Télécharger Imprimer la page

Daspi E-SOFT Manuel D'utilisation page 6

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

Normas de seguridad geNeral
es
ATENCIÓN: Se prohíbe cualquier operación de montaje, reparación o regulación de los equipos por parte de personal no capacitado y en caso de que no se hayan aplicado todas las
precauciones necesarias para evitar los posibles accidentes. Se debe desconectar la alimentación eléctrica (incluyendo las posibles baterías tampones). Cualquier uso no previsto en
el presente manual de instrucciones y/o cualquier modificación arbitraria realizada en este producto o en sus componentes, libera DASPI de cualquier responsabilidad que derive de los daños
o lesiones consiguientes a cosas, personas o animales. Este producto no es apto para ser instalado en una atmósfera explosiva. Conservar escrupulosamente el presente manual adjuntándolo
al fascículo técnico de la instalación en un lugar idóneo y conocido a todos los interesados, con el fin de volverlo disponible en el futuro.
Tipo de producTo
La central electrónica E-SOFT se ha diseñado para controlar uno o dos motores para rejas de hojas 230 Vac 50/60 Hz y se ha equipado con embrague electrónico y desaceleraciones
programables. DASPI no se asume ninguna responsabilidad en caso de un uso diferente del previsto de la centralita E-SOFT.
led de señalizacióN del esTado de las eNTradas de la TarJeTa (se puedeN coNTrolar después de haber alimeNTado elécTricameNTe la ceNTral).
led
DESCRIPCIÓN
dl1
Siempre apagado, se enciende con la intervenciòn de PED
Siempre apagado, se enciende con la intervenciòn de START
dl2
dl3
Siempre encendido, se apaga con la intervenciòn de STOP
dl4
Siempre encendido, se apaga con la intervenciòn de FOTO
En caso de que lo que se ha descrito antes no corresponda, controlar las conexiones y la eficiencia de los varios dispositivos conectados.
programacióN Y regulacióN de la ceNTraliTa
La programación de los DIP SWITCH SW1 y SW2 siempre se debe realizar con la central apagada (no alimentada).
off
1
Funcionamiento con dos motores.
2
Velocidad de desaceleración menor.
sW1
3
Golpe final desactivado.
4
Golpe de desganche desactivado.
1
Arranque a la máxima potencia desactivado.
Desaceleración activada. Los movimientos de apertura y de cierre terminan a
2
velocidad lenta. (RECOMENDADO)
sW2
3
Función comunitaria desactivada.
4
Función cierre inmediato desactivada.
regulacióN del embrague elecTróNico poWer.
La regulación del embrague electrónico debe ser realizada sólo exclusivamente por personal capacitado, y es una de las fases más importantes de la instalación de la centralita, ya que se ha
diseñado para reducir al mínimo el riesgo de aplastamiento. Comprobar que las puertas de la reja se puedan parar en cualquier momento, oponiendo una fuerza no mayor a lo que se ha indicado
en la normativa vigente. La potencia suministrada a los motores puede regularse desde el 50% al 100% a través del trimmer POWER; girándolo en el sentido de las agujas del reloj la potencia
aumenta, mientras que si se gira en el sentido contrario, la potencia disminuye. Las mediciones de la fuerza se deben realizar en las puertas, en las posiciones indicadas por las normativas. Hay
que controlar periódicamente la calibración de este dispositivo, con el fin de garantizar una seguridad en el tiempo.
eNsaYo
Se debe realizar con las hojas de la reja a mitad de carrera y solamente después de haber instalado todos los dispositivos de seguridad previstos por las normas vigentes, con el fin de reducir
al mínimo cualquier riesgo. Controlar la conexión correcta de los motores, teniendo en cuanta que la primer maniobra que la central realiza es una apertura. Comprobar que el primer motor que
arranca sea el motor identificado como M1; si eso no ocurre, invertir los cables de conexión de los dos motores (bornes 14-15-16 con bornes 17-18-19). Comprobar que el motor M1 arranque en
apertura; de lo contrario, invertir la conexión a los bornes 15-16. Comprobar que el motor M2 arranque en apertura; de lo contrario, invertir la conexión a los bornes 18-19.
