Conexión De Agua; Conexión; Operacion De La Unidad - Stiebel Eltron DHC 3-1 Utilisation Et Installation

Chauffe-eau électrique sans accumulateur
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

INSTALACIÓN
CONExIÓN DE AGUA
5.
Conexión de agua
1. Todo trabajo de plomería debe cumplir con los códigos de
plomería. Nacional y/o Local.
2. Una válvula reductora de presión debe ser instalada si la
línea de suplido de agua exede una presión de 150 PSI.
3. Asegúrese de dejar correr el agua por la línea de suplido
antes de cualquier conexión para eliminar cualquier depósito
o sucio en la mísma.
4. Instalar válvula de servicio en línea de suplido de agua. Esto
permite aislar la unidad para propósitos de mantenimiento.
5. Conexión de agua de suplido (entrada) es al lado derecho de
la unidad. La conexión de agua caliente (salida) debe ser al
lado izquierdo de la unidad.
Nota
CALOR EXESIVO DE LAS SOLDADURAS EN LAS LINEAS DE
COBRE PUEDE CAUSAR DAÑOS AL CALENTADOR.
6. El calentador de agua DHC no requiere una válvula de alivio
por presión y temperarura (PTRV). Si el inspector la requiere
se debe instalarla después de la salida de agua caliente de la
unidad.
7. Conectar uniones de ½ (media) pulgada NPT a sus respecti-
vas líneas de agua fría o caliente. Proveer reductores cuando
estos sean necesarios sin el código de plomería Nacional y/o
Local.
8. Cuando finalice el trabajo de plomería verifique si hay goteos
y corrija estos antes de proceder.
6.
Conexión
PELIGRO Electrocución
ANTES DE COMENZAR LA INSTALACION ELECTRICA ASE-
GURESE DE QUE EL INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO
PRINCIPAL DEL PANEL ELECTRICO ESTE APAGADO PARA
EVITAR POSIBLE DESCARGA ELECTRICA.
NOTA: TODA INSTALACION ELECTRICA Y DE PLOMERIA
DEBE COMPLETARSE ANTES DE ENCENDER EL INTERRUP-
TOR TERMOMAGNETICO PRINCIPAL. EL CIRCUITO DEBE
SER EQUIPADO CON UN INTERRUPTOR DE CONEXIÓN A
TIERRA („GROUND FAULT INTERRUPTER") CUANDO SEA
REQUERIDO POR EL CODIGO ELECTRICO NACIONAL Y/O
LOCAL.
1. Todo trabajo eléctrico debe cumplir con las dispociciones
del Colegio de Peritos Electricistas y Códigos Nacionales y/o
Locales.
2. La unidad DHC debe tener su circuito independiente utilizan-
do tres alambres de cobre de tamaño apropiado y protegido
por un interruptor termomagnético (breaker) correctamente
seleccionado. Para instalar varias unidades DHC se requiere
un circuito independiente para cada una.
3. La cableria debe entrar a la unidad a través del sello de
goma localizado en la parte inferior de la mísma entre las
conexiónes de agua fría y caliente. Alimente los cables a tra-
vés de la abrazadera localizada dentro de la unidad y ajuste
esta firmemente contra los cables. Los cables vivos deben
ser conectados en los terminales N y L para los modelos
DHC 3-1. El DHC 3-2 y en todos los demás modelos los cables
vivos deben ser conectadas en los terminales L y L (Favor ver
diagramas eléctrico).
WWW.STIEBEL-ELTRON.COM
4. Reinstalar cubierta plástica. El cable de conexión a tierra
„ground" debe ser conectado al terminal marcado con el
simbolo de tierra.
PELIGRO Electrocución
COMO CUALQUIER OTRO APARATO ELECTRICO EL NO CO-
NECTARLO A TIERRA PUEDE RESULTAR EN UNA DESCAR-
GA ELECTRICA, GRAVE LESION Y/O INCLUSO OCASIONAR
MUERTE.
7.

Operacion de la unidad

ADVERTENCIA
!
ABRA LA LLAVE DE AGUA CALIENTE POR VARIOS MI-
NUTOS HASTA QUE EL FLUJO DE AGUA SEA CONTINUO Y
TODO EL AIRE HAYA SALIDO DE LA TUBERIA.
LA COBERTURA PLASTICA DE LA UNIDAD DEBE SER INS-
TALADA ANTES DE ENCENDER EL „BREAKER" DEL CIR-
CUITO.
1. Encender el „breaker" del circuito para proveer corriente a la
unidad. Abrir la llave de agua caliente a un punto típico, o
sea, hasta que el flujo de agua sea igual al de uso normal.
Espere 60 segundos hasta que la temperatura se estabilize.
2. Probar temperatura del agua, si la temperatura es muy baja,
el flujo de agua debe ser reducido. Para reducir el flujo apa-
gue el „ „breaker" de circuito, remueva cobertura plástica
y dele media vuelta (180 grados) en dirección manecillas del
reloj („clockwise") al tornillo de ajuste de flujo.
3. Reinstale cobertura plástica, encienda el „breaker" y veri-
fique la temperatura del agua nuevamente. Este procedi-
miento debe repetirse hasta que se obtenga la temperatura
de agua deseada. Por lo contrario, si la temperatura de
agua es muy alta ajuste el tornillo de flujo, en contra de las
manecillas del reloj (counterclockwise) de la misma manera
hasta obtener la temperatura deseada.
4. Para obtener control de temperatura con una llave tipo
mezcladora, restrinja el flujo de agua fría a la mezcladora
cerrando parcialmente la llave de paso de dicha mezcladora
hasta tanto el flujo de agua fría y caliente sean aproximada-
mente iguales.
DHC |
25

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières