Télécharger Imprimer la page

Bresser JUNIOR 70/900 NG Mode D'emploi page 70

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 28
tras otro la sujeción de la varilla de ajuste del
grado de latitud y el eje de declinación y lle-
va la estrella polar al centro del campo visual
del ocular. A continuación aprieta de nuevo la
sujeción. El trípode ya no se puede mover o
cambiar de sitio porque de lo contrario se per-
dería la alineación. El telescopio está ahora
correctamente orientado. Este procedimiento
es necesario para que se pueda dar un segui-
miento de los objetos celestes.
6. Posición de seguimiento o de observa-
ción
Afloja la sujeción vertical (8) e inclina el tubo
del telescopio 90° hacia abajo.
Afloja la sujeción horizontal (33) y gira el te-
lescopio 180° a la derecha o a la izquierda
hasta que la lente del objetivo señale en di-
rección al cielo.
Aprieta de nuevo todas las sujeciones hasta
que se pueda efectuar un seguimiento a tra-
vés del eje flexible.
El accionamiento manual del eje polar (eje de
ascensión recta, eje AR) mediante el eje fle-
xible (26) compensa la rotación terrestre de
modo que el objeto posicionado permanece
siempre en el campo visual del ocular.
Si quieres orientarte hacia otro objeto, afloja
70
las sujeciones, orienta el tubo en la dirección
correcta y aprieta de nuevo las sujeciones. El
ajuste de precisión se efectúa además con
los ejes flexibles (14, 15) (Fig. 1).
7. Visor
Tu telescopio está ahora aproximadamente
orientado y ajustado.
Para conseguir una posición cómoda de ob-
servación, afloja con cuidado el tornillo de
la abrazadera del tubo (8) (Fig. 1), para que
puedas girar el tubo del telescopio. Lleva el
ocular y el buscador a una posición desde la
que puedas observar cómodamente.
La orientación de precisión se consigue con
la ayuda del buscador (2). Mira por el visor e
intenta centrar, p. ej., la estrella polar (Fig. 16)
en la retícula del visor (Fig. 17). Para el ajuste
exacto pueden ayudar el eje del eje polar (26)
y el eje del eje de declinación (27).
8. Observación
Una vez que hayas ajustado la estrella polar
en el visor, cuando mires a través del ocular
podrás identificar la estrella polar con el te-
lescopio.
1^
1&
Dado el caso, ahora puedes orientar el te-
lescopio exactamente hacia la estrella con la
ayuda de los ejes flexibles del mismo modo
que puedes ajustar la nitidez de la imagen con
el tornillo micrométrico (7) (Fig. 1).
Por lo demás, ahora puedes ajustar un au-
mento mayor mediante un cambio de ocular
(con una distancia focal menor). Por favor,
ten en cuenta que el aumento de las estrellas
apenas es perceptible.
CONSEJO:
Los oculares son los sistemas de lentes diri-
gidos hacia los ojos. Con el ocular se toma la
imagen producida en el punto focal del objeti-
vo, es decir, se hace visible y se aumenta de
nuevo. Se necesitan oculares con diferentes
distancias focales para conseguir diferentes
aumentos.
Comienza cada observación con un ocular de

Publicité

loading

Ce manuel est également adapté pour:

88-45001