programacióN del cuadro
programación de los tiempos de trabajo y ralentización para la puerta de dos hojas.
1) Con la puerta completamente cerrada apriete y suelte la tecla SET. El led DL10 comienza a parpadear.
2) Apriete la tecla WORK. El motor 1 abre.
3) Cuando la hoja del motor 1 alcanza el punto de ralentización deseado, apriete la tecla WORK, la hoja se ralentiza, de este modo se determina la ralentización en la fase de apertura.
4) Cuando la hoja del motor 1 alcanza la posición de detención en la fase de apertura, espere 3 segundos, apriete la tecla WORK, el motor se detiene, de este modo se determina el tiempo de
trabajo del motor 1.
5) Apriete la tecla WORK, comienza el cómputo del tiempo de desfase en la fase de apertura.
6) Transcurrido el tiempo deseado para el desfase en la fase de apertura, apriete la tecla WORK. La hoja del motor 2 arranca en la fase de apertura, de este modo se determina el desfase de
las hojas en la fase de apertura.
7) Cuando la hoja del motor 2 alcanza el punto de ralentización deseado, apriete la tecla WORK, la hoja se ralentiza, de este modo se determina la ralentización en la fase de apertura.
8) Cuando la hoja del motor 2 alcanza la posición de detención en la fase de apertura, espere 3 segundos, apriete la tecla WORK, el motor se detiene, de este modo se determina el tiempo de
trabajo del motor 2.
Apriete la tecla WORK. La hoja del motor 2 arranca en la fase de cierre.
10) Espere un tiempo igual al desfase que se pretende dar en la fase de cierre, después apriete la tecla WORK, también arranca el motor 1, de este modo se determina el desfase de las hojas
en la fase de cierre.
Con el cierre completo de las hojas, el cuadro sale automáticamente de la fase de programación y se programa para el funcionamiento normal.
IMPORTANTE. En cada interrupción de la programación (fotocélulas, stop) es necesario volver a partir desde punto 2.
para ejecutar la programación con un mando a distancia previamente memorizado para utilizar en lugar de la tecla Work, entre en la programación apretando al mismo tiempo los botones
set y Work (el led dl10 parpadea), prosiga desde el punto 2, sustituyendo la tecla Work con la del mando a distancia.
programación de los tiempos de trabajo y ralentización en una puerta de una sola hoja sW1- dip1=oN
1) Con la cancela completamente cerrada apriete y suelte la tecla SET. El led DL10 comienza a parpadear.
2) Apriete la tecla WORK. El motor 1 abre
3) Cuando la hoja del motor 1 alcanza el punto de ralentización deseado, apriete la tecla WORK, la hoja se ralentiza, de este modo se determina la ralentización en la fase de apertura.
4) Cuando la hoja del motor 1 alcanza la posición de detención en la fase de apertura, espere 3 segundos, apriete la tecla WORK, el motor se detiene, de este modo se determina el tiempo de
trabajo del motor 1.
led
DESCRIPCIÓN
dl5
Siempre encendido, se apaga con la intervenciòn de FOTOAP
Siempre encendido, se apaga con la intervenciòn de BORDE
dl6
dl7
Siempre apagado, se enciende con la intervenciòn de ABRE
Led de señalización memorización códigos radio y programación tiempos y
dl10
desaceleraciones
oN
Funcionamiento con un motor. Se utiliza solamente la salida motor 1 (M1).
Velocidad de desaceleración mayor.
Golpe final activado (para cancelas con electrocerradura); plena potencia durante 2
segundos a la terminación del cierre.
Golpe de desganche activado (para cancelas con electrocerradura); empuje contrario
durante 2 segundos antes de la apertura.
Arranque a la máxima potencia de los motores activado (2 segundos).
Exclusión de la desaceleración.
Función comunitaria activada: durante las maniobras de apertura no se aceptan
instrucciones de start. A la terminación de la apertura, la presión de la tecla START
causa el nuevo cierre inmediato, saltando el tiempo de pausa.
Función cierre inmediato activada. La cancela abierta, cuando se liberan las
fotocélulas, se vuelve a cerrar automáticamente después de 5 seg.

Publicité

loading

Produits Connexes pour Daspi E-SOFT