CHAFFOTEAUX CHX 30 ES EU Instructions Pour L'installation, L'emploi, L'entretien page 26

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 13
ES
Conexión
Conecte la entrada y la salida del calentador de agua con tubos o uniones
hidráulica
resistentes, no sólo a la presión de funcionamiento normal, sino también
la temperatura del agua caliente que normalmente puede alcanzar y
también superar los 80° C. Por lo tanto, no son aconsejables los materiales
que no resisten a dichas temperaturas.
Montar los manguitos dielectricos suministrados con el aparato.
Atornilar al tubo de entrada de agua del aparato, marcado con un anillo
azul, una conexión a "T". Atornillar a esta conexión, de un lado, un grifo
para vaciado del calentador (B fig. 1) que se maniobra solo con una
herramienta, y del otro lado, una válvula de seguridad (A fig. 1).
Conectar esta válvula, por medio de un flexible, al tubo del agua fría de
la red. Equiparse además, en caso de apertura del grifo de vaciado, con
un tubo de descarga de agua que se instala en la salida C fig. 1. Al
atornillar la válvula de seguridad no forzarla en la fase final y no manipularla.
Un ligero goteo durante la fase de calentamiento. Por este motivo se
aconseja conectar dicho desagüe, aunque dejado siempre abierto a la
atmósfera, con un tubo de drenaje instalado en pendiente continua hacia
abajo y en un lugar en el que no haya condensación. En el caso en que
existiese una presión de red hídrica cercana a los valores de verificación
de la válvula, en necesario aplicar un reductor de presión.
Empalme
Para este tipo de instalación es necesario utilizar grupos de grifos aptos
a "desagüe
par ello y efectuar el empalme como está indicado en el esquema de la
libre"
fig. 2. Con esta solución, el calentador puede funcionar con cualquier
presión de red y no hay que conectar ningún tipo de grifo al tubo de salida
que funciona como un respiradero.
La instalación eléctrica debe ser conforme a las prescripciones de
Conexionado
canalizaciones fijas y rígidas.
eléctrido
El tubo de la canalización fija tiene que ser introducido en el orificio F (ver
a la red
fig. 3) situado en la parte posterior del aparato.
Los cables de alimentación (modelo H05 V V-F 3x1,5 diamétro 8,5 mm)
debene hacerse deslizar através del tubo interior del termo hasta que
alcancen el extremo V (ver fig. 5) adayacente al termostato.
Para la exclusion a la red eléctrica valerse de un interruptor bipolar conforme
a las vigentes normativas CEI-EN (abertura contactos por los menos 3
mms, mejor si equipado con fusibles).
Para todos los modelos, el conexionado eléctrico se efectua en los bornes
M (fig. 5) del termostato.
El cable de tierra (que debe ser de color verde-amarillo y más largo de los
de las fases) se fija al borne T fig. 5 marcado con el simbolo de tierra
Antes de la puesta en marcha, comprobar que la tensión de la red sea
conforme al valor de la placa de características de los aparatos.
Si el aparato no está equipado con un cable de alimentación, hay
que efectuar la conexión a la red fija, con un tubo rígido o un cable
para instalación fija.
Puesta
El llenar la caledra con el agua de la red hídrica es la última operación
en función
que se ha de efectuar antes de dar tension. Se efectua abriendo el grifo
y prueba
central de la instalación doméstica y el del agua caliente hasta que salga
de aceptación
todo el aire de la caldera.
Verificar visivamente la existencia de eventuales pérdidas de agua;
controlar que la posición del reborde del autoclave sea contrada;
eventualmente, apretar con moderación el dado E fig. 5, dispués dar
24
.

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières