Direct Healthcare Group SystemRoMedic Eva400 Série Manuel D'utilisation page 168

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 123
Instrucciones de uso
10. Pulse el botón de subida de la unidad de mano para levantar al usuario. Siga subiendo hasta que las correas
estén tensas y el usuario esté a punto de ser levantado. En ese momento, DETÉNGASE y lleve a cabo una
comprobación de seguridad.
a. Compruebe que la percha esté en horizontal. Si no es así, esto quiere decir que la eslinga no está
correctamente colocada y no se levantará al usuario correctamente.
b. Compruebe que las correas no estén enganchadas en la silla de ruedas, los rieles de la cama u otros objetos.
c. Compruebe que los lazos de la eslinga no se puedan deslizar de la percha de ningún modo gracias a que los
cierres de seguridad estén cerrados.
d. Compruebe que el usuario esté listo, cómodo y seguro en la eslinga. Para saberlo, pregúnteselo.
e. Compruebe que la percha no toque la cabeza del usuario.
f. Compruebe que las ruedas no estén trabadas ni bloqueadas. Solo deberían bloquearse si va a levantar al
usuario desde el suelo. A partir de este punto de toma de tensión, puede soltar los frenos.
11. Vuelva a pulsar el botón de subida y suba al usuario.
12. Traslade al usuario lentamente hacia el lugar al que le quiere trasladar. Haga que el traslado sea lo más corto
posible.
13. Procedimientos de descenso:
a. Cuando vaya a bajar al usuario a una cama, lo mejor es ayudarle para que adopte una posición sentada. Por
ello, suba el cabecero de la cama antes de bajar al usuario. Si baja al usuario en posición lateral, asegúrese de
no colocarlo demasiado arriba en la cama. Así evitará que se golpee la cabeza con el cabecero de la cama.
b. Cuando vaya a bajar al usuario a una silla, asegúrese de ayudarle para que se siente lo más adentro de la silla
que sea posible.
14. Pulse el botón de bajada para bajar al usuario. Cuando baje al usuario, asegúrese de que la percha no le golpee
en la cabeza. Cuando el usuario llegue a la silla, intente alejar la grúa y la percha de la cara del usuario. Para que
esto suceda, los frenos deberían estar desactivados. Bájelo de tal forma que las correas de la eslinga no estén
tensas y suelte los lazos de la percha. Aleje la grúa para disponer de espacio suficiente para quitar la eslinga.
15. Consejo útil:
a. Para colocar la eslinga, intente utilizar un ReadySlide o un EasyGlide Oval.
b. Para mover la grúa, compruebe primero que las ruedas ruedan sin problemas. Podría tener que limpiarlas
o cambiarlas. Si sigue teniendo dificultad para mover la grúa, el problema podría consistir en que el suelo
es demasiado blando o que el peso del usuario es demasiado alto para un asistente. Si esto no es posible,
planifique una evaluación del riesgo y pase a utilizar posiblemente más asistentes o, posiblemente, un tipo de
grúa distinto, como una grúa de techo.
16. Si tiene alguna pregunta, hable con su asesor de manipulación de pacientes o con nosotros en Direct Healthcare
Group. Lo que podría funcionar muy bien con un usuario podría no hacerlo con el siguiente.
168
System
I F U

Publicité

Table des Matières
loading

Produits Connexes pour Direct Healthcare Group SystemRoMedic Eva400 Série

Table des Matières