Rittal SK 3365.100 Manuel D'installation Et De Maintenance page 9

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 5
Español
Índice
1. Aplicación
2. Datos técnicos
3. Montaje
4. Conexión eléctrica
5. Puesta en marcha y regulación automática
6. Información técnica
7. Mantenimiento
8. Alcance de suministro y garantía
1. Aplicación
Las unidades refrigeradoras para armarios de
mando se han desarrollado y construido para
evacuar el calor de disipación o para refrigerar el
aire interior de los mismos, protegiendo de esta
manera los elementos sensibles a las variaciones
de temperatura. Las unidades refrigeradas están
especialmente indicadas para temperatura ambi-
ente exterior al armario entre +35°C a +50°C.
2. Datos técnicos
(véase tab. 2.1)
3. Montaje
Realizar las escotaduras y los taladros según la
plantilla de taladros. Pegar la placa de estanquei-
dad adjunta o adecuar la longitud de la junta tam-
bién adjunta y pegarla en la parte posterior del
aparato. Montar el refrigerador sobre/al armario
de distribución.
Antes del montaje debe tenerse en cuenta:
elegir el lugar de emplazamiento del armario
de mando y por lo tanto la colocación de la
unidad refrigeradora de forma que garantice
una buena ventilación;
que el lugar de emplazamiento esté exento de
suciedad y humedad excesiva;
que la tensión de red coincida con la indicada
en la placa de características de la unidad;
que la temperatura ambiente no sea superior a
+50°C;
que el embalaje no presente roturas.
Manchas de aceite en un embalaje defectuoso
indican pérdida de fluido frigorífico, la unidad
tiene fugas en el sistema. Cada defecto del
embalaje puede ser causa de un fallo de
funcionamiento posterior;
que el armario de mando mantenga una
estanqueidad adecuada, de no ser así se
produce agua de condensación;
que la distancia entre las unidades o entre la
unidad y la pared sea como mínimo 200 mm;
que la entrada y salida de aire se halle libre de
obstáculos por el interior;
instalar las unidades únicamente en horizontal
según la posición especificada. Desviación
máxima de la línea horizontal 2°;
debe procurarse la evacuación del agua de
condensación (véase 6.2);
la conexión eléctrica y eventuales
reparaciones sólo deben realizarse por el
personal técnico autorizado. ¡ Utilice
únicamente piezas de recambio originales!
Para evitar un excesivo nivel de agua de
condensación debe instalarse un interruptor
de puerta (por ejemplo PS 4127.000) que al
abrir la puerta desconecte el refrigerador.
Importante: Para obtener una estanqueidad
duradera entre la unidad refrigeradora y el
armario de mando, la superficie de montaje
puede reforzarse o apoyarse.
4. Conexión eléctrica
La tensión y frecuencia de conexión debe coin-
cidir con los valores nominales indicados en la
placa de características. La unidad refrigeradora
debe conectarse a la red a través de un reIé de
ruptura que garantice una apertura de contacto
de 3 mm como mínimo estando desconectado.
No debe preconectarse en el lado de alimenta-
ción ninguna regulación de temperatura adicio-
nal. Para la protección de la línea debe preverse
el fusible indicado en la placa de características.
¡ Observe las disposiciones vigentes a la hora de
la instalación!
Conecte el cable de conexión de la unidad a la
red (véase esquema de funcionamiento).
5. Puesta en marcha
y regulación automática
Después del montaje de la unidad puede proce-
derse a la conexión de la misma una vez transcur-
ridos aprox. 30 minutos (el aceite debe acumularse
en el compresor para garantizar la lubricación y
refrigeración).
5.1 Regulación por termostato
La unidad refrigeradora trabaja de forma automá-
tica, es decir, después de su conexión eléctrica el
ventilador del evaporador funciona continua-
mente y hace circular el aire interior del armario
de forma permanente proporcionando una distri-
bución uniforme de la temperatura del armario.
El regulador de temperatura incorporado (ajuste
de la temperatura interior del armario deseada)
produce un servicio automático de paro el valor
del diferencial de conmutación prefijado de 3 K.
Viene ajustado de fábrica a +35°C.
5.1.1 Ajuste de la temperatura en el regulador
Fig. 5.1 Regulador
0
Ajuste la temperatura deseada. Gama de ajuste
de +20°C a +50°C. Para evitar el funcionamiento
intermitente del compressor, la diferencia de con-
mutación prefijada de 3 K no debe ser inferior ni
cambiarse.
6. Información técnica
La unidad refrigeradora (instalación compresora
refrigerante) consta de cuatro elementos princi-
pales: compresor del fluido frigorífico, evaporador
condensador y válvula, los cuales se hallan unidos
por medio de las correspondientes tuberías. Este
circuito está lleno de un agente ligeramente hir-
viente, el fluido frigorífico. EI fluido frigorífico R134 a
(CH
FCF
) está exento de cloro. Su capacidad de
2
3
destrucción del ozono (CZP) es igual a 0 y por lo
tanto protege el medio ambiente. Un filtro secador
integrado en el circuito del fluido frigorífico herméti-
camente cerrado, ofrece una protección eficaz
contra la humedad, el ácido, partículas de sucie-
dad y cuerpos extraños en el interior del circuito.
