Bresser Junior Biotar 300x-1200x Mode D'emploi page 38

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 16
se coloca el microproyector en el soporte abier-
to del ocular, de modo que la pantalla apunta
hacia atrás. Se orienta la iluminación de modo
que la pantalla quede iluminada con claridad.
El ajuste micrométrico de la imagen de la pre-
paración se realiza mediante el tornillo micro-
métrico (2). Presta atención para que el brazo
del microscopio (9) vuelva a quedar erguido, a
fin de que puedas observar la preparación con
comodidad.
En una habitación oscurecida también es posi-
ble proyectar la imagen del microscopio sobre
una pared blanca. Para ello tienes que retirar
la pantalla. Luego tienes que doblar el trípode
hasta que el borde superior del proyector que-
de en posición horizontal. Ten en cuenta que la
claridad de la imagen disminuye cuanto mayor
es la distancia con respecto a la pared, y la ima-
gen se verá más oscura.
38
Experimentos
Una vez que se haya familiarizado con el mi-
croscopio podrá realizar los siguientes experi-
mentos y obtener los siguientes resultados con
su microscopio.
Impresiones de periódicos
Objetos:
1. un pequeño pedazo de papel de un periódico
con parte de una ilustración y algunas letras
2. un pedazo de papel de tamaño similar proce-
dente de una revista
Para poder observar las letras y las imágenes,
elabore de cada objeto un cultivo limitado. A
continuación, ajuste el microscopio al menor
aumento y utilice el cultivo elaborado con el
periódico. Las letras aparecerán deshilachadas
y rasgadas, puesto que el periódico se imprime
sobre papel bruto de baja calidad. Sin embar-
go, las letras de las revistas aparecerán más
lisas y continuas. Por su parte, la imagen del
periódico constará de muchos pequeños pun-
tos, que aparecen algo sucios, mientras que
los puntos de imagen (puntos de trama) de la
imagen de la revista aparecerán mucho más
nítidos.
Fibras textiles
Objetos y accesorios:
1. Hilos de diversos tejidos: algodón, lino, lana,
seda, rayón, nylon, etc.
2. Dos agujas
Coloque cada hilo en un portaobjetos de vidrio y
únalos con ayuda de las dos agujas. Humedezca
los hilos y cúbralos con un cubreobjetos. Ajus-
te el microscopio a un aumento bajo. Las fibras
de algodón son de origen vegetal y aparecen
debajo del microscopio como una banda plana
y retorcida. Las fibras son más gruesas y redon-
das en los bordes que en el centro. Las fibras de
algodón parecen tubitos largos y contraídos.
Por su parte, las fibras de lino son también de
origen vegetal, son redondas y transcurren en
línea recta. Las fibras brillan como la seda y
muestran numerosos abultamientos en el fila-
mento de la fibra. La seda es de origen animal
y consta de una cantidad masiva de fibras de
pequeño diámetro, lo que las diferencia de las
fibras vegetales huecas. Cada fibra es lisa y
homogénea y tiene el aspecto de un pequeño
bastoncito de vidrio. Las fibras de lana son de
origen animal y la superficie consta de cáp-
sulas solapadas que aparecen discontinuas y
onduladas. Si es posible, compare las fibras
de algodón de diversos tejidos y observe el
diferente aspecto que éstas presentan. Los ex-
pertos pueden deducir a partir de este hecho
el país de origen del tejido. El rayón tiene un

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

8851000

Table des Matières