Instrucciones Para Infl Ar El Bote; Navegación En Bote - Gumotex KAJAK K1 Manuel De L'utilisateur

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 17
ACCESORIOS SUMINISTRADOS CON EL KAYAK:
Funda de transporte, 2 correas de compresión para sujetar
descarga manual el bote plegado, manual de instrucciones
y garantía, esponja de espuma en una bolsa de malla, co-
rrea de hebilla ojo pora la versión kayak K2 de una plaza,
kit adhesivo que contiene pegamento, parches, válvula de
reducción.
3. Instrucciones para inflar el bote
3. INSTRUCCIONES PARA HINCHAR
Despliegue el bote. Usando cuerda sujete el asiento (12),
el respaldo (6), el reposapiés (10) y las correas de fijaci-
ón (8). Para la fijación de las correas de sujeción, con la
cuerda incluida átelas por un extremo con un nudo simple.
El otro extremo de la cuerda páselo gradualmente desde
abajo por los agujeros del respaldo (6) y el agarre (7). En
el lado frontal al mismo pase la cuerda por el ojo de la correa
de fi jación (8). En el lado inferior asegure con un nudo, véase
detalle A.
Las cámaras de aire hínchelas en este orden: rodillo late-
ral (1), fondo (2), asiento (12), respaldo (6) y reposapiés (10).
El hinchado se puede hacer con bomba de pie o de pis-
tón con válvula reducción, véase la fig. 2b (la reducción
forma parte del kit adhesivo). Antes de comenzar el hin-
chado, controles el estado de las válvulas. Ajuste las válvulas
a la posición cerrada. Sobre funcionamiento de las válvu-
las, véase fig. 2.
Continúe inflando las cámaras de aire de modo que estén
firmes pero no totalmente duras. La resistencia de las cá-
maras de aire es comparable con la resistencia al exprimir
una naranja madura. El valor exacto de la presión de servi-
cio se puede revisar con un manómetro con la reducción
correspondiente (accesorio opcional) – véase la figura nú-
mero 2a. La llave para el montaje de las válvulas (fig. 2c)
es un accesorio opcional.
Nota
El kayak K2 se puede, debido a su diseño simétrico, uti-
lizar también como monoplaza. Modificar el kayak K2en
monoplaza consiste en intercambiar la proa y la popa. La
posición inicial del navegante trasero gira 180°, es decir,
que las válvulas de llenado (3,4) se encuentran ahora en
la proa del kayak arco, véase el diagrama B. El rodillo tran-
sversal cercano al centro del kayak sirve como respaldo
y el segundo rodillo transversal (cerca de las válvulas de
admisión) sirve como reposapiés.
Instrucciones para cambiar la versión de dos plazas
en un monoplaza
1. Retire del kayak el reposapiés del navegante delantero,
un asiento y un par de correas de fijación, porque estas
piezas no las va a necesitar.
2. Seleccione la posición del respaldo y el reposapiés en
los agarre de modo que se adapten a su altura física.
3. El respaldo y el reposapiés átelos en las posiciones se-
leccionadas. La válvula del respaldo debe estar orien-
tada hacia atrás. Al mismo tiempo que el respaldo y el
reposapiés ate las correas de fijación. El extremo más
ancho con hebilla átelo con el respaldo de modo que el
extremo más estrecho apunte hacia el reposapiés. Con
éste ate un par de clips cosidos a la correa con hebilla
de ojo (18) - véase el diagrama C. Por estos el extremo
suelto más estrecho de las correas de sujeción.
4. Coloque el asiento en la parte inferior del kayak justo
antes del respaldo.
22
ADVERTENCIA
La presión máxima de servicio en las cámaras de aire
es 0,025 MPa. El aumento de la temperatura ambiental
(por ejemplo: la infl uencia de la radiación solar) pue-
de multiplicar varias veces la presión en las cámaras
de aire del bote. Después de sacar el bote del agua re-
comendamos dejar salir parcialmente el aire de todas
las cámaras de aire del bote. Con eso se impedirá una
posible destrucción de las cámaras de aire. A pesar de
eso, verifi que la presión continuamente. El descenso
proporcional de la presión de servicio es como máximo
de un 20 % en 24 horas.
ADVERTENCIA
Siempre cubran la válvula con la tapa cuando usan
el bote. Con eso impedirán que las impurezas entren
dentro de la válvula y en el futuro eventualmente cau-
sen, que las válvulas no sellen bien.
4. Navegación en el bote
El K1 de una plaza y el K2 de dos plazas, son kayaks hinchables
con autovaciado para el recreo y el excursionismo acuáticos.
La persona que circula por vías de agua tiene la obligación de
observar ciertas reglas. El kayak infl able lo puede llevar una per-
sona sin licencia si está familiarizada con la técnica de manejo
de dicha embarcación pequeña de un modo sufi ciente para ma-
nejarla; además debe conocer las regulaciones de la navegación
vigentes en su caso. El kayak está diseñado para la navegación
deportiva y de recreo en pequeños lagos, ríos y canales, en con-
diciones en que la fuerza del viento puede llegar a 4 en la escala
de Beaufort y la altura nominal de onda puede alcanzar 0,5 m.
Además, para rafting de difi cultad WW4, o senderismo acuático,
y también para expediciones con equipaje. Sus ventajas son una
buena estabilidad, capacidad de maniobra, compacidad, fácil de
transportar, larga vida. Se impulsa con remos dobles de unos
210 cm. El kayak lo impulsan una o dos personas que se sien-
tan en un cojín infl able, las piernas ligeramente fl exionadas y los
pies y la espalda apoyados en sendos respaldos. En el kayak K2
el respaldo delantero es el reposapiés del segundo navegante.
Estos respaldos son ajustables longitudinalmente según el tama-
ño del cuerpo del navegante. Cuando se navegue en un aguas
bravas las piernas se fi jan además, mediante correas. En caso
de volcado el diseño del sistema de fi jación permite la evacuaci-
ón segura y rápida del bote. Enderezando las piernas dobladas
y presionando las rodillas hacia sí se liberan las piernas. La per-
sona que rema debe usar un chaleco salvavidas.
ADVERTENCIA
Antes de comenzar con la navegación verifi que si el río
o el área acuática donde quiere navegar no están so-
metidos a reglamentos específi cos, prohibiciones o in-
strucciones especiales que deberá acatar.
La barca no está destinada para su remolque detrás
de botes con motor, no debe ser arrastrada ni sometida
a esfuerzos excesivos. Los objetos cortantes o pun-
zantes tienen que ser embalados muy bien.
Los objetos de valor tienen que ser transportados
en una funda impermeable y sujetados a la barca.
El sol daña la superfi cie de textil del bote, por tanto es
recomendable poner el bote en la sombra después de
cada navegación.

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Kajak k2

Table des Matières