6.1 Modo de funcion. de la unidad refrigeradora
Fig. 6.1 Circuito frigorífico
Condensador
Compresor
Ventilador 2
Circuito exterior
Circuito interior
Evaporador
Válvula
Ventilador 1
Si se pone en marcha el compresor del fluido
frigorífico, el vapor del mismo se aspira del evapo-
rador. El calor necesario para la evaporación del
fluido frigorífico se extrae del ambiente del evapo-
rador (circuito interior del armario) y produce su
refrigeración. EI calor conducido al fluido frigorífico
en el evaporador es cedido por el condensador a
su ambiente (apoyado por ventiladores), volvién-
dose el fluido frigorífico nuevamente líquido debi-
do a la condensación que se produce. El fluido
frigorífico líquido se expande en la válvula a la
presión del evaporador necesaria en cada caso.
Por medio del enfriamento relacionado con la
expansión, se libera el calor del líquido que eva-
pora una parte del fluido. La mezcla de líquido
frío y vapor de la reacción es conducida nueva-
mente al evaporador, cerrándose así el circuito
del fluido frigorífico y empezando el proceso de
transmisión de calor de nuevo.
6.2 Dispositivos de seguridad
EI compresor del fluido frigorífico así como los ven-
tiladores, están equipados con interruptores de
protección del devanado para la protección con-
tra sobreintensidad y sobretemperatura.
6.3 Eliminación del agua de condensación
Sección
A – A
A
A
Kupferrohr
Ø 10 mm
SK 3372.100/SK 3372.200
Sobre el tubo, que sale del aparato, debe
empalmarse un tubo de desagüe para evacuar
el agua de condensación producida.
Unir el tubo de desagüe mediante los ángulos
(¡no doblar!), y dirigirlo hacia abajo, a fin de
evitar una acumulación y derrame del agua de
condensación en el interior del armario.
Fig. 6.2 Eliminación del agua de condensación
SK 3365.100/SK 3365.200/SK 3367.100/
SK 3367.200
A través de un tubo de desagüe en la pared de
separación del evaporador se evacua el agua de
condensación formada en el evaporador (hume-
dad de aire alta, temperaturas bajas del interior
del armario) por la parte inferior del aparato.
6.4 Generalidades
Temperatura de almacenaje: Durante su alma-
cenaje, las unidades de refrigeración no deben
exponerse a temperaturas superiores a +70°C.
Posición de transporte: Las unidades de refri-
geración deben transportarse siempre de pie.
Evacuación: EI circuito cerrado de refrigeración
contiene fluido frigorífico y aceite, que deben
evacuarse por profesionales para la debida pro-
tección del medio ambiente. La evacuación
puede efectuarse en la fábrica de Rittal. Se
reserva el derecho a realizar cambios técnicos.
7. Mantenimiento
El circuito refrigerador como sistema exento de
mantenimiento herméticamente cerrado, viene
provisto de fábrica con la cantidad necesaria de
fluido frigorífico, habiéndose comprobado su
estanqueidad y efectuado una prueba de funcio-
namiento. Los ventiladores incorporados exentos
de mantenimiento Ilevan cojinetes de bolas, están
Secador
protegidos contra la humedad y el polvo, y provis-
del colector
tos de un dispositivo de vigilancia de la tempera-
tura. La vida útil es como mínimo de 30.000 horas
de servicio. Por lo tanto, la unidad de refrigera-
Termostato
ción no requiere apenas mantenimiento. Unica-
mente los componentes del circuito de aire exte-
rior pueden limpiarse de vez en cuando según la
suciedad acumulada, por medio de aire compri-
mido. Atención: Antes de efectuar trabajos de
mantenimiento, la unidad refrigeradora debe
quedar desconectada de la red eléctrica.
8. Alcance de suministro
y garantía
1 refrigerador, a punto de conexión
1 placa de estanqueidad
1 instrucciones de montaje
Garantía:
Sobre esta unidad otorgamos 1 año de garantía
contado a partir del día de suministro, siempre que
su utilización se efectue de forma profesional.
Dentro de este periodo la unidad enviada será
reparada o sustituida en la fábrica gratuitamente.
En cada refrigerador que debe ser instalado en
España se incluye una tarjeta de garantía que debe
ser devuelta a DISPREL, debidamente cumplimen-
tada, para que pueda darsele validez a la garantía.
El aparato de refrigeración se debe utilizar exclu-
sivamente para la refrigeración de armarios de
distribución. En caso de aplicación o conexión
inadecuada, la garantía se anula, por consigui-
ente no nos hacemos responsable de estos fallos.
Sección
B – B
Sección
C – C
B
C
B
C
Plastikrohr
Ø int. 10 mm
9

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières