Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

Lo Básico
Te recomendamos que despliegues la
contraportada de este manual para que los dibujos
y diagramas de los paneles frontal y trasero estén
visibles mientras lees el manual.
ENTRADA DE RED Y FUSIBLE (17)
Tu amplificador se suministra con un cable de red
que se conecta aquí. El voltaje específico de la
entrada de red se especifica en el panel trasero.
ADVERTENCIA: Antes de conectarte por
primera vez, asegúrate de que el amplificador
es compatible con la tensión de red local. Si
tienes alguna duda, dirígete a algún técnico
cualificado. Tu distribuidor Marshall te puede
orientar en este aspecto.
El valor correcto del fusible de corriente está
especificado en el panel trasero del amplificador.
Este cajetín tiene espacio para un fusible de
repuesto. NUNCA hagas 'puente' en el fusible o
pongas uno de valor incorrecto.
Interruptor de Encendido (1)
Este es el interruptor (encendido/apagado) de
corriente del amplificador.
Nota: Asegúrate que el amplificador esté apagado
y desenchufado de la red cuando lo tengas que
mover.
Conector Jack de Entrada (10)
Debes utilizar siempre un cable de guitarra
apantallado. Nunca utilices un cable de bafle sin
apantallar. Además, este cable debe ser de buena
calidad. Si tienes dudas a este respecto, tu
distribuidor Marshall estará encantado de ayudarte
y aconsejarte.
Los Primeros Pasos Previos
1. Asegúrate que el bafle(s) esté conectado a los
jacks de BAFLE (LOUSDPEAKER) de la
impedancia correcta, situados en el panel trasero
(11). Mira en la página 18 para ver las
especificaciones respecto al ajuste de impedancias.
Si utilizas un bafle de extensión asegúrate que
tenga potencia suficiente para soportar un
amplificador de 100W y también que estés usando
un cable de altavoz apropiado. Nunca utilices
cables apantallados de guitarra para este fin.
¡ADVERTENCIA!
1. Si no haces caso de las advertencias
mencionadas arriba provocarás daños en tu
amplificador.
2. NUNCA utilices tu amplificador sin carga de
altavoz cuando actives el interruptor STANDBY.
Marshall recomienda que siempre dejes un bafle
conectado. (Por si acaso...)
2. Asegúrate que ambos VOLÚMENES MASTER
del panel frontal (5) estén situados en su posición
mínima (cero).
3. Conecta el cable de la pedalera de control a la
pedalera y a la entrada de la pedalera
FOOTSWITCH (15) del panel trasero del
amplificador.
4. Conecta el cable de red suministrado en la
entrada de red del panel trasero en primer lugar (17).
Luego conéctalo al enchufe de la red eléctrica.
5. Conecta la guitarra en el jack de entrada del
panel frontal (10).
6. Enciende el interruptor de encendido (1). Se
pondrá de color rojo. Espera un par de minutos.
7. Después de esperar un par de minutos, activa el
interruptor STANDBY (2). Al dejar el amplificador en
STANDBY durante un período de tiempo permites
que las válvulas empiecen a funcionar a la
temperatura adecuada. Para prolongar la vida de
las válvulas, el interruptor Standby se debe usar
para apagar el amplificador durante los descansos
de una actuación.
Interruptor de STANDBY y Grabación en
Silencio (2)
Como hemos mencionado arriba, este interruptor
se usa en conjunción con el de alimentación
principal para poder "calentar" el ampli antes de su
uso y prolongar la vida útil de las válvulas.
Cuando el amplificador está en modo Standby toda
la sección de previo continúa operativa mientras
que la sección de potencia permanece en standby.
Esto permite que puedas utilizar el amplificador
para aplicaciones de grabación en silencio.
Únicamente cuando el interruptor STANDBY
está desactivado podemos utilizar el
amplificador sin carga. Asegúrate siempre de
conectar una carga cuando acabes con el
modo de grabación en silencio y actives de
nuevo el interruptor STANDBY.
14

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Jvm210hJvm205hJvm210cJvm205cJvm215c

Table des Matières