TESY GCR 3027 ECW Série Manuel D'utilisation page 15

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 78
IV.
DESCRIPCIÓN Y PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
El aparato consta de un cuerpo, una brida en la parte inferior (para termos
destinados al montaje vertical) o en los laterales (para termos destinados al montaje
horizontal), un panel de plástico protector y una válvula de seguridad.
1.
El cuerpo consta de dos tanques de acero (tanques de agua) y una carcasa
(carcasa exterior) con aislamiento térmico de espuma de poliuretano de alta
densidad, ecológicamente pura., y dos tubos con rosca G½'' para suministro de agua
fría (marcado con un anillo azul) y una tubería de salida de agua caliente (marcada
con un anillo rojo).
Los tanques internos, dependiendo del modelo, pueden ser de dos tipos:
Fabricado en acero protegido de la corrosión por un revestimiento especial de
vitrocerámica o esmalte
Fabricado en acero inoxidable
2.
Cada uno de los calderines tiene un termostato y un protector de magnesio.
La resistencia eléctrica se utiliza para calentar el agua en el tanque y es operado
por el termostato, que automáticamente mantiene la temperatura establecida. El
aparato tiene dos dispositivos incorporados (para cada uno de los tanques de agua)
de protección contra sobretemperatura (interruptores térmicos) que desenchufan
el termo correspondiente de la red cuando la temperatura del agua alcance valores
demasiado altos.
3.
La válvula de seguridad evita el vaciado completo del aparato si el suministro de
agua fría se detiene en la red de agua. La válvula protege al aparato de presiones
que aumentan por encima del valor permitido durante el modo de calentamiento
liberando la presión extra a través de la abertura de drenaje
La válvula de seguridad no puede proteger el aparato en caso de que la presión
de la red de agua sea superior a la presión indicada para el aparato.
V.
MONTAJE Y ENCENDIDO
"¡N.B! La instalación y conexión incorrecta del equipo podrán hacerlo peligroso
llevando a consecuencias graves para la salud incluso la muerte de los usuarios. Éstas
también pueden causar daños a su propiedad y también a la de terceros, por inundación,
explosión, incendio.
La instalación, la conexión a la red de agua y a la red eléctrica deberán ser llevadas a cabo
por técnicos calificados. Un técnico calificado es una persona que tiene las competencias
adecuadas según las regulaciones del país en cuestión
Montaje
1.
Recomendamos que el dispositivo se monte cerca de los puntos de suministro
del agua caliente para reducir las pérdidas de calor durante el transporte por las
tuberías. Si el termo está montado en un cuarto de baño, debe estar en tal ubicación
que no pueda ser mojado o sapilcado con agua de la ducha.
Cuando se monta en una pared, el aparato se cuelga mediante los pernos M8 del cuerpo
a las placas de soporte, montadas y niveladas previamente. Las placas de soporte
incluyen tacos para el montaje en pared.
Esquema de instalación vertical - Figura 4.1
Esquema de instalación horizontal – Figura 4.2.
Con el fin de evitar lesiones al usuario y / o terceras personas en caso de fallos en
el sistema de suministro de agua caliente, el aparato debe instalarse en locales
con aislamiento hidráulico de suelo y drenaje al alcantarillado. En ningún caso debe
colocar objetos que no sean impermeables debajo del aparato. Si el aparato se instala
en locales sin aislamiento hidráulico del suelo, debe haber una cubeta de protección
con drenaje en el sistema de alcantarillado debajo del aparato.
Nota: El conjunto no incluye una cuba de protección, por lo que debe ser
elegida / comprada por el usuario.
Conexión del termo al sistema de suministro de agua.
2.
Fig. 5.
Donde: 1 - Tubo de entrada; 2 - válvula de seguridad; 3 - válvula reductora (para
presión en la red de agua superior a 0,6 MPa); 4 - válvula de parada; 5 - embudo
conectado a la red de alcantarillado; 6 - manguera; 7 - drenar el grifo de agua.
Al conectar el termo a las tuberías de agua, debe tener en cuenta las marcas
indicativas de color (anillos) fijadas a las tuberías: azul para agua fría (entrante), roja
para agua caliente (saliente).
El montaje de la válvula de retorno de seguridad suministrada con el termo es
obligatorio. La válvula de retención de seguridad debe montarse en la tubería
de suministro de agua fría, de acuerdo con la dirección de la flecha impresa en su
cuerpo, indicando la dirección del agua entrante.
Excepción: Si las regulaciones locales (normas) requieren el uso de otra válvula
de protección o dispositivo (que cumple con EN 1487 o EN 1489), esta debe ser
comprada adicionalmente. Para el dispositivo que funcione de acuerdo con EN 1487, la
presión máxima de funcionamiento declarada no debe ser superior a 0,7 MPa. Para
otras válvulas de protección, la presión a la que están calibradas debe ser 0,1 MPa
inferior a la indicada en la placa del aparato. En estos casos no se debe utilizar la
válvula de seguridad que se suministra con el aparato.
No se permite otro tipo de dispositivo parada entre la válvula de retorno de
protección (el dispositivo de protección) y el aparato.
La presencia de otras (viejas) válvulas de retorno de seguridad puede provocar
una avería en su aparato y deben retirarse.
La fijación de la válvula de seguridad a roscas de más de 10 mm no está
permitida; De lo contrario, podría dañar la válvula y, por lo tanto, representar
un peligro para el aparato.
