Caracteristicas Técnicas; Puesta En Marcha - REMS EMSG 160 Notice D'utilisation

Masquer les pouces Voir aussi pour EMSG 160:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 9
spa
● Utilice exclusivamente cables alargadores autorizados y debidamente
identifi cados con sufi ciente sección metálica. Utilice cables alargadores de
hasta 10 m con una sección metálica de 1,5 mm², de 10 – 30 m con sección
metálica de 2,5 mm².
Explicación de símbolos
Peligro con grado de riesgo medio, la no observación podría
ADVERTENCIA
conllevar la muerte o lesiones severas (irreversibles).
ATENCIÓN
ATENCIÓN
Peligro con grado de riesgo bajo, la no observación podría provocar
lesiones moderadas (reversibles).
Leer las instrucciones antes de poner en servicio
La herramienta eléctrica cumple las exigencias de la clase de
protección II
protección II
protección II
protección II
protección II
protección II
Eliminación de desechos conforme al medio ambiente
Declaración de conformidad CE
1. Caracteristicas técnicas
Utilización prevista
ADVERTENCIA
REMS EMSG 160 ha sido diseñada para soldar tubos de desagüe con manguitos
de polietileno de soldadura eléctrica.
Cualquier otro uso se considerará contrario a la fi nalidad prevista, quedando por
ello prohibido.
1.1. Alcance del suministro
Aparato de soldar manguitos eléctricos, correas transportadoras, instrucciones
de servicio.
1.2. Códigos
Aparato de soldar manguitos eléctricos REMS EMSG 160
Maletín
Cortatubos REMS RAS P 10 – 40
Cortatubos REMS RAS P 10 – 63
Cortatubos REMS RAS P 50 – 110
Cortatubos REMS RAS P 110 – 160
Herramienta de achafl anar tubos REMS RAG P 16 – 110
Herramienta de achafl anar tubos REMS RAG P 32 – 250
REMS CleanM
1.3. Campo de trabajo
Tubos de plástico y manguitos electrosoldables de polietileno, por ejemplo,
Geberit, Akatherm-Euro, Coes, Valsir, Waviduo
Diámetro del tubo
Temperatura del ambiente
1.4. Características eléctricas
Tensión nominal (tensión de red)
Potencia nominal, absorbido
Frecuencia nominal
Clase de protección
1.5. Medidas
Largo × Ancho × Altura
Longitud del cable al manguito
Longitud del cable a la red
1.6. Pesos
Aparato de soldar manguitos eléctricos
1.7. Información de ruido
Valor de emisión relacionado con el lugar de trabajo
1.8. Vibraciones
Valor efectivo de la aceleración
El valor de emisión de vibraciones indicado se midió según un procedimiento
de prueba normalizado y se puede utilizar para la comparación con otro aparato.
El valor de emisión de vibraciones indicado se puede utilizar también para una
primera estimación de la exposición.
Atención: El valor de emisión de vibraciones se puede diferenciar del valor
indicado durante el uso real del aparato, dependiendo del tipo y la manera en
que se utilizará el aparato y en el que está conectado pero que funciona sin
carga.
16

2. Puesta en marcha

2.1. Conexión eléctrica
ADVERTENCIA
¡Comprobar la tensión de la red! Antes de conectar el aparato de soldar
manguitos eléctricos, compruebe que la tensión indicada en la placa de carac-
terísticas corresponde a la tensión de la red. En obras, entornos húmedos,
interiores y exteriores, o en lugares similares, utilice únicamente el aparato de
soldar manguitos eléctricos con un interruptor diferencial conectado a red, que
interrumpa el suministro de energía cuando la corriente de fuga a tierra supere
los 30 mA durante 200 ms.
3. Funcionamiento
3.1. Descripción del procedimiento
Al soldar manguitos eléctricos (saldadura de fi lamento de calefacción), se
sueldan a solapa la superfi cie del tubo y el lado interior del manguito. Con los
alambres de resistencia colocados dentro del manguito (fi lamento de calefac-
ción), se calientan mediante corriente eléctrica a temperatura de soldar las
superfi cies de unión y se sueldan. El aparato de soldar manguitos eléctricos
suministra la tensión necesaria para cada manguito de soldar eléctrico. Tan
pronto como se haya alcanzado la cantidad necesaria de calor en el lugar de
soldadura, la máquina se apaga automáticamente. El manguito de soldar
eléctrico encoje por el calentamiento y produce la presión de apriete necesaria
sobre las superfi cies de unión. Para el control de una soldadura efi caz, varia
el colorido del punto indicador del manguito eléctrico de soldar o sale un perno
de indicación (¡Fijense en las informaciones del fabricante del manguito de
soldar eléctrico!).
3.2. Preparación para soldar
¡Fijarse en la información del fabricante para el tubo y manguitos eléctricos de
soldar! El extremo del tubo debe ser cortado en ángulo recto y plano. Esto se
efectúa con el cortatubos REMS RAS (vea 1.1). Además hay que achafl anar
el extremo del tubo para que. Sea más sencilla la unión con el manguito. Para
el achafl anado se utiliza el aparato de acha fl anar REMS RAG (vea 1.1). Inme-
261001
diatamente antes de efectuar la soldadura se debe raspar (acuchillar) el extremo
151615
del tubo hasta profundidad de introducción y se debe limpiar la superfi cie del
290050
tubo con papel o con un paño que no desprenda fi bra, con alcohol de quemar
290000
o alcohol técnico para que esté libre de grasas. Ya no se deben tocar las
290100
superfi cies de soldar antes de efectuar la soldadura. Ahora se puede montar
290200
la conexión de tubo.
292110
292210
3.3. Proceso de soldadura
140119
Enchufar la clavija de manguito en la caja del manguito de soldadura eléctrica.
Conectar la línea de conexión del aparato de soldadura de manguito eléctrico
a la red. Poner el conmutador de tecla basculante rojo „Power on" (1) en I. Se
enciende la luz de control de red en el conmutador de tecla basculante „Power
on" (1). El aparato ejecuta una autocomprobación. Las tres luces de control o
40 – 160 mm
pilotos se encienden brevemente y se oye una señal sonora. El aparato mide
0 – 40°C
la resistencia del manguito de soldadura eléctrica conectado. Si el aparato ha
reconocido el manguito de soldadura eléctrica, se enciende la luz de control
amarilla „Action" (2). Al pulsar el conmutador de tecla basculante „Start" (Inicio)
230 V
(3) se pone en marcha el proceso de soldadura. Se oye una señal sonora y
≤ 1150 W
parpadea el piloto amarillo "Action" (2). La tensión de soldadura necesaria es
50 Hz
ajustada por el aparato según el tamaño del manguito de soldadura eléctrica.
II, (aislado de
Tras un tiempo de soldadura que también se ha especifi cado automáticamente
protección)
de aprox. 1,5 min se desconecta el aparato. Se enciende el piloto verde "OK"
(4) y se oye una señal sonora. Si la soldadura es defectuosa, se enciende el
120 × 125 × 45 mm
piloto rojo "Error" (5) y se oye una señal sonora.
4,4 m
Tras fi nalizar el proceso de soldadura, poner el conmutador de tecla basculante
4,0 m
rojo „Power on" (1) en 0, sacar la clavija de manguito.
¡Dejar que se enfrien las uniones soldadas! ¡No acelerar el procedimiento de
1,4 kg
enfriar de la unión soldada mediante agua, aire frío o similares! ¡Vea la infor-
mación de los fabricantes sobre la carga admisible para tubos y manguitos de
soldar eléctricos!
L
= ≤ 70 dB(A)
pA
K = 3 dB
4. Mantenimiento
Sin perjuicio del mantenimiento detallado a continuación, se recomienda llevar
≤ 2,5 m/s²
la herramienta eléctrica, al menos una vez al año, a un taller REMS concertado
K = 1,5 m/s²
para una inspección y nueva comprobación de los aparatos eléctricos. En
Alemania se debe efectuar esta comprobación en los aparatos eléctricos
conforme a la norma DIN VDE 0701-0702; también lo prescribe la norma 3 del
reglamento alemán de prevención de riesgos DGUV, "Instalaciones y material
eléctrico", para material eléctrico que cambie de lugar. Además, se deberán
observar y cumplir las disposiciones de seguridad, las normas y los reglamentos
vigentes en cada caso en el lugar de trabajo.
4.1. Mantenimiento
ADVERTENCIA
Extraiga el enchufe antes de realizar trabajos de mantenimiento!
Limpie de forma periódica el aparato de soldar manguitos eléctricos, especial-
mente cuando no se vaya a usar durante mucho tiempo. Antes de soldar, debe
comprobarse que no hay daños en los conductos de la REMS EMSG 160. El
aparato de soldar manguitos eléctricos ha de almacenarse al abrigo de posibles
heladas.
spa

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières