Vaso de expansión
El agua contenida en el acumulador del colector solar
EGO o EGO PRIME está sujeta a diario de variaciones de
volumen por efecto del calentamiento solar. Las variaciones
de volumen causan variaciones en la presión.
El sistema está protegido de las sobrepresiones por la
válvula de seguridad y anti-retorno, que, en caso de
necesidad, se abre y descarga parte del volumen de agua
contenido en el colector, manteniendo el sistema dentro de
los límites de presión nominales.
Si se desea evitar la apertura de la válvula de seguridad
y anti-retorno, se aconseja instalar un VASO DE
EXPANSIÓN, adecuado para el uso de agua caliente
sanitaria, debidamente dimensionado en base a las
necesidades de la instalación.
Con el montaje del vaso de expansión para uso sanitario,
las sobrepresiones que se puedan originar en el depósito de
acumulación son absorbidas por la deformación del propio
vaso y no será necesaria la intervención de la válvula de
seguridad durante las condiciones normales de utilización.
El VASO DE EXPANSIÓN para uso sanitario debe
instalarse entre la válvula de seguridad y anti-retorno y el
racor de entrada al colector solar.
El VASO DE EXPANSIÓN para uso sanitario debe estar
instalado directamente al depósito (sin interponer válvulas
o grifos) y precargado a una presión 0,5 bar inferior a la de
funcionamiento del sistema.
H
G
E
D
F
El VASO DE EXPANSIÓN y su precarga se dimensiona
con las fórmulas de cálculo habituales y que se pueden
encontrar en cualquier bibliografía hidráulica.
La instalación del vaso de expansión debe ser efectuada
por personal y/o empresas especializadas.
Rev. 4.0 del 16|03|2022
Puesta en funcionamiento
Utilización de la lámina de protección
El colector solar con acumulador integrado se suministra
con una lámina de cobertura de PVC exento de
plastificantes, que tiene la función de cubrir la superficie
de captación de la irradiación solar y de preservar por tanto
el equipo del sobrecalentamiento debido a la exposición
solar en el caso en que el equipo haya sido instalado
pero no conectado a la red (por tanto vacío de agua) o en
cualquier otra situación en la que el colector esté vacío en
su totalidad o en parte del volumen. El colector solar no
ha sido diseñado para estar expuesto al sol sin estar lleno
de agua. La irradiación directa del sol sobre el producto en
vacío provoca el sobrecalentamiento de los componentes
internos con los consiguientes daños.
En caso de utilizar un sistema diferente de cobertura del
equipo, verificar que no contenga plastificantes, pues éstos
pueden provocar daños a la cobertura de policarbonato
transparente.
ATENCIÓN:
RETIRAR LA
PROTECCIÓN SÓLO
DESPUÉS DE HABER
LLENADO DE AGUA EL
SISTEMA
Imagen de la lámina sobre la parte frontal
La lámina de protección deber ser mantenida
en su posición hasta la puesta en funcionami-
ento. No retirar hasta haber finalizado el llena-
do del colector.
La exposición al sol del colector en vacio pude
causar daños al producto; en tal caso, el fab-
ricante se reserva el derecho de no reconocer
ningún derecho de garantía.
Si en el momento de la puesta en funcionamiento el
colector solar no está cubierto, cubrirlo con la lámina de
protección suministrada o con cualquier otro sistema de
cobertura y esperar como mínimo 3 horas antes de iniciar
el llenado del sistema.
En cualquier caso, el llenado del sistema se realizará con el
sistema en frio (colector cubierto o a primera hora del día).
Para permitir una reutilización de la lámina, esta se plegará
sobre sí misma y será conservada en un lugar protegido de
calor excesivo y de la luz.
ATENCIÓN!Si se reutiliza, posicionar la lámina
con la parte negra del PVC hacia el exterior.
88
Puesta en funcionamiento
La puesta en funcionamiento es el primer llenado tras
la instalación. Llenar de agua dentro de los 2 meses
posteriores a la instalación y posteriormente, cuando el
sistema esté lleno y con la presión estabilizada, retirar la
lámina de protección.
Todos los usos excepto la puesta en
funcionamiento
Mantener el sistema lleno de agua y con la presión estable;
cuando no sea posible, cubrir con la lámina de protección
suministrada con el equipo.
Llenado
a)
Conectar la línea de suministro de agua fría (red, pozo, ...) al ra-
cor de entrada, como se indica en el esquema básico de conexio-
nado hidráulico.
NOTA:
El racor de salida debe estar libre; si se ha instalado una vál-
vula de vaciado previo a la válvula de aireación es necesario abrirla.
b)
Abrir la válvula de carga y empezar a llenar el depósito de acumu-
lación hasta que el agua haya llenado todos los cilindros y el aire del
interior haya sido expulsado a través de la válvula de vaciado
ATENCIÓN!
Repetir varias veces la operación de
rellenado y purgado, asegurando que no quede aire
acumulado en el interior del depósito de acumulación. La
presencia de aire en el interior del sistema puede
comprometer el correcto funcionamiento del equipo o
incluso dañar el colector.
c)
Haga correr el agua por el interior del sistema durante cierto tiempo
a fin de enjuagar el depósito de residuos que hayan podido entrar du-
rante el proceso de instalación. Dirigir el agua de salida a un desagüe.
En cualquier caso, se aconseja no utilizar el agua como
"potable" durante las 2 primeras semanas posteriores al
llenado y puesta en funcionamiento del equipo.
d)
Cerrar la válvula de llenado de agua fría y conectar la línea de retorno
a la válvula de aireación, instalada en el racor de salida, como se indi-
ca en el esquema básico de conexionado hidráulico.
e)
Abrir nuevamente la válvula de llenado de agua fría: comprobar el
correcto montaje de todos los componentes de seguridad y verificar
que no haya pérdidas en la instalación.
Asegurarse de que todos los componentes de seguridad
estén instalados según lo indicado en el esquema básico
de conexionado hidráulico, con anterioridad a la
apertura de la alimentación de agua y la puesta en
funcionamiento del equipo.
Debido a la inercia térmica del sistema, el
f)
Finalmente, abrir un grifo de agua caliente para verificar
colector solar con acumulador integrado EGO o
el suministro correcto de agua y para eliminar el aire re-
EGO PRIME precisará de algún día soleado
sidual de la línea de suministro.
para funcionar a pleno régimen. Normalmente el
g)
Tras esta operación, puede retirarse la lámina de protección.
sistema
alcanzará
la
temperatura
funcionamiento tras una jornada completa a
pleno sol.
30
1
2
3
4
de
89
20 Nm