Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

g) No intente cortar cuando alguna parte del deslizador Rip-Cut™ interfiera
con el funcionamiento del protector de hoja de sierra.
h) Tanto la pieza de trabajo como la pieza de corte deben estar totalmente
apoyadas para evitar cualquier trabamiento o contragolpe.
i) Regule la profundidad de corte de modo tal que la hoja de sierra
sobresalga 3 mm (1/8 pulg.) por la pieza de trabajo durante el corte.
j) Mantenga las manos alejadas de la hoja de sierra durante el funcionamiento.
No toque el área debajo de la pieza de trabajo mientras corta.
k) Asegure la pieza de trabajo para garantizar que no se mueva durante el corte.
l) No ejerza demasiada fuerza mientras corta.
Mantenga un ritmo estable y controlado.
m) Espere a que la hoja de sierra se detenga por completo antes
de levantar la Rip-Cut de la pieza de trabajo.
n) Dé mantenimiento a sus herramientas y accesorios. Revise si hay
desalineación o adhesión de piezas móviles, si hay sujetadores sueltos,
piezas rotas, así como cualquier otra condición que pueda afectar la
operación segura. Si descubre una condición insegura,
corríjala antes de continuar.
7) Contragolpe
El retroceso es una reacción repentina provocada por una hoja de
sierra apretada, atascada o desalineada, que ocasiona que una sierra
descontrolada se desvíe de la pieza de trabajo y de dirija al operador.
8) Causas del contragolpe
a) Cuando la hoja se aprieta o atasca por la entalladura que se cierra, la
hoja se detiene y la reacción del motor impulsa la unidad rápidamente hacia
el operador.
b) Si la hoja se tuerce o se desalinea en el corte, los dientes del borde posterior
de la hoja pueden penetrar en la superficie superior de la madera y hacer que la
hoja se salga del corte e impulsar la sierra hacia el operador.
Prevención del contragolpe
El contragolpe es la consecuencia del uso inadecuado de la herramienta o
condiciones o procedimientos de funcionamiento incorrectos, y se puede
evitar tomando precauciones adecuadas.
a) Agarre firmemente la sierra con las dos manos y ubique su cuerpo y sus
brazos para resistir la fuerza de contragolpe. El operador puede controlar la
fuerza del contragolpe si toma las precauciones correctas.
b) Cuando la hoja comienza a atascarse o cuando interrumpa un corte por
cualquier motivo, suelte el gatillo y sujete la sierra sin movimiento en el material
hasta que la hoja se detenga completamente. Nunca intente retirar la sierra de
la pieza ni jale la sierra hacia atrás mientras la hoja esté en movimiento. Investigue
y tome acciones correctivas para eliminar la causa del trabamiento de la hoja.
c) Al volver a arrancar una sierra en la pieza de trabajo, centre la hoja de la sierra
en la entalladura y verifique que los dientes de la sierra no estén enganchados en
el material. Si la hoja de la sierra se traba, esta se puede subir a la pieza de trabajo
y se puede producir un contragolpe mientras la sierra vuelve a arrancar.
d) Apoye los paneles grandes para minimizar el riesgo de que la hoja se
apriete o sufra un contragolpe. Los paneles largos tienden a doblarse debido
a su propio peso. Los soportes deben colocarse bajo el panel a ambos lados
del corte: bajo la línea de corte y cerca del borde del panel.
e) No utilice hojas desafiladas o dañadas. Una hoja roma o mal instalada
genera una entalladura angosta, lo que provoca una fricción excesiva,
trabamiento de la hoja y contragolpes.
f) La profundidad de la hoja y los bloqueos de biselado deben estar apretados
y fijos antes de realizar un corte. Si el ajuste de la hoja cambia durante un corte,
puede provocar un trabamiento de la hoja o un contragolpe.
TABLA 1

Placa de datos

Amperios
7,62 m
@120 V
0 -5
16
5.1 - 8
16
8.1 -12
14
12.1 - 16
12
NR: No recomendado
Advertencia:
este producto puede exponerlo a sustancias químicas, incluidas el acrilonitrilo
y otros químicos, reconocidas por el estado de California como causantes de cáncer o daños en el
aparato reproductivo. Para obtener más información, visite www.P65Warnings.ca.gov.
Pautas generales de seguridad
Largo de la extensión eléctrica
15,24 m 22,86 m 30,38 m 45,72 m 60,96 m
Calibre de cable recomendado
16
16
14
16
14
12
14
12
10
12
NR
NR
g) Tenga precauciones adicionales al realizar un corte a profundidad en paredes
existentes, pisos u otras áreas ciegas. La hoja sobresaliente puede entrar en
contacto con objetos ocultos que pueden causar un contragolpe.
Pautas para el uso de extensiones eléctricas
Las extensiones eléctricas son solo para uso temporal. No reemplazan la
necesidad de instalar tomacorrientes y el cableado adecuado cuando sea
necesario.
En el taller y en los sitios de construcción:
1. Se deben usar extensiones eléctricas con conductor de puesta a tierra del
equipo en todo momento.
2. Las extensiones eléctricas deben protegerse de daños y no deben tenderse a
través de puertas o ventanas porque estas pueden cerrarse y dañar el cable.
3. Las extensiones eléctricas deben ser de 16 AWG como mínimo y tener una
clasificación adecuada para el equipo que se usa.
4. Las extensiones eléctricas deben inspeccionarse periódicamente para
garantizar que el aislamiento y la conductividad de los conductores no se
vean comprometidos.
5. Las extensiones eléctricas no deben tenderse sobre agua y no se debe
permitir que las conexiones estén expuestas a agua acumulada.
12
12
10
NR
NR
NR
NR
NR

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières