Indicadores Luminosos; Mantenimiento Periódico - TESY Bilight GCVSL 804420 B11 TSR Instructions D'installation Et De Fonctionnement

Chauffe-eau électrique
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 100
VII.
FUNCIONAMIENTO DEL APARATO.
1.
Conexión del aparato.
Antes de encender el aparato por primera vez asegúrese de que el
termo ha sido conectado correctamente a la red eléctrica y de que
está lleno de agua. El encendido del termo se produce mediante un
interruptor interno de la instalación, descrito en la figura 3.2 de la
sección V, o al conectar el enchufe a la red eléctrica (si el modelo tiene
un cable con tomacorriente).
2.
Calentadores de mando electromecánico:
fig. 2 Donde:
1- Botόn de encendido eléctrico (en modelos con interruptor eléctrico);

2- Indicadores luminosos;

3- Perilla del termorregulador (sόlo en modelos con posibilidad de
regular la temperatura)
2.1.
Modelos con botón incorporado.
El botόn del interruptor eléctrico, indicado por la señal
relieve.
Para conectar el interruptor eléctrico apriete el botόn hasta la
posiciόn extrema y después aflojar. Se iluminará para indicar que está
encendido y seguirá iluminado hasta que lo desconecte o se corte la
alimentaciόn eléctrica del aparato (punto 1 más arriba). Los indicadores
luminosos se iluminan también (véase el punto 2.2)
Para desconectar el interruptor eléctrico apretar el botόn hasta la
posiciόn extrema y después aflojar. La luz del botόn debe apagarse,
que indica que está desconectado. La luz de los indicadores luminosos
se apaga también.
2.2.
Indicadores luminosos
La luz de color rojo indica que el aparto está calentando el agua
La luz de color azul indica que el agua en el aparato ha sido calentada y
el termorregulador se ha desconectado.
Los indicadores no se iluminan en caso de que:
Eel interruptor eléctrico esté desconectado o
El aparato no esté alimentado o
El dispositivo de protecciόn del aparato se haya desconectado –
véase punto 3.
2.3.
Ajuste de la temperatura – en modelos con termorregulador
(termostato)
Este ajuste da posibilidad de seleccionar gradualmente la temperatura
deseada mediante la perilla del termorregulador que está en el panel
de mando. Para aumentar la tempeartura girar hacia el sentido que
indica la posiciόn ascendente.
Una vez al mes poner la perilla del termorregulador en la
posiciόn de temperatura máxima durante 24 horas (salvo que
el aparto funcione permanentemente en este régimen) - ver Anexo I (11)
Temperatura máxima del termostato. De este modo se asegura una
higiene más alta del agua.
IMPORTANTE: Los modelos que no tienen una perilla del
termostato, tienen un ajuste por defecto para regular
automáticamente la temperatura del agua - ver Anexo I (12)
Ajustes de temperatura por defecto.
REGIMEN ANTI CONGELACION (fig.2). En este modo el aparato
mantiene una temperatura que no permite que el agua se
congele en su interior. El suministro eléctrico debe estar
encendido así como el aparato. La válvula de seguridad y las tuberias
del aparato deben estar protegidos contra congelación.
En el caso de que por cualquier motivo se interrumpa el suministro
de energía necesario, existe el peligro de que el agua del deposito se
congele. Por lo tanto, se recomienda en caso de una larga ausencia
(una semana y mas) sacar el agua del aparato.
e
Posición
(Ahorro de energía eléctrica) – Durante este régimen
de funcionamiento el agua alcanza una temperatura de 60°С
aproximadamente. De esta manera se reducen las pérdidas de calor.
3.
Protección por temperatura (válida para todos los modelos).
El aparato está provisto de un mecanismo especial (desconector
de termo) para protegerlo del sobrecalentamiento del agua, que
desconecta el termo de la red eléctrica, cuando la temperatura alcanza
valores muy altos.
Después de la activación, el dispositivo no se resetea y el
aparato no se vuelve a encender. Póngase en contacto con un
servicio técnico autorizado para solucionar la inicidencia.
Español
VIII.
MODELOS CON INTERCAMBIADOR DE CALOR (SERPENTÍN) –
FIGURA 1D Y TABLA 3; FIGURA 1E Y TABLA 4
Estos son dispositivos con un intercambiador de calor incorporado
y estan destinados a ser conectados al sistema de calefaccion con
temperatura maxima del portador de calor de 80°C.
El control sobre el flujo a traves del intercambiador de calor es una
cuestion de cada instalacion en particular, por lo cual la eleccion debe
hacerse en su diseño (por ejemplo un termostato externo que mide la
temperatura en el tanque de agua y opera una bomba de circulacion o
una válvula magnética).
Los termos de agua con un intercambiador de calor permiten que el
agua se caliente de dos maneras:
1.
A través de un intercambiador de calor (serpentín) – fuente principal
de calentamiento de agua
2.
A traves de una resistencia electrica auxiliar con funcionamiento
, es de
automatico, incorporada en el termo - solo se utiliza cuando se necesita
calentamiento adicional del agua o en caso de reparaciones en el sistema
del intercambiador de calor (serpentin). La forma correcta de conectar
el aparato a la red electrica y la manera de operar con el dispositivo han
sido especificadas en los parrafos anteriores..
Montaje:
Ademas de la manera de montaje descrita mas arriba, lo particular
en estos modelos es que es necesario que el intercambiador de calor
sea conectado a la instalacion de calefaccion. La conexion se realiza
siguiendo las direcciones de las flechas de la fig. 1d÷fig. 1f.
Características técnicas (TABLA 5):
Superficie del serpentín [m²] - S;
Volumen del serpentín [l] - V;
Presión de trabajo del serpentín [MPa] - P;
Temperatura máxima del portador de calor [°C] - Tmax.
Le recomendamos que monte unas llaves de paso en los puntos
de entrada y salida del intercambiador de calor. En caso de parar la
corriente del circuito que transporta el calor mediante la llave de paso
inferior, se evitara la circulacion no deseada en dicho circuito en los
periodos en los que solo se usa la resistencia electrica.
En caso de desmontaje de su termo con serpentin, sera necesario que
ambas llaves de paso esten cerradas.
El tanque de agua tiene soldado un manguito con roscado interno ½"
para la instalación de un termopar - indicado por „TS". En el conjunto
del dispositivo hay un bolsillo de latón para termopar, que debe ser
enroscado al manguito.
Es obligatorio el uso de casquillos dieléctricos para conectar el
intercambiador de calor con la instalación de tubos de cobre.
Para limitar la corrosion, utilice tubos de difusión limitada de
gases en la instalación.
IX.
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
B ajo condiciones normales de funcionamiento del termo, y con una alta
temperatura en la superficie de la resistencia electrica, se suelen producir
depositos de cal. Esto empeora el intercambio de calor entre la resistencia
y el agua. Ello provoca que la resistencia se sobrecaliente y provoque los
ruidos tipicos del agua en ebullicion. El termostato a su vez se enciende y
apaga con mayor frecuencia. Es posible asimismo que se active el modo de
proteccionpara evitar el sobrecalentamiento. Debido a esto, el fabricante
recomienda un mantenimiento preventivo cada dos años por un servicio
tecnico autorizado. Este mantenimiento debe incluir la limpieza e inspección
del ánodo, que deberá ser reemplazado cuando sea necesario.
Para limpiar el aparato utilice un paño húmedo. No use limpiadores
abrasivos o aquellos que contengan disolventes. No eche agua por encima
del termo.
El fabricante no se hace responsable de todas las consecuencias
derivadas de no respetar estas instrucciones.
Advertencia para la proteccion del medio ambiente
!Los aparatos electricos contienen materiales no desechables,
por lo que no deben ser tirados junto con la basura domestica.
! Por ello le solicitamos que nos ayude a contribuir activamente
en el ahorro de recursos y en la proteccion del medio ambiente
entregando este aparato en los puntos de recogida existentes!
Instrucciones de uso y mantenimiento
ES
17

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières