Instrucciones Generales De Seguridad - Chicago Pneumatic M180-600-K-ATEX Consignes D'utilisation Et De Sécurité

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 7
Air motors

Instrucciones generales de seguridad

Con el fin de reducir el riesgo de lesión, toda persona que
utilice, instale, repare, mantenga, cambie accesorios o trabaje
cerca de esta herramienta debe leer y comprender estas in-
strucciones antes de llevar a cabo cualquiera de las tareas
antes mencionadas.
Nuestro objetivo es producir herramientas que le ayuden a
trabajar de un modo eficaz y seguro. USTED es el disposi-
tivo de seguridad más importante de esta herramienta y de
cualquier otra. Su atención y sentido común son la mejor
protección para evitar lesiones. Es imposible cubrir aquí to-
dos los peligros existentes, pero hemos intentado resaltar al-
gunos de los más importantes.
• Solamente operarios cualificados y plenamente formados
deben instalar, ajustar o utilizar esta herramienta eléc-
trica.
• No se debe modificar ningún aspecto de esta herramienta
ni de sus accesorios.
• No utilice esta herramienta si está dañada.
• Si las señales de velocidad nominal, presión operativa o
de advertencia de peligro situadas en la herramienta de-
jan de ser legibles o se desprenden, sustitúyalas sin
demora.
Si desea obtener información adicional sobre seguri-
dad, consulte:
• La documentación e información que acompaña a la
máquina.
• La empresa, sindicato y/o asociación comercial.
• Asimismo, podrá encontrar más información sobre
seguridad y salud de los trabajadores en los sigu-
ientes sitios web:
• http://www.osha.gov (EE. UU.)
• https://osha.europa.eu/ (Europa)
Peligro en el suministro de aire y las conexiones
• El aire a presión puede causar lesiones graves.
• Siempre antes de realizar reparaciones o cambiar acceso-
rios, apague el suministro de aire, vacíe la manguera de
presión de aire y desconecte la herramienta del sumin-
istro de aire cuando no esté en uso.
• Nunca apunte la salida de aire hacia usted o hacia
ninguna otra persona.
• Las manguera de conexión puede causar lesiones graves.
Siempre debe comprobar las mangueras y los ajustes
dañados o sueltos.
• La presión de aire no puede exceder un máximo de 6,3
bar / 90 psi o según se especifique en la placa de identifi-
cación de la herramienta.
Riesgos de atrapamiento
• No se acerque al eje giratorio. Pueden producirse estran-
gulamientos, pérdidas de cabello y/o laceraciones si no
se mantiene la ropa, las joyas, los colgantes y el pelo ale-
jados de la herramienta y de los accesorios.
Riesgos de emisión de proyectiles
• Utilice siempre protección facial y ocular resistente a im-
pactos cuando esté en contacto o próximo al fun-
cionamiento, reparación o mantenimiento de la her-
ramienta o al cambio de accesorios de la misma.
• Asegúrese de que todas las personas del área de trabajo
utilicen protección resistente a los choques para la cara y
los ojos. Incluso los proyectiles más pequeños pueden
dañar los ojos y provocar ceguera.
• Asegúrese de que la pieza de trabajo esté bien sujeta.
Riesgos derivados del uso
• Sujete firmemente la herramienta.
• Antes de sacar el trabajo, asegúrese de que la her-
ramienta está totalmente detenida.
• Instale siempre controles de encendido, parada y parada
de emergencia en la máquina en la que va a incorporar el
motor/motor de par.
Peligros asociados al ruido
• Los altos niveles de sonido pueden causar la pérdida per-
manente de audición y otros problemas como los
acúfenos. Utilice protectores para los oídos tal como lo
recomiende su empleador o de acuerdo a los reglamentos
de higiene y seguridad laboral.
• Para evitar aumentos innecesarios de los niveles de
ruido, utilice y mantenga la herramienta, y seleccione,
mantenga y sustituya los accesorios y los consumibles,
de acuerdo con este manual de instrucciones.
Riesgos en el lugar de trabajo
• Resbalones, tropiezos y caídas son las causas más fre-
cuentes de lesiones graves o muerte. Preste atención a las
mangueras que se encuentren en el suelo o en la superfi-
cie de trabajo.
• Evite inhalar polvo o humos o manejar residuos del pro-
ceso de trabajo que puedan causar problemas de salud
(como cáncer, defectos congénitos, asma y/o dermatitis).
Utilice un mecanismo de extracción de polvo y use
equipo de protección respiratoria cuando trabaje con ma-
teriales que producen partículas que pueden ser trans-
portadas por el aire.
• Las operaciones de lijar, aserruchar, esmerilar, taladrar y
otras actividades de construcción producen polvo que
podría contener productos químicos que se ha de-
mostrado en el Estado de California que causan cáncer,
defectos de nacimiento u otros daños reproductivos. Al-
gunos ejemplos de estos productos químicos son los
siguientes:
El riesgo de exposición varía de acuerdo con la frecuen-
cia que usted realice este tipo de trabajo. Para reducir su
exposición a estos productos químicos: trabaje en una
área bien ventilada y con equipo de seguridad apropiado,
tal como máscaras contra el polvo especialmente dis-
eñadas para filtrar las partículas microscópicas.
© Chicago Pneumatic - 6159926390
• Plomo de las pinturas con base de plomo
• Cemento y ladrillos de sílice cristalina y otros pro-
ductos de mampostería
• Arsénico y cromo provenientes de madera química-
mente tratada.
Safety Information
19

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières