Kratki.pl MBA 17 Mode D'emploi page 28

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 17
El primer encendido NOTA!
- Es importante que el primer encendido del aparato se realice de forma muy lenta, a fin de
permitir la dilatación normal de las piezas
- las manillas y otras asas se calientan durante el funcionamiento de la estufa
El humo corrosivo y el fuerte olor que salen del aparato que calienta el recinto durante el
primer encendido no es una causa de preocupación - este fenómeno es causado por la quema
de pinturas (polimerización de la pintura) en las diferentes partes del aparato.
Antes de encender por primera vez, retire todas las etiquetas adhesivas ó piezas de equipamiento,
que se encuentran en el cenicero o fogón. Durante el primer encendido de la estufa se debe man-
tener una temperatura mínima y abrir ligeramente la puerta (unos 1-2 cm) para que el material de
sellado se adhiera al barniz. Todos los materiales deben adaptarse gradualmente a temperaturas más
elevadas. Durante los primeros encendidos, cada estufa emite un olor desagradable, causada por la
quema de la pintura. Este olor desaparecerá después de un corto período de tiempo. Si se producen
estos olores, se recomienda siempre ventilar el recinto donde se encuentra la estufa.
IMPORTANTE: Antes de hacer un fuego demasiado grande, se debe de hacer dos ó tres pequeños
fuegos. Esto permite asentar la construcción de la estufa, y endurecer las pinturas. No llene el fogón
completamente de madera, la cantidad óptima de combustible para llenar la cámara de combustion
es aproximadamente 1/3 de su volumen. Antes de añadir leña, espere hasta que desaparezcan las
llamas, no agregue demasiada madera para la calefacción.
COMBUSTIBLE: Debido al diseño de nuestros aparatos, el combustible recomendado es la madera:
roble, carpe, fresno, haya, etc. También se permite el uso de briquetas de lignito. El mejor combus-
tible es la madera seca (la madera debe haberse secado como mínimo un año, en un lugar cubierto
y ventilado) cortada y en pequeños pedazos. Debido a la rápida combustión no es recomendado
el uso de madera conífera. La madera fresca ó mal secada no es un buen combustible, ya que tiene
propiedades energéticas limitadas. La quema de estas maderas llevan a la producción de creosotas
(residuos de la combustión) que se depositan en los tubos de combustión.En aparatos de este tipo
no se permiten quemar: minerales (por ejemplo, carbón), madera tropical (por ejemplo, caoba),
productos químicos ó sustancias líquidas, como el aceite, el alcohol, la gasolina, la naftalina, piezas
laminadas, impregnados o pedazos de madera comprimida asociados con pegamento, basura.
En caso de que se permitieran otros combustibles, la información será insertada en la placa del
fabricante.
Esquema general de la estufa independiente
la salida de gases de combustión (arriba, abajo)
Seguridad
Durante todas las actividades relacionadas con el servicio y funcionamiento de la estufa, se debe te-
ner en cuenta que sus partes de hierro fundido pueden conseguir temperaturas altas, y por lo tanto,
28
regulación de aire
secundario
puerta de cristal
manilla
regulación de aire
primario

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Mbm 10

Table des Matières