Español
La válvula de seguridad y la tubería entre la válvula y el termo deben estar
protegidas contra la congelación. En caso de drenaje de la manguera, su extremo
libre debe estar siempre abierto a la atmósfera (no sumergirse). Asegúrese de que la
manguera también está protegida contra la congelación.
Para llenar el termo ,primero abra el grifo de agua caliente del grifo mezclador
de agua. A continuación, abra el grifo de agua fría del grifo mezclador de agua. El
aparato está lleno cuando fluye una corriente constante de agua del grifo mezclador
de agua. Luego cierre el grifo de agua caliente.
Cuando tenga que vaciar el termo, primero debe cortar su fuente de alimentación
(desenchufarlo). A continuación, deje de suministrar agua al aparato. Abra el grifo
de agua caliente del grifo mezclador de agua. Abra el grifo 7 (figura 5) para drenar el
agua del tanque de agua. Si no hay tal grifo construido en la tubería, el termo puede
drenarse directamente del tubo de entrada del tanque de agua, desconectándolo de
la red de agua antes de hacerlo.
Cuando se retira la brida, es normal que se descarguen varios litros de agua que han
permanecido en el depósito de agua.
Se deben tomar medidas para evitar daños por el agua descargada.
Si la presión en la tubería de la red de agua supera el valor especificado en el párrafo
I anterior, debe instalarse una válvula reductora de presión, de lo contrario el termo
no funcionará correctamente. El fabricante no se hace responsable de los problemas
derivados de un funcionamiento inadecuado del aparato.
3.
Conexión del termo a la red eléctrica.
Asegúrese de que el aparato esté lleno de agua antes de conectar la
alimentación eléctrica.
3.1.
Para los modelos con un cable de alimentación con enchufe, la conexión a
la red eléctrica se realiza insertando el enchufe en una toma eléctrica.
La desconexión de la red eléctrica se realiza desenchufando el cable de alimentación
de la toma.
El enchufe eléctrico debe estar conectado correctamente a un bucle de corriente
separado que esté provisto de un fusible de seguridad. Debe estar conectado a tierra.
3.2.
Termos con un cable de alimentación sin enchufe
El aparato tiene que estar conectado a un circuito separado de la instalación
eléctrica estacionaria, y también debe estar provisto de un fusible de seguridad con
una corriente nominal de 16A (20A para una potencia> 3700W). La conexión tiene
que ser permanente - sin conectores enchufables. El circuito de corriente debe estar
provisto de un fusible de seguridad y de un dispositivo incorporado que desconecte
todos los polos en caso de sobretensión de categoría III.
La conexión de los cables conductores de alimentación del aparato tiene que
llevarse a cabo de la siguiente manera:
conductor con aislamiento marrón - al conductor de fase de la instalación
eléctrica (L)
conductor con aislamiento azul - al conductor neutro de la instalación eléctrica (N)
conductor con aislamiento amarillo-verde - al conductor de seguridad de la
instalación eléctrica (
)
3.3.
Termos sin cable de alimentación
El aparato debe conectarse a un circuito de corriente separado de la instalación
eléctrica estacionaria, provisto de un fusible de seguridad con corriente nominal de
16A (20A para una potencia> 3700W). La conexión se realiza con conductores de
cobre de un solo núcleo (rígido) - cable de 3 x 2,5 mm² para una potencia total de
3000W (cable 3 x 4,0 mm² para potencia> 3700W).
En el circuito eléctrico que suministra alimentación eléctrica al aparato, tiene que
incorporarse un dispositivo que desconecte todos los polos en caso de sobretensión
de la categoría III.
Para instalar el cable de alimentación en el termo, retire la cubierta de plástico (Fig. 7.3).
Conecte el cable de la fuente de alimentación de acuerdo con la marca en los
terminales, como sigue:
el marcado de fase A o A1, L o L1;
el neutro - para marcar N (B o B1 o N1)
TEl cable de seguridad debe estar conectado a la junta roscada marcada con
¡ATENCIÓN! Los cables de alimentaciόn de la instalaciόn eléctrica deben estar
protegidos frente un contacto con la brida del aparato
(en la zona de la tapa de plástico). Por ejemplo por un tubo aislante de resistencia
térmica superior a 90°C.
Después de la instalación, vuelva a colocar la cubierta de plástico en su lugar!
Explicaciones de la Fig. 6:
T1, T2 - disyuntor térmico; TR/EC - regulador térmico/ bloque electrónico; R1, R2 -
elemento calefactor; F1, F2 - brida; S1, S2 -
VI.
PROTECCIÓN ANTI-CORROSIÓN - ÁNODO DE MAGNESIO (PARA TERMOS
CON TANQUES DE AGUA CON REVESTIMIENTO VITROCERÁMICO O ESMALTE)
El ánodo de magnesio proporciona protección adicional a la superficie interna del
tanque de agua contra la corrosión. Es un elemento sometido a desgaste y está sujeto
a un reemplazo periódico, que es a cargo del usuario. En vista del uso prolongado y
libre de accidentes de su termo, el fabricante recomienda inspecciones periódicas
del estado del ánodo de magnesio por un técnico cualificado, así como su reemplazo
cuando sea necesario, lo cual podría ser realizado durante el mantenimiento
preventivo del aparato.
Para las sustituciones, póngase en contacto con Servicio Técnico Oficial.
sensor;
Wi-Fi (para modelos con Wi-Fi)
ES
.
15

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières