Calpeda NG Série Instructions Pour L'utilisation page 20

Masquer les pouces Voir aussi pour NG Série:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 14
ATENCIÓN: Fijar las tuberías sobre su propio apoyo y
unirlas de manera que no transmitan fuerzas, tensiones,
o vibraciones a la bomba (cap. 12.3 fig. 4).
Apretar los tubos y los racords solo cuando se tenga
asegurado la estanqueidad.
Un excesivo apriete puede dañar la bomba.
El diámetro interior de los tubos no debe ser inferior al diá-
metro de la boca de la bomba.
6.4.2. Tubo de aspiración
Para caudales mayores de 4 m
ción G 1 1/4 (DN 32).
La tubería de aspiración debe poseer una perfecta estan-
queidad.
Con la bomba por encima del nivel del agua, (funciona-
miento en aspiración, cap. 12.3 fig. 1, fig. 3), insertar una
válvula de pie con filtro que debe estar siempre sumergida, o
también un válvula de retención sobre la boca de aspiración.
Con el empleo de tuberías flexibles, montar en
la aspiración un tubo flexible semi-rígido para evitar estreñi-
mientos debidos a las depresiones de la aspiración.
Con el nivel del agua de la aspiración sobre la bomba, (funcio-
namiento bajo carga, cap. 12.3 fig. 2), intercalar una compuerta.
E
Para aumentar la presión a la red de distribución observar las
prescripciones locales.
Montar un filtro de aspiración para impedir la entrada de
cuerpos extraños en la bomba.
6.4.3. Tuberías de impulsión
En las tuberías de impulsión instalar una válvula de compuer-
ta para regular el caudal y la presión.
Instalar un indicador de presión. (Manómetro).
6.5. Conexionado eléctrico
OFF
El conexionado eléctrico tiene que ser realizado por
un
electricista
prescripciones locales. Seguir las normas de
seguridad. Realizar una toma a tierra.
Conectar el conductor de protección al borne señalizado con
el símbolo
.
Comprobar la frecuencia y la tensión de la red con los datos
de la placa de características, y conectar los conductores de
alimentación a los bornes según el correspondiente esquema
incorporado en el interior de la tapa de la caja de bornes.
ATENCIÓN: Evitar la caída de arandelas y otras
partes metálicas en el pasaje interno entre la caja
de bornes y el estator. Si ello ocurre es necesario
desmontar el motor y recuperar el elemento caído.
Si la caja de bornes esta equipada con prensa cable utilizar
un cable de alimentación flexible tipo H07 RN-F con la sec-
ción del cable no inferior a (cap. 12.5 TAB 1).
Si la caja de bornes esta equipada con anillo de cierre, reali-
zar la unión a través de tubos.
Para su uso en piscinas, (solo cuando en su interior no se
encuentran personas), estanques o espacios similares, en el
circuito de alimentación se debe instalar un interruptor dife-
rencial con una corriente residual (I∆N) ≤30mA.
Instalar un dispositivo para la desconexión total de la red,
(interruptor para desconectar la bomba de la alimentación),
con una apertura de contactos mínima de al menos 3 mm.
Con la alimentación trifásica instalar en el cuadro de control
un adecuado salva motor con curva D que corresponda con
la corriente indicada en la placa de características.
Las electrobombas monofásicas NGM, NGXM, NGLM, están
equipadas con condensadores unidos a los bornes, y (para
220-240-50Hz.) con termoprotector incorporado.
7 ARRANQUE Y USO
7.1 Controles antes del arranque
La bomba no debe funcionar en presencia de parte deteriorada.
7.2 Primer arranque
OFF
ATENCIÓN: Evitar absolutamente el funcionamiento de la
bomba en seco. Poner la bomba en marcha únicamente
después de haberla llenado completamente de líquido.
Con la bomba por encima del nivel del agua para elevar,
(funcionamiento en aspiración, cap. 12.3 fig. 1, fig. 3), o con
una impulsión insuficiente (inferior a 1 m.) para abrir la válvu-
la de retención, llenar la bomba a través de la apertura (cap.
12.3 fig. 5).
Con el nivel de agua en aspiración por encima de la
Página 20 / 48
/h, utilizar un tubo de aspira-
3
cualificado
y
cumpliendo
bomba, (Funcionamiento bajo carga, cap. 12.3 fig. 2), llenar
la bomba abriendo lentamente, y completamente, la com-
puerta del tubo de aspiración teniendo abierta la compuerta
de la impulsión para hacer salir el aire.
Antes del arranque, controlar que el eje gira a mano. Con
este fin utilizar la ranura existente para el destornillador,
sobre la extremidad del eje, en el lado de ventilación.
Al arranque, con alimentación trifásica verificar que el
sentido de rotación corresponde al que indica las flechas
marcada sobre el acoplamiento motor bomba. En caso con-
trario desconectar la alimentación eléctrica, e invertir entre
ellos el conexionado de dos fases.
7.3. Autoaspiración
(Capacidad de salida del aire en el tubo de aspiración cuando
arranca la bomba instalada por encima del nivel del agua).
Condiciones para la autoaspiración:
• tubo de aspiración con racords con perfecta estanqueidad,
y absolutamente sumergidos en el líquido a aspirar;
• tubo sobre la boca de impulsión con un tramo vertical de al
menos 0,5 m (1 m para NG) cap. 12.2 fig. 1;
• cuerpo bomba llenado completamente de agua fría y
limpia antes del arranque.
La bomba no es autocebante con liquidos contenientes
aceite, alcohol o substancias espumosas.
La válvula de retención (cap. 12.2 fig. 1) sirve para impedir el
vaciado de la bomba, en caso de parada, por un efecto sifón,
de modo que el líquido permanece en el cuerpo de la bomba
para las sucesivas puestas en marcha.
Sin válvula de pie o válvula de retención sobre la boca
de aspiración el llenado tiene que ser repetido antes de
cada puesta en marcha.
ATENCIÓN: evitar el funcionamento prolongado con la bomba
no cebada, sin salida de agua del orificio de impulsión com-
pletamente abierto (t1, cap. 12.2 fig. 1, max 22 min).
Repetir eventualmente la operación de cebado, después de
haber antes vaciado y después llenado completamente el
cuerpo de la bomba con agua fría y limpia.
las
7.4. Regulación de la compuerta
Con la compuerta completamente abierta y con una pre-
sión de impulsión inferior a la indicada en la placa de
características, la bomba puede producir ruidos. Para
reducir estos regular la compuerta en impulsión.
7.5. Funcionamiento anormal
No hacer funcionar nunca la bomba más de cinco
minutos con la compuerta cerrada.
El funcionamiento prolongado sin cambiar el agua de la
bomba comporta el peligro de aumento de la temperatura y
la presión del agua.
El funcionamiento prolongado con la boca de impulsión cer-
rada, lleva a la rotura o al daño de partes de la bomba (ver
capítulo 7.6).
Cuando el agua sufre un aumento de temperatura por funcio-
namiento prolongado con boca cerrada, parar la bomba
antes de abrir la compuerta.
No tocar el fluido cuando su temperatura sea superior a 60 °C.
No tocar la bomba cuando la temperatura superficial es
superior a 80 °C.
Esperar al enfriamiento del agua de la bomba antes del próximo
arranque o antes de abrir los tapones de vaciado y llenado.
7.6. Regulación automática IDROMAT
(A equipar según pedido)
Orden automática de arranque de la bomba a la apertura del
consumo y paro al cierre
Protección para la bomba:
• contra el funcionamiento en seco
• contra el funcionamiento por falta de agua en la aspiración
(por falta de agua en la conducción de llegada bajo carga,
por tubo aspirante no sumergido o altura de aspiración
excesiva, por entrada de aire en la aspiración).
• contra el funcionamiento con la boca cerrada.
Ver ejemplo de instalación en la cap. 12.3 fig.2.
7.7 SPEGNIMENTO
ON
El aparato debe ser apagado en cualquier caso en el
que hubo un malfuncionamiento. (véase búsqueda de
fallos).
El producto está diseñado para el funcionamiento
continuo; el apagamiento se realiza sólo desconectando la
alimentación a través de los sistemas de desenganche
previstos (véase pár. "6.5 Conexión eléctrica").
NG,NGL,NGX Rev. 4 - Instrucciones de uso

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières