 40
horas de trabajo o más frecuentemente en zonas
polvorientas o sucias.
8.0 LOCALIZACIÓN Y REPARACIÓN DE AVERÍAS
1.
Si el sistema no produce presión, comprobar las válvulas de
descarga de la bomba para un ajuste correcto (véase la
información sobre reparaciones de la bomba). Comprobar y
asegurar todas las conexiones de las mangueras. Si después
de esto no se corrige el problema, retirar el cilindro y las
mangueras de la válvula. Situar directamente en el orifico "A"
de la válvula un calibre de 10.000 psi y colocar la válvula en
la posición ADV. Si la presión sigue sin aparecer, la unidad
deberá llevarse al servicio técnico autorizado ENERPAC más
cercano. Si se obtiene presión, el problema está localizado en
el cilindro, las mangueras o los acoplamientos.
2.
El cilindro no quiere cargar o resbala cuando la válvula está
en la posición "RETENIDA". Ello es indicación de que
existen fugas internas; llevar la válvula al servicio técnico
Enerpac más cercano.
3.
El cilindro queda retenido tanto en la posición de Avance como
en la de Repliegue. Con frecuencia, este tipo de problemas es
un síntoma de que el lubricante hidráulico está contaminado.
Debería vaciarse el sistema y llenarse otra vez con fluido
hidráulico nuevo ENERPAC.
4.
Comprobar que todos los acoplamientos del sistema estén
remite
totalmente conectados.
5.
Poner las válvulas en funcionamiento manualmente pulsando
el elemento de neutralización manual situado en el centro de la
cubierta del solenoide de la válvula. Pulsar varias veces los
pulsadores de Avance y de Repliegue, comprobando el
funcionamiento de la válvula y el movimiento del cilindro.
19
En zonas de mucho polvo o suciedad,

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières