Télécharger Imprimer la page

Taurus Professional Oil Control Mode D'emploi page 5

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 13
- Antes de conectar el aparato a la red, verificar que el voltaje indicado en la
placa de características coincide con el voltaje de red.
- Conectar el aparato a una base de toma de corriente provista de toma de
tierra y que soporte como mínimo 10 amperios.
- La clavija del aparato debe coincidir con la base eléctrica de la toma de
corriente. Nunca modificar la clavija. No usar adaptadores de clavija.
- No forzar el cable eléctrico de conexión. Nunca usar el cable eléctrico para
levantar, transportar o desenchufar el aparato.
- No enrollar el cable eléctrico de conexión alrededor del aparato.
- No dejar que el cable eléctrico de conexión quede colgando de la mesa o
quede en contacto con las superficies calientes del aparato.
- Verificar el estado del cable eléctrico de conexión. Los cables dañados o
enredados aumentan el riesgo de choque eléctrico.
- No tocar la clavija de conexión con las manos mojadas.
- No utilizar el aparato con el cable eléctrico o la clavija dañada.
- Si alguna de las envolventes del aparato se rompe, desconectar inmedia-
tamente el aparato de la red para evitar la posibilidad de sufrir un choque
eléctrico.
- No utilizar el aparato si ha caído, si hay señales visibles de daños, o si existe
fuga
- Este aparato no es adecuado para uso en exteriores.
- Mantener el área de trabajo limpia y bien iluminada. Las áreas desordenadas
y oscuras son propensas a que ocurran accidentes.
-No forzar el cable eléctrico de conexión. Nunca usar el cable eléctrico para
levantar, transportar o desenchufar el aparato.
-No utilizar ni guardar el aparato a la intemperie.
Utilización y cuidados
- Antes de cada uso, desenrollar completamente el cable de alimentación del
aparato.
- No poner el aparato en marcha sin haber llenado antes la cubeta de aceite
- No usar el aparato si su dispositivo de puesta en marcha/paro no funciona.
- No mover el aparato mientras está en uso.
- No desplazar el aparato cuando esté funcionando o el aceite aún esté calien-
te. Con el aparato en frío, transportar el aparato haciendo uso de las asas.
- Hacer uso del asa/s para coger o transportar el aparato.
- No dar la vuelta al aparato mientras está en uso o conectado a la red.
- Respetar los niveles MAX y MIN. (Fig 1)
- Desenchufar el aparato de la red cuando no se use y antes de realizar
cualquier operación de limpieza.
- Guardar este aparato fuera del alcance de los niños y/o personas discapa-
citadas.
- No guardar ni transportar el aparato si todavía está caliente.
- Usar siempre el aparato bajo vigilancia.
- No dejar nunca el aparato funcionando sin vigilancia, ni al alcance de los
niños, ya que es un aparato eléctrico que calienta aceite a altas temperaturas y
puede ocasionar quemaduras graves.
- Si se utiliza materia grasa en vez de aceite, se tiene que fundir ésta previa-
mente en un recipiente aparte (Fig 2).
- Si la materia grasa se ha endurecido en la cubeta del aparato, hacer unos
agujeros en la grasa sólida para permitir que el agua que ha podido quedar
retenida en la grasa salga en forma de vapor al calentarla a temperatura
mínima de termostato (Fig 3).
- Si por cualquier motivo el aceite se incendiara, desconectar el aparato de la
red y sofocar el fuego con la tapa, con una manta, o con un paño grande de
cocina. NUNCA CON AGUA.
- Colocar el mando termostato a la posición de mínimo (MIN), no garantiza la
desconexión permanente del aparato.
- Toda utilización inadecuada, o en desacuerdo con las instrucciones de
uso, puede comportar peligro, anulando la garantía y la responsabilidad del
fabricante.
Modo de empleo
Notas previas al uso:
- Asegúrese de que ha retirado todo el material de embalaje del producto.
- Antes de usar el producto por primera vez, limpie las partes en contacto con
alimentos tal como se describe en el apartado de Limpieza.
Llenado de Aceite:
- Abrir la tapa.
- Asegurarse de que el conjunto eléctrico está perfectamente asentado.
- Verter aceite en la cubeta hasta la marca que indica el nivel MÁXIMO (Fig 1)
- El aparato no debe funcionar con menos aceite del indicado en el nivel
MINIMO.
Uso:
- Extraer del alojamiento cable , la longitud de cable que precise.
- Enchufar el aparato a la red eléctrica.
- Quitar la tapa. Esa freidora no esta preparada para freír con la tapa puesta.
- Sacar la cesta y armar el mango, haciéndolo pivotar hasta que las varillas
entren en su alojamiento.
-Poner el aparato en marcha, acionando el mando selector.
- El piloto luminoso se iluminará
- Seleccionar la temperatura de fritura deseada mediante el mando termostato
de regulación. El indicador luminoso se iluminará en color rojo, indicando que el
Manual Professional Oil Control.indb 5
aceite está en proceso de calentamiento.
- Preparar los alimentos a freír y colocarlos en la cesta procurando que no
rebasen los ¾ de su capacidad. Dejar escurrir previamente los alimentos antes
de sumergirlos en la cubeta.
- Si los alimentos están congelados, deben descongelarse previamente. La
introducción de alimentos congelados o con gran contenido en agua en la
cubeta puede provocar la proyección brusca de aceite hacia el exterior al cabo
de unos pocos segundos.
- Esperar a que el piloto luminoso se desconecte, lo que señalará que el
aparato ha alcanzado la temperatura adecuada.
- Introducir lentamente la cesta en la cubeta a fin de evitar desbordamientos y
salpicaduras.
- Durante el uso del aparato el piloto luminoso azul se conectará y desco-
nectará de forma automática, indicao de este modo el funcionamiento de los
elementos calefactores para mantener la temperatura deseada.
- Cuando la fritura esté en su punto, levantar la cesta y colgarla en su soporte
para permitir el escurrido del exceso de aceite de los alimentos
- Vaciar la cesta.
- Cambiar el aceite aproximadamente cada 15 ó 20 frituras, o cada 5 – 6 meses
si no se utiliza habitualmente.
- Para minimizar la generación de acrilamida durante el proceso de fritura, no
dejar que los alimentos adquieran un tono marrón oscuro, retirar los restos de
alimentos quemados de la cubeta de aceite, y procese los alimentos ricos en
almidón (tales como patatas y cereales) a temperaturas inferiores a 170ºC
Función control del aceite (Oil Control):
-Esta freidora dispone de un sistema de control del aceite. Cuando ponga el
aceite por primera vez o en cada ocasión que lo sustituya, pulsar el botón rojo
Reset situado en el panel de control.
Se encenderá el indicador luminoso de color AZUL, indicando que la función
control del aceite esta conectada. Cuando la temperatura es superior a 150º, el
piloto AZUL parpadea.
Cuando el piloto de color VERDE se ilumina, esto indica que el aceite está en
condiciones de freír.
Con el tiempo se encenderá el indicador luminoso de color AMBAR que indica
que el aceite está acabando su ciclo de frituras. Cuando finalmente se encien-
de el indicador luminoso ROJO, se recomienda cambiar el aceite.
Como ya se haya indicado, al volver a llenar al cubeta de aceite, pulsar el
botón RESET OIL CONTROL para que el ciclo de medición del estado del
aceite vuelva a repetirse.
Ojo: la rapidez en la deterioración del aceite dependerá del alimento así como
del tipo de aceite utilizado para freír.
Una vez finalizado el uso del aparato:
- Seleccionar la posición de mínimo (MIN) mediante el mando selector de
temperatura.
- Desenchufar el aparato de la red eléctrica
- Recoger el cable y situarlo en el alojamiento del cable.
- Colocar la cesta dentro de la cubeta.
- El mango de la cesta puede dejar armado o se puede abatir hacia el interior
de la cesta presionando lateralmente sobre las varillas y haciéndolo pivotar.
- Cerrar la tapa
Alojamiento Cable
-Este aparato dispone de un alojamiento para el cable de conexión a la red
situado en su parte trasera.
Asa/s de Transporte:
- Este aparato dispone de un asa en su parte lateral para hacer fácil y cómodo
su transporte.
Consejos prácticos:
- Para desodorar el aceite se pueden freír unos trozos de pan.
- En aquellos alimentos que contienen mucha agua es mejor y más rápido
realizar dos frituras con menor volumen de alimentos que una sola. Con esto
se disminuye el riesgo de salpicaduras y desbordamientos.
- Para conseguir una fritura uniforme y crujiente se puede utilizar el método de
«fritura en dos tiempos». Este sistema consiste en realizar una primera fritura
hasta que los alimentos estén bastante hechos, y después una segunda fritura,
con el aceite muy caliente, para dorar los alimentos.
- Es aconsejable freír con aceite de oliva de mínima acidez
- No mezclar aceites de diversas calidades.
- Para evitar que las patatas se peguen es recomendable lavarlas antes de
freírlas
Protector térmico de seguridad:
-El aparato dispone de un dispositivo térmico de seguridad que protege el
aparato de cualquier sobrecalentamiento.
-En caso de sobrecalentamiento actuará el dispositivo de seguridad térmica
y el aparato dejará de funcionar. Cuando esto suceda se debe desconectar
el aparato de la red y dejar que se enfríe. A continuación presionar el botón
de rearme situado en la parte trasera del conjunto eléctrico conla punta
de un bolígrafo o similar para poner de nuevo el aparato operativo para el
funcionamiento.
04/03/15 10:37

Publicité

loading