Instrucciones De Seguridad Para Lijadoras; Características Técnicas; Mantenimiento Y Reparación; Accesorios Incluidos - Silverline DIY 1200W Mode D'emploi

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 10
c) No utilice las herramientas eléctricas bajo la lluvia o en zonas extremadamente húmedas.
El contacto de agua dentro de la herramienta aumentará el riesgo de descargas eléctricas.
d) No doble el cable de alimentación. No use nunca el cable de alimentación para
transportar la herramienta eléctrica, tirar de ella o desenchufarla. Mantenga el cable de
alimentación alejado de fuentes de calor, aceite, bordes afilados o piezas móviles. Los
cables de alimentación dañados o enredados aumentan el riesgo de descargas eléctricas.
e) Use un cable de extensión adecuado para uso exterior cuando utilice la herramienta
eléctrica en áreas exteriores. El uso de un cable adecuado para exteriores reducirá el riesgo de
descargas eléctricas.
f) Si es inevitable trabajar con una herramienta eléctrica en lugares húmedos, use un
suministro protegido por un interruptor diferencial o disyuntor por corriente diferencial o
residual (RCD). El uso de un RCD reduce el riesgo de descargas eléctricas.
3) Seguridad personal
a) Manténgase alerta, fíjese en lo que está haciendo y use el sentido común cuando esté
utilizando una herramienta eléctrica. No use una herramienta eléctrica cuando esté
cansado o bajo la influencia de drogas, alcohol o medicamentos. Distraerse mientras esté
utilizando una herramienta eléctrica puede provocar lesiones corporales graves.
b) Utilice siempre equipo de protección personal. Use siempre protección ocular. El uso de
dispositivos de seguridad personal (mascarillas antipolvo, calzado de seguridad antideslizante,
casco de protección y protección auditiva) reducirá el riesgo de lesiones corporales.
c) Evite el arranque accidental de la herramienta. Asegúrese de que el interruptor esté en la
posición de apagado antes de enchufar la herramienta. Nunca transporte herramientas con
el dedo colocado en el interruptor o con el interruptor en posición de encendido.
d) Retire todas las llaves de ajuste antes de encender la herramienta. Una llave colocada sobre
una parte móvil de la herramienta eléctrica puede causar lesiones graves.
e) No adopte posturas forzadas. Colóquese en posición firme y mantenga el equilibrio
en todo momento. Esto le permitirá controlar mejor la herramienta eléctrica en situaciones
inesperadas.
f) Vístase de manera apropiada. No lleve ropa holgada ni joyas. Mantenga el cabello, la ropa
y guantes lejos de las piezas en movimiento. La ropa holgada, las joyas o el cabello largo
pueden quedar atrapados en las piezas en movimiento.
g) Extracción de polvo. Utilice siempre un sistema de extracción de polvo/aspiradora y asegúrese
de utilizarlos de manera apropiada. El uso de estos dispositivos reducirá los peligros relacionados
con el polvo.
h) No deje que la familiaridad con el producto a base de utilizarlo repetidamente sustituya
las normas de seguridad indicadas para utilizar esta herramienta. Utilizar esta herramienta
de forma incorrecta puede causar daños y lesiones personales.
4) Uso y mantenimiento de las herramientas
eléctricas
a) Nunca fuerce la herramienta eléctrica. Utilice esta herramienta eléctrica de forma adecuada.
Utilice su herramienta de forma correcta para cada aplicación.
b) No use esta herramienta eléctrica cuando el interruptor de encendido/apagado esté
averiado. Cualquier herramienta eléctrica que no se pueda controlar con el interruptor de
encendido/apagado será peligrosa y debe ser reparada inmediatamente.
c) Desenchufe siempre la herramienta o retire la batería antes de realizar cualquier ajuste,
cambiar accesorios o almacenar la herramienta. Estas medidas de seguridad preventivas
evitarán el arranque accidental de su herramienta eléctrica.
d) Guarde siempre las herramientas eléctricas fuera del alcance de los niños. No permita que
las personas que no estén familiarizadas con estas instrucciones utilicen la herramienta.
Las herramientas eléctricas son peligrosas en manos de personas que no estén capacitadas para
su uso.
e) Compruebe regularmente el funcionamiento de sus herramientas eléctricas. Asegúrese
de que no haya piezas en movimiento desalineadas o trabadas, piezas rotas o cualquier
otro problema que pueda afectar al funcionamiento de la herramienta. Repare siempre
las piezas dañadas antes de utilizar la herramienta. La falta de mantenimiento es la causa de
la mayoría de los accidentes.
f) Las herramientas de corte deben estar siempre afiladas y limpias. Las herramientas de corte
correctamente afiladas son menos propensas a trabarse y son más fáciles de controlar.
g) Utilice esta herramienta eléctrica y los accesorios según el manual de instrucciones
y teniendo en cuenta las condiciones y el trabajo que necesite realizar. El uso de esta
herramienta eléctrica con un propósito distinto al cual ha sido diseñada podría ser peligroso y
causar lesiones.
h) Mantenga siempre las empuñaduras y superficies de agarre limpias y libres de grasa. Las
empuñaduras y superficies resbaladizas pueden provocar la pérdida de control de la herramienta
de forma inesperada.
5) Mantenimiento y reparación
a) Repare siempre su herramienta eléctrica en un servicio técnico autorizado. Utilice
únicamente piezas de recambio idénticas y homologadas. Esto garantizará un
funcionamiento óptimo y seguro de su herramienta eléctrica.
Lijadora pulidora 180 mm, 1200 W
Instrucciones de seguridad para
lijadoras
• Antes de conectar esta herramienta a la red eléctrica, asegúrese de que la tensión coincida con
indicada en la placa identificativa de esta herramienta.
• Lleve siempre mascara antipolvo con grado de protección mínimo FFP2, gafas de seguridad y
protecciones para los oídos.
• Es responsabilidad del usuario asegurarse de que otras personas que se encuentren alrededor
del área de trabajo vayan equipadas con equipo de protección adecuado.
• Tenga un cuidado especial al lijar maderas (haya, roble, caoba y teca), puesto que el polvo que se
produzca es tóxico y puede provocar reacciones extremas en algunas personas .
• No lije magnesio ni aleaciones que contengan un alto porcentaje de magnesio.
• Tenga cuidado con los acabados de pinturas/tratamientos que puedan haber sido aplicados al
material que esté lijando. Muchos tratamientos pueden causar polvo tóxico o dañino. Si está
trabajando en un edificio construido antes de 1960, existe la posibilidad de que las pinturas
contengan una base de plomo .
• El polvo que produzca al lijar pinturas con base de plomo es particularmente peligroso para
los niños, para las mujeres embarazadas y para las personas con una alta presión sanguínea.
No permita que estas personas se acerquen al área de trabajo, incluso si llevan prendas de
protección adecuadas .
• Siempre que resulte posible, use un sistema de extracción de polvo por aspiración para controlar
el polvo/serrín/residuos.
• Tenga mucha precaución cuando use esta herramienta para lijar madera y metal . Las chispas
que genera el lijado de metal pueden provocar la ignición del serrín. Limpie siempre esta
herramienta para evitar el riesgo de incendio .
• Las superficies de trabajo y la misma lijadora pueden calentarse mucho durante su uso. Si
evidencia la presencia de quemaduras (humo o ceniza), en la superficie de trabajo, pare y
deje que se enfríe el material. No toque la superficie de trabajo ni la lijadora hasta que hayan
terminado de enfriarse .
• No toque el disco o la banda de lijado en movimiento.
• Desenchufe la herramienta antes de depositarla en una superficie.
• Desenchufe esta herramienta antes de colocar/cambiar cualquier accesorio.
• Incluso cuando se esté utilizando según lo prescrito, no es posible elimina todos los factores de
riesgo residuales. Utilice esta herramienta con precaución. Si no está seguro de cómo utilizar esta
herramienta de forma correcta, no la utilice .
Instrucciones de seguridad para
pulidoras
• Nunca use la pulidora como amoladora angular .
• Lea siempre las instrucciones e información referente a las pastas para pulido .
• No coma, beba ni fume cuando use esta herramienta .
• Nunca instale ningún accesorio con una velocidad máxima inferior a la velocidad sin carga de
la herramienta .
Características técnicas
1.
Husillo
2.
Botón de bloqueo del husillo
3.
Empuñadura principal
4.
Control de velocidad
5.
Botón de bloqueo
6.
Empuñadura auxiliar
7.
Interruptor de encendido/apagado
8.
Plato de soporte autoadherente
9.
Funda pulidora autoadherente
10. Disco de lija autoadherente
11. Tapa de acceso a las escobillas

Accesorios incluidos:

• Llave hexagonal
silverlinetools.com
23

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Diy serie264569

Table des Matières