Télécharger Imprimer la page

Publicité

ES
1
AMBITO DE APLICACIÓN
Este pulverizador ha sido fabricado con materiales de primera calidad y diseñado exclusivamente para ser utilizado con productos
fi tosanitarios agrícolas y de jardín (herbicidas, insecticidas, fungicidas).
2
PUESTA EN MARCHA Y PULVERIZACION
Es conveniente realizar la verifi cación de la puesta en marcha con agua:
1) Acople la manguera a la lanza y a la parte inferior del depósito. Monte las correas (ver detalle dibujo). Verifi que que todos los elementos
están adecuadamente roscados con objeto de evitar posibles fugas del producto a pulverizar.
2) Llene el depósito hasta su capacidad máxima.
3) Enrosque la cámara completa fuertemente al depósito y presurice el aparato dando emboladas (24 aprox.). En caso que se supere la
presión máxima, actuará la válvula como elemento de seguridad, liberando el exceso de presión. Compruébelo.
4) Para comenzar el tratamiento pulse la manilla de la lanza y regule la boquilla para obtener la pulverización deseada. Compense la
pérdida de presión, accionando de nuevo la cámara.
3
MANTENIMIENTO
1) Después de cada utilización despresurice el pulverizador.
2) Limpie el depósito y el resto de componentes (boquilla, fi ltro...) con agua.
3) En caso de obstrucción de la boquilla o fi ltro, límpielos con agua y no utilice objetos metálicos.
4) Para prolongar la duración de la vida de las juntas, aplique regularmente unas gotas de aceite en las partes en movimiento.
5) Para proceder con la sustitución por desgaste del retén de la cámara (pieza 164), extraiga el clip situado en la parte superior de la
misma y tire del asa.
6) Almacene el pulverizador al abrigo para evitar heladas y fuerte calor (entre 5º y 30ºC).
4
NORMAS DE SEGURIDAD
1) No utilice productos químicos fuera del ámbito de aplicación indicado.
2) Respete siempre las prescripciones y las dosis que, en las etiquetas de los embalajes, recomiende el fabricante del producto de
tratamiento que va a utilizar.
3) No coma, beba, ni fume durante la preparación y el tratamiento.
4) No pulverice sobre las personas, animales, ni instalaciones eléctricas.
5) No trate con fuerte viento o calor.
6) En caso de intoxicación, consulte a su médico, aportándole el embalaje del producto del tratamiento.
7) No vierta los residuos de producto o limpieza cerca de cursos de agua, pozos, etc., que vayan a ser utilizados para uso-consumo
humano o animal.
8) Utilice un equipo de protección adecuado, máscara, gafas, guantes, calzado, etc.
9) No modifi que el aparato, ni bloquee la válvula de seguridad. No lo conecte a una fuente externa de presión (únicamente uso manual).
No utilice el aparato si está dañada, deformada o alterada su forma inicial.
10) Almacene el pulverizador al abrigo, para evitar heladas y fuerte calor (entre 5º y 30º C).
GARANTIA
Nuestras mercancías están garantizadas por tres años, desde la fecha de compra del usuario, contra todo defecto de fabricación o
materiales. La garantía se limita estrictamente al remplazamiento gratuito de piezas reconocidas defectuosas por nuestros servicios. La
garantía no se aplicará, cuando exista uso indebido de nuestros materiales, desmontajes y/o modifi caciones de nuestros aparatos, y para
aquellas piezas de uso y desgaste normal que requieren mantenimiento. La garantía no se aplicará en caso de negligencia, imprudencia,
y uso no racional del material. Los gastos de expedición y transporte de las piezas en garantía, así como la mano de obra no realizada
en nuestra fábrica, serán por cuenta del usuario. Para hacer efectiva la garantía, deberán remitirnos, franco de portes, la pieza objeto del
reclamo junto a la factura o ticket de compra.
FR
DOMAINE D'APPLICATION
1
Ce pulvérisateur a été fabriqué avec des matériaux de première qualité et conçu exclusivement pour être utilisé avec des produits
phytosanitaires agricoles et jardin (herbicides, insecticides, fongicides).
2
MISE EN MARCHE ET PULVÉRISATION
Il convient de réaliser la première mise en marche avec de l'eau:
1) Raccordez le tuyau à la lance et à la partie inférieure du réservoir. Montez les courroies (voir détail dessin). Vérifi ez que tous les
éléments sont correctement vissés afi n d'éviter de possibles fuites du produit.
2) Remplissez le réservoir jusqu'à sa capacité maximale.
3) Vissez fortement la chambre complète au réservoir et pressurisez l'appareil par des coups de piston (24 environ). Lorsque la pression
maximale est dépassée, la soupape intervient comme élément de sécurité en libérant l'excès de pression. Vérifi ez-la.
4) Pour commencer le traitement appuyez sur la manette de la lance et réglez la buse afi n d'obtenir la pulvérisation souhaitée. Compensez
la perte de pression en activant de nouveau la chambre.
3

ENTRETIEN

1) Après chaque utilisation dépressurisez le pulvérisateur.
2) Nettoyez à l'eau le réservoir et les accessoires (buse, fi ltre...)
3) En cas d'obstruction de la buse ou du fi ltre, nettoyez-les avec de l'eau sans utiliser d'objet métallique.
4) Pour prolonger la durée de vie des joints, appliquez régulièrement quelques gouttes d'huile sur les parties en mouvement.
5) Pour procéder au remplacement du joint de la chambre (pièce 164 joint d'usure normal), enlevez le clip situé sur la partie supérieure
de la chambre et tirez sur la poignée.
6) Stockez le pulvérisateur à l'abri du gel et des fortes températures (entre 5° et 30°C).

Publicité

loading

Ce manuel est également adapté pour:

Berry 7