Korman 213205 Notice Originale page 30

Table de scie
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

ayuda de la escala (23) situada sobre la mesa.
• Apriete la palanca para fijar la guía (7) en la mesa e
impedir que se mueva durante la utilización.
c) Ajuste de la longitud de tope (Fig. 10)
• Se puede mover el carril de tope (25) sobre la longitud
para evitar que se bloquee la pieza de trabajo.
• Regla básica: la extremidad trasera del tope debe estar
contra una línea imaginaria que empieza más o menos
al centro de la hoja y se extiende de 45° hacia atrás.
• Ajuste la anchura de corte deseada:
- Afloje las dos ruedas de apriete (26) y empuje el carril
de tope (25) hacia delante hasta que toque la línea ima-
ginaria 45°.
- Apriete las dos ruedas de apriete (26).
3.4 Guía de ángulo (Fig. 9)
• Inserte la guía de ángulo (15) en la ranura (49) de la
mesa.
• Afloje la rueda de apriete (32).
• Gire la guía de ángulo (15) hasta que el punto indicador
indique el ángulo necesario.
• Vuelva a apretar la rueda (32).
• Al cortar piezas anchas, se puede utilizar el carril de
tope (25) de la guía paralela (7) para alargar la longitud
de la guía de ángulo (15) (Fig. 15).
¡Importante! No empuje el carril de tope
(25) demasiado hacia la hoja de sierra.
La distancia entre el carril de tope (25) y la
hoja (4) no debe ser menos que 2 cm.
3.5 Ajuste del ángulo (Fig. 16)
• Afloje la moleta de bloqueo del ángulo (10).
• Gire la empuñdura (9) para ajustar el ángulo deseado
en la escala.
• Bloquee la empuñadura para conservar la inclinación
definida de la hoja.
4. Funcionamiento
Atención!
• Tras haber efectuado un nuevo ajuste, se recomienda
realizar un corte de prueba para controlar los nuevos
ajustes.
• Después de haber puesto en marcha la sierra, espere
a que la hoja alcance su velocidad de rotación máxima
antes de empezar el corte.
• ¡Manténgase alerto cuando empieza el corte!
4.1 Realización de cortes longitudinales (Fig.25)
• Un corte longitudinal (también llamado « serrado al hilo
») consiste en utilizar la sierra para realizar cortes en el
sentido de la longitud.
• Presione el borde de la pieza contra la guía paralela
(7) mientras el lado plano descansa sobre la mesa de la
sierra (1).
• El protector de hoja (2) debe siempre cubrir la pieza.
• Cuando efectua un corte longitudinal, nunca tome una
postura de trabajo alineada con el sentido de corte.
• Coloque la guía paralela (7) en función de la altura de
la pieza de trabajo y de la anchura deseada (voir 3.6).
• Ponga la sierra en marcha.
• Coloque las manos, dedos juntos, de plano sobre la
pieza y empuje la pieza a lo largo de la guía paralela (7)
y hacia la hoja (4).
• Guíe la pieza por el lado con ayuda de la mano izquier-
da o derecha (según la posición de la guía paralela) pero
sin sobrepasar el borde delantero del protector de hoja.
• Empuje siempre la pieza completamente hasta la ex-
tremidad del cuchillo separador (5).
• La pieza cortada queda sobre la mesa de la sierra (1)
hasta que la hoja (4) se detenga completamente.
• Impida que las piezas largas caigan al final del corte
tomando las medidas apropiadas (por ejemplo utilizan-
do un soporte).
4.2 Corte de piezas delgadas (Fig. 26)
• Asegúrese que se utilice una barra de empuje (3) du-
rante los cortes longitudinales de piezas cuya anchura
es inferior a 120 mm. Se proporciona la barra de empuje
con la máquina.
Cambie inmediatamente cualquier barra de empuje
dañada o desgastada.
4.3 Cortes de piezas muy delgadas (Fig. 27)
• Asegúrese que se utilice un bloque de empuje durante
los cortes longitudinales de piezas muy delgadas, cuya
anchura es inferior o igual a 30 mm.
• En este caso, es mejor utilizar la parte baja de la guía
paralela.
• No se proporciona el bloque de empuje con la máqui-
na! (Disponible en un punto de venta especializado).
Cambie inmediatamente cualquier bloque de em-
puje dañado o desgastado.
4.4 Realización de cortes de bisel (Fig. 16/28)
• Debe siempre utilizar la guía paralela (7) para realizar
cortes de bisel.
• Ajuste la hoja (4) según el ángulo deseado (ver 3.5)
• Ajuste la guía paralela (7) en función de la longitud y de
la anchura de la pieza (ver 3.3).
• Efectúe el corte según la anchura de la pieza (ver 3.6).
4.5 Realización de cortes transversales (Fig. 29)
• Deslice la guía de ángulo (15) en una de las ranuras
(49) de la mesa y ajuste el ángulo deseado (ver 3.4). Si
se necesita también inclinar la hoja (4), utilice la ranu-
ra (49) que impide que la mano y la guía de ángulo se
pongan en contacto con el protector de hoja.
• Cuando sea necesario, utilice el carril de tope (25).
• Presione firmemente la pieza contra la guía de ángulo
(15).
• Ponga la sierra en marcha.
• Empuje la guía de ángulo (15) y la pieza hacia la hoja
para hacer el corte.
Importante: Mantenga siempre la parte
guíada de la pieza. No agarre la pieza por
la parte que será cortada.
• Empuje la guía de ángulo (15) hacia delante hasta que
la pieza sea totalmente cortada.
• Apague la sierra. Espere hasta que la hoja se detenga
completamente antes de retirar la parte cortada de la pieza.
30
ES